:

¿Cuáles son los ingredientes de la fideuá?

Elsa Macias
Elsa Macias
2025-09-25 07:17:34
Respuestas : 7
0
La fideuá tradicional es como la clásica paella, pero con la sustitución del arroz por unos fideos gruesos especiales, de interior hueco, que absorben gran cantidad de caldo. Se elabora también en paella, la sartén plana que da nombre a los guisos que se preparan en ella. El secreto para una buena fideuá es partir de un fumet o caldo de pescado casero siempre que sea posible. En caso contrario podemos recurrir a marcas de confianza y calidad. Y con una salmorreta queda de lujo. Las opciones son casi tan infinitas como cuando marchamos una paella valenciana, pudiendo apostar por una fideuá de marisco o por una fideuá de pollo, que suelen ser las más habituales. Luego ya podemos tematizarla con un ingrediente más concreto como son las fideuás de calamares o la fideuá de sepia, muy populares, o hacer la típica de Cataluña, más conocida como fideuada. Y, claro está, podemos preparar nuestra fideuá en Thermomix. Troceamos el pescado en piezas de tamaño bocado. Calentamos un poco de aceite de oliva virgen extra en una paella o sartén y lo salteamos. Retiramos y reservamos. A continuación salteamos el marisco. Retiramos también y reservamos. En el mismo aceite, salteamos el ajo picado fino, y cuando se empiece a dorar añadimos el tomate pelado y rallado, el pimentón, las hebras de azafrán, los fideos y el caldo caliente.
Aaron Carbajal
Aaron Carbajal
2025-09-25 05:26:00
Respuestas : 5
0
La fideuá de sepia es una delicia gastronómica originaria de Gandía. Esta joya de la cocina mediterránea ha logrado casi tanta popularidad como la paella. Una buena fideuá se distingue por su sabor a mar. Para su elaboración, podemos utilizar mariscos como la sepia, las gambas y otros productos frescos del mar. No obstante, al igual que las paellas, la fideuá admite numerosas variaciones y se puede adaptar a diferentes gustos y ocasiones con otros ingredientes como carnes o verduras. En cuanto a la sepia, se puede optar por comprarla ya limpia e incluso, podemos pedir en la pescadería que nos la troceen. Otra opción más práctica es utilizar sepia congelada, que ofrece una gran comodidad sin sacrificar demasiado el sabor. Una particularidad de la sepia es la posibilidad de usar una pequeña parte de su bolsa, conocida en Valencia como melsa, para intensificar el sabor de la fideuá. Sin embargo, esta melsa se debe usar con moderación ya que, aunque añade un toque sabroso, también puede conferir un ligero sabor amargo si se utiliza en exceso.

Leer también

¿Qué verduras lleva la fideuá?

Ingredientes:Fideos del nº 2 (250 grs)1 cebolla tierna2 dientes de ajo2 tomates maduros pequeños ral Leer más

¿Cuál es la proporción de caldo para la fideuá?

Para hacer una deliciosa fideuá de sepia, se distingue por su sabor a mar y se elabora con mariscos Leer más