:

¿Se añade azúcar al caramelizar cebollas?

Erik Benítez
Erik Benítez
2025-09-24 22:52:19
Respuestas : 9
0
La cebolla caramelizada es desde hace años una elaboración de moda en la cocina. La cebolla posee suficientes azúcares naturales como para incorporar un aditivo innecesario a esta receta. Según explica la escuela de cocina El Gusto es Nuestro, con más de 35.000 seguidores en su canal de Instagram (@elgustoesnuestro), “la cebolla se carameliza gracias a la reacción de Maillard, una reacción química que se consigue cuando los azúcares naturales de los alimentos están en contacto con el calor de, en este caso, la sartén”. Para conseguir esta reacción hace falta tiempo, alrededor de una hora, aunque ello dependerá del tamaño y de la cantidad de cebolla que desees preparar. Por otra parte, uno de los ingredientes fundamentales de esta receta no es el azúcar, sino la sal. Aunque parezca contradictorio, sodio provoca que los alimentos ‘suden’, algo crucial para que los azúcares de la cebolla se descompongan dándole ese dulzor tan característico. A continuación, te explicamos cómo preparar cebolla caramelizada paso a paso con tan solo tres ingredientes. Para preparar cebolla caramelizada se necesita paciencia. “El primer choque de la cebolla con el fuego tiene que ser fuerte para que coja color”, recomienda la chef. Una vez la cebolla adquiera ese color intenso tan característico, lo que a su vez indica un potente sabor, añade la sal y baja el fuego “para que empiece a sudar y se empiece a caramelizar ella sola”, apunta en el vídeo. Debes dejar la cebolla a fuego muy bajo durante un tiempo prudencial para que la cebolla siga caramelizando gracias al propio calor de la sartén.
Bruno Bustamante
Bruno Bustamante
2025-09-24 22:50:11
Respuestas : 8
0
La cebolla caramelizada es una preparación riquísima que puede utilizarse en múltiples platos. Cuando me puse a investigar la cebolla caramelizada y cómo hacerla correctamente apareció, como no, Gente Pesada. Según dicen ellos, la caramelización no es necesariamente agregar azúcar sino más bien procurar la oxidación de la propia azúcar del alimento (de la cebolla en este caso), mediante la cocción lenta. Pregunté si se podía utilizar ayudita de azúcar refinada para lograr la cebolla caramelizada y me miraron con mala cara. La cebolla caramelizada puede conservarse hasta 1 mes en un frasco bien cerrado… y un poquito más si llevan azúcar. Cómo hacer cebolla caramelizada paso a paso la forma ortodoxa y la que seguro vas a hacer. Cortar la cebolla en tiras finas. También puede ser otro corte. Colocar las cebollas en una sartén bien caliente sin nada en el fondo por 1 ó 2 minutos, esto ayudará en el proceso. Cuando las cebollas se vean ligeramente tostadas, agregar el aceite. Bajar el fuego y cocinar muy lentamente, moviendo de vez en cuando con cuchara de madera. De a poco, las cebollas irán oxidando su azúcar y tomando ese color (y dulzor) tan característico de la cebolla caramelizada. Si no vas a agregar azúcar, este tipo de cocción continúa hasta el final (unos 30′-45′). Solo hay que tener cuidado de sacarla antes de que se ponga negra, que es cuando el azúcar natural finalmente se quema. Si vas a agregar azúcar (acelera el proceso): cuando estén tostadas, de un marrón no muy intenso, agregar el azúcar y el aceto (que también tiene azúcar) y remover. Llegaran al color marrón oscuro más rápido y quedarán riquísimas. Si te bancás lo del café de Mc. Donalds este método vale la pena. Y aquí mis cebollas caramelizadas en pleno proceso

Leer también

¿Qué ingredientes contiene la cebolla?

La cebolla es una hortaliza que contiene alrededor de un 90% de agua. Es una buena fuente de potasi Leer más

¿Cuáles son los ingredientes de las cebollas?

La cebolla caramelizada o cebolla confitada es un tipo de guarnición que liga con una infinidad de p Leer más