:

¿Cuáles son los ingredientes de la fideuá?

Mireia Aparicio
Mireia Aparicio
2025-10-24 10:23:43
Respuestas : 10
0
1. Picar la cebolla y confitarla con un chorro generoso de aceite a fuego suave en una sartén o cazuela, hasta que esté muy blanda y se haya puesto de color marrón claro. 2. Calentar el caldo. 3. Poner la paella al fuego medio alto con un chorro de aceite. 4. Cuando esté caliente, saltear las gambas y las galeras brevemente, lo justo para que se doren. 5. Sacarlas de la paella y reservarlas. 6. Añadir la sepia a la paella y dorarla dos o tres minutos. 7. Rallar los tomates y sumarlos a la sepia junto al ajo. 8. Remover de vez en cuando. 9. Cuando el tomate haya perdido casi todo su líquido, incorporar la cebolla y su aceite, el azafrán, el pimentón y la ñora. 10. Rehogar un minuto. 11. Incorporar los fideos y remover bien para que se impregnen del sofrito. 12. Dejar un minuto. 13. Mojar con el caldo, repartir con suavidad los fideos y dejar que cuezan unos cinco minutos. 14. Probar el caldo, corregir de sal y dejar otros cinco minutos más, o hasta que los fideos hayan absorbido todo el líquido. 15. Si no están hechos, se puede añadir un poco más de caldo caliente. 16. Servir con las gambas y las galeras por encima.
Alex Perales
Alex Perales
2025-10-22 05:03:29
Respuestas : 8
0
La fideuá o fideuada es un plato muy típico de la Comunidad Valenciana que se prepara en la paella con pescado y marisco y se realiza con fideos en vez de arroz. La fideúa tiene un origen muy curioso, la creo un tal Gabriel Rodríguez que era un cocinero de una embarcación de Gandía. Dicen que el patrón del barco donde trabajaba le gustaba muchísimo el arroz y muchas veces dejaba sin ración a muchos de sus marineros, por ello este cocinero cambio el arroz por fideos para que sobraran raciones para los marineros, por eso se parece mucho al arroz a banda pero con fideos. En el supermercado podemos comprar fideos específicos de fideuá bastante gordos aunque recomiendo usar fideos medianos o ya si queremos dejarla más fina… fideos cabello de ángel. Yo uso de tamaño 4, con lo que he hecho esta receta de fideuá pero podéis usar los que más os gusten. La cantidad será más o menos la misma en mi caso, pero dependerá de los fideos que uséis porque necesitará más o menos. Si necesita más caldo se lo podemos añadir cociendo, es más sencillo que el arroz. Cuando esté listo lo dejamos reposar unos 5 minutos a disfrutar. Desde hace 12 años intento compartir con todos vosotros mi pequeño granito de arena para que disfrutéis de la cocina en el medio de comunicación más grande de España, elmundo.es Colaboraciones: [email protected]

Leer también

¿Qué verduras lleva la fideuá?

Ingredientes:Fideos del nº 2 (250 grs)1 cebolla tierna2 dientes de ajo2 tomates maduros pequeños ral Leer más

¿Cuál es la proporción de caldo para la fideuá?

Para hacer una deliciosa fideuá de sepia, se distingue por su sabor a mar y se elabora con mariscos Leer más

Jaime Lozano
Jaime Lozano
2025-10-11 13:37:57
Respuestas : 6
0
La fideuá se ha convertido en un plato casi igual de popular, y es disfrutado por miles de comensales todos los veranos. Se trata de una preparación originaria de los años 30, y que aúna pescado, marisco y pasta para conseguir un resultado único y muy marinero, ideal para disfrutar en una terraza en la playa o durante un atardecer veraniego. La preparación básica da pie a numerosas variaciones, pero, a continuación, vamos a repasar la receta de fideuá tradicional con aceite de oliva de España y productos marinos. Los amantes de la gastronomía mediterránea están familiarizados con la paella, pero las recetas de origen valenciano no se limitan a esta especialidad de arroz. La fideuá hará que tus comensales se chupen los dedos.
Pol Vicente
Pol Vicente
2025-10-07 00:40:02
Respuestas : 7
0
La fideuà es un plato típico de la cocina mediterránea, especialmente en la Comunitat Valenciana, que consiste en fideos finos y cortos, cocidos en un caldo de pescado y marisco, y acompañados de diversos ingredientes. Para preparar una buena fideuà, es importante contar con los ingredientes adecuados. Fideos Los fideos para la fideuà son más gruesos que los de la sopa, pero más finos que los espaguetis. Es importante que elijas unos fideos de buena calidad para que no se rompan durante la cocción. El marisco es uno de los ingredientes principales de la fideuà, pese a que ahora hay muchas variantes de este plato, como la fideuà de pato y foie. Además del marisco, también debes tener en cuenta un buen pescado para que obtengas un caldo consistente. El tomate es un ingrediente importante en la fideuà, ya que aporta sabor y color al plato. El ajo y el perejil son ingredientes básicos en la cocina mediterránea y no pueden faltar en la fideuà. El aceite de oliva es esencial en la cocina mediterránea, y también es un ingrediente imprescindible en la fideuà.

Leer también

¿Qué lleva la fideuá de carne?

La fideuá es un plato típico de la gastronomía española, originario de la Comunidad Valenciana, que Leer más

¿Cuáles son los ejemplos de verduras?

Las hortalizas y verduras frescas son alimentos que contribuyen a hidratar nuestro organismo por su Leer más

Elsa Macias
Elsa Macias
2025-09-25 07:17:34
Respuestas : 7
0
La fideuá tradicional es como la clásica paella, pero con la sustitución del arroz por unos fideos gruesos especiales, de interior hueco, que absorben gran cantidad de caldo. Se elabora también en paella, la sartén plana que da nombre a los guisos que se preparan en ella. El secreto para una buena fideuá es partir de un fumet o caldo de pescado casero siempre que sea posible. En caso contrario podemos recurrir a marcas de confianza y calidad. Y con una salmorreta queda de lujo. Las opciones son casi tan infinitas como cuando marchamos una paella valenciana, pudiendo apostar por una fideuá de marisco o por una fideuá de pollo, que suelen ser las más habituales. Luego ya podemos tematizarla con un ingrediente más concreto como son las fideuás de calamares o la fideuá de sepia, muy populares, o hacer la típica de Cataluña, más conocida como fideuada. Y, claro está, podemos preparar nuestra fideuá en Thermomix. Troceamos el pescado en piezas de tamaño bocado. Calentamos un poco de aceite de oliva virgen extra en una paella o sartén y lo salteamos. Retiramos y reservamos. A continuación salteamos el marisco. Retiramos también y reservamos. En el mismo aceite, salteamos el ajo picado fino, y cuando se empiece a dorar añadimos el tomate pelado y rallado, el pimentón, las hebras de azafrán, los fideos y el caldo caliente.
Aaron Carbajal
Aaron Carbajal
2025-09-25 05:26:00
Respuestas : 5
0
La fideuá de sepia es una delicia gastronómica originaria de Gandía. Esta joya de la cocina mediterránea ha logrado casi tanta popularidad como la paella. Una buena fideuá se distingue por su sabor a mar. Para su elaboración, podemos utilizar mariscos como la sepia, las gambas y otros productos frescos del mar. No obstante, al igual que las paellas, la fideuá admite numerosas variaciones y se puede adaptar a diferentes gustos y ocasiones con otros ingredientes como carnes o verduras. En cuanto a la sepia, se puede optar por comprarla ya limpia e incluso, podemos pedir en la pescadería que nos la troceen. Otra opción más práctica es utilizar sepia congelada, que ofrece una gran comodidad sin sacrificar demasiado el sabor. Una particularidad de la sepia es la posibilidad de usar una pequeña parte de su bolsa, conocida en Valencia como melsa, para intensificar el sabor de la fideuá. Sin embargo, esta melsa se debe usar con moderación ya que, aunque añade un toque sabroso, también puede conferir un ligero sabor amargo si se utiliza en exceso.

Leer también

¿Cuánto tiempo hierve la fideuá?

La fideuá del señorito se llama así porque a los "señoritos" había que pelarles las gambas y quitarl Leer más

¿Cuál es la proporcion de agua y arroz?

Para preparar un arroz seco la proporción es de 1 parte de arroz por 2 ó 2,5 partes de caldo. Para Leer más