:

¿Las cebollas aumentan el nivel de azúcar en la sangre?

Yeray Domínguez
Yeray Domínguez
2025-10-21 20:08:17
Respuestas : 10
0
When you use our sites and apps, we use cookies to: provide our sites and apps to you authenticate users, apply security measures, and prevent spam and abuse, and measure your use of our sites and apps. If you click 'Accept all', we and our partners, including 238 who are part of the IAB Transparency & Consent Framework, will also store and/or access information on a device (in other words, use cookies) and use precise geolocation data and other personal data such as IP address and browsing and search data, for analytics, personalized advertising and content, advertising and content measurement, and audience research and services development. If you do not want us and our partners to use cookies and personal data for these additional purposes, click 'Reject all'. If you would like to customise your choices, click 'Manage privacy settings'. You can withdraw your consent or change your choices at any time by clicking on the 'Privacy & cookie settings' or 'Privacy dashboard' links on our sites and apps. Find out more about how we use your personal data in our privacy policy and cookie policy.
Gerard Marrero
Gerard Marrero
2025-10-12 01:33:45
Respuestas : 6
0
Se han realizado estudios en animales y personas diabéticos, donde se ha encontrado que la cebolla reduce las concentraciones séricas de glucosa. El valor promedio de glucemia en el grupo de pacientes que ingirieron cebolla fue de 161.8 mg/dL al inicio del estudio, de 155.6, 162.3 y 151.7 mg/dL en el primero, segundo y tercer mes de seguimiento. La ingestión de 100 g de cebolla cruda en ayuno, como adyuvante en el tratamiento de pacientes diabéticos tipo 2 tratados con hipoglucemiantes orales, produjo disminución significativa de la glucemia en el primer y tercer mes, en relación con los pacientes que no la consumieron, no así en el segundo mes. Se aplicó la prueba de la t de Student en los tres meses; en el primero se obtuvo 6.01 p ‹ 0.05, en el segundo 1.60 p › 0.05 y en el tercero 5.78 p ‹ 0.05. Sharma KK, Gupta RK, Samuel KC encontraron en sus estudios que la cebolla tiene un efecto antihiperiglucémico. Augusti KT, Brahmachari HD., encontraron en sus estudios que la cebolla es un agente hipoglucemiante. Augusti KT, encontró en sus estudios que el disulfuro propilo de alilo obtenido de la cebolla tiene efectos sobre la glucemia. Augusti KT, encontró en sus estudios que los sulfoxidos de aminoácidos de la cebolla y el ajo tienen efectos anti-diabéticos. Kumari K, Mathew BC, Augusti KT., encontraron en sus estudios que el S-metil cisteína sulfoxido aislado de la cebolla tiene efectos antidiabéticos e hipolipidémicos.

Leer también

¿Qué ingredientes contiene la cebolla?

La cebolla es una hortaliza que contiene alrededor de un 90% de agua. Es una buena fuente de potasi Leer más

¿Cuáles son los ingredientes de las cebollas?

La cebolla caramelizada o cebolla confitada es un tipo de guarnición que liga con una infinidad de p Leer más

Yago Fonseca
Yago Fonseca
2025-10-06 22:44:19
Respuestas : 10
0
La alimentación tiene un impacto significativo en la regulación de los niveles de glucosa en sangre. Dentro de los alimentos que pueden ser beneficiosos para este propósito, la cebolla, conocida científicamente como Allium cepa, se destaca por sus propiedades. Según investigaciones recientes, su consumo podría actuar como un complemento en el control de la glucemia. La cebolla puede ayudar a bajar los niveles de glucosa en sangre. Un estudio publicado en 'The Endocrine Society', llevado a cabo con roedores diabéticos, reveló que el extracto de cebolla, combinado con metformina, logró reducir de manera significativa los niveles de glucosa y colesterol. Este efecto se atribuye a la presencia de quercetina, un flavonoide que favorece la absorción de glucosa desde el torrente sanguíneo hacia las células, optimizando la secreción de insulina. Se encontraron importantes beneficios. La quercetina también destaca por ser liposoluble, lo que facilita el paso de la glucosa a través de las membranas celulares, incrementando su concentración dentro de las células. Este mecanismo podría ser clave para entender cómo la cebolla contribuye al control del azúcar en sangre. Sin embargo, el autor del estudio, Anthony Ojieh, hizo una observación importante: el extracto de cebolla generó un aumento de peso en roedores no diabéticos, aunque no ocurrió lo mismo en los diabéticos. Aunque los beneficios de la cebolla son prometedores, es esencial entender que no reemplaza el tratamiento médico convencional para la diabetes. Además de su impacto en los niveles de azúcar, la cebolla ofrece una amplia variedad de beneficios según el Gobierno de México: En su estado crudo, mejora la digestión, reduce la presión arterial, disminuye la inflamación y regula el colesterol. Cocida, ayuda a combatir el estreñimiento y alivia dolores estomacales causados por gases. Su sabor picante estimula la circulación sanguínea y promueve la sudoración. Durante la temporada de frío, contribuye a combatir resfriados e infecciones. Aplicada en la piel, alivia las picaduras de insectos. El jugo de cebolla puede calmar el dolor de garganta.
María Navarrete
María Navarrete
2025-09-24 23:35:40
Respuestas : 9
0
La cebolla es de fácil acceso y se ha utilizado como suplemento dietético. Las cebollas ayudan a reducir la glucosa. La investigación encontró que, de las ratas diabéticas, aquellas que recibieron 400 mg y 600 mg por kilogramo de peso corporal mostraron una reducción en los niveles de azúcar del 50% y 35% respectivamente, en comparación con la fase inicial. Además, el extracto de cebolla redujo los niveles de colesterol LDL en ratones diabéticos; los que recibieron dosis de 400 mg y 600 mg mostraron los resultados más impresionantes. El Dr. Ojieh concluyó que «las cebollas parecen aumentar el metabolismo y, por lo tanto, los antojos, lo que resulta en un aumento de la ingesta de alimentos. El mecanismo por el cual las cebollas contribuyen a la reducción de la glucosa en sangre aún está por investigar. Mantener niveles bajos de azúcar en sangre, regulados por la insulina producida en el páncreas, es fundamental para evitar la diabetes tipo 2. Si, por alguna razón, el páncreas no produce la cantidad necesaria de insulina, el nivel de azúcar en sangre puede aumentar, poniendo en riesgo nuestra salud. Se han investigado las cebollas por su eficacia para reducir los niveles de azúcar en sangre, así como por su contribución a la salud de los huesos. Por esta razón, diversos estudios científicos buscan descubrir posibles tratamientos y maneras de ayudar a los pacientes con diabetes. A este volumen científico se suma un nuevo estudio que ha descubierto que una verdura muy popular puede reducir los niveles de azúcar en sangre hasta en un 50 %. Los científicos ahora consideran esta verdura como una posible manera de lidiar con los síntomas de la diabetes. De hecho, su extracto puede reducir los niveles elevados de azúcar y colesterol en sangre, como se destacó durante la 97ª reunión anual de la Sociedad Endocrina en San Diego. Más específicamente, los hallazgos científicos presentados en la 97ª reunión anual de la Sociedad Endocrina en San Diego revelaron que el extracto de cebolla puede reducir significativamente los niveles altos de azúcar y colesterol en sangre cuando se administra junto con el fármaco antidiabético metformina. El Dr. Anthony Ojieh, investigador principal y endocrinólogo-diabetólogo del Delta State College de Nigeria, afirmó: «La cebolla es de fácil acceso y se ha utilizado como suplemento dietético. Ahora parece que también tiene potencial para usarse en el tratamiento de pacientes con diabetes». Los investigadores probaron esta teoría en ratones. En total, a tres grupos de ratones diabéticos se les administró una serie de dosis de extracto de cebolla para ver si mejoraba el efecto del fármaco. Las dosis fueron de 200 mg, 400 mg y 600 mg por kilogramo de peso corporal. Los investigadores también administraron el fármaco y cebollas a tres grupos de ratones no diabéticos con niveles normales de glucosa en sangre. La investigación también reveló que el extracto de cebolla provocó un aumento de peso en ratones no diabéticos, pero no en aquellos con diabetes. El Dr. Ojieh concluyó que «las cebollas parecen aumentar el metabolismo y, por lo tanto, los antojos, lo que resulta en un aumento de la ingesta de alimentos. El mecanismo por el cual las cebollas contribuyen a la reducción de la glucosa en sangre aún está por investigar».

Leer también

¿Qué lleva la cebolla?

La cebolla caramelizada o cebolla confitada es un tipo de guarnición que liga con una infinidad de p Leer más

¿Cuáles son los ingredientes para hacer cebolla caramelizada?

Pon en práctica esta receta de cebolla caramelizada y aprende a hacer un acompañamiento muy sabroso Leer más

Vega Rodarte
Vega Rodarte
2025-09-24 23:18:42
Respuestas : 4
0
Algunos de los consejos dietéticos más certeros para controlar la diabetes tipo 2 pasan por cenar temprano, incluyendo poca cantidad de hidratos de carbono, evitar el alcohol que produce pico glucémico y desestabiliza el control, tomar un poco de vinagre de manzana Bio antes de la ingesta, acompañar las comidas con algo de grasa buena y fibra que ralentice la subida de azúcar… y por supuesto, en los casos en los que esté prescrita, tomar la medicación. Un alimento común se ha situado ahora en los primeros puestos como supuesto aliado. La dieta equilibrada es fundamental para el control de la enfermedad, sin duda. Un componente que llevan naturalmente las cebollas, 'allium cepa', es capaz de disminuir de forma drástica los niveles elevados de azúcar en sangre. Las posibilidades de la cebolla en el control de la diabetes podrían ser numerosas e importantes. La quercetina, flavonoide presente en la cebolla, podría contribuir a la absorción de glucosa en el torrente sanguíneo hacia las células, lo que mejoraría considerablemente la secreción de insulina. La quercetina es un compuesto liposoluble que ayuda a desbloquear la membrana celular, algo que potencialmente aumenta su concentración en el interior de las células. Se trata de un alimento antioxidante que protege las células del envejecimiento prematuro y que puede mejorar las cifras de tensión arterial.
Aurora Caro
Aurora Caro
2025-09-24 21:36:14
Respuestas : 11
0
La cebolla morada no solo aporta color y sabor a los platillos, también puede ser una poderosa aliada en el control de la diabetes. Su riqueza en antioxidantes y compuestos bioactivos la convierte en un recurso natural valioso para regular los niveles de glucosa en sangre. Aunque su uso en la cocina es milenario, pocas personas conocen cómo consumirla adecuadamente para aprovechar todos sus beneficios terapéuticos. Su consumo regular favorece la digestión, ayuda a estabilizar los niveles de azúcar, protege el sistema cardiovascular y puede ofrecer efectos anticancerígenos. Para obtener el máximo provecho de sus propiedades, se recomienda ingerirla cruda, ya sea en ensaladas o dejando rodajas en agua durante la noche para beberla en ayunas. Su alto contenido en quercetina contribuye a mejorar la sensibilidad a la insulina y reduce la absorción de glucosa en el intestino, evitando picos de azúcar tras las comidas.

Leer también

¿Cómo se compone una cebolla?

La cebolla es una hortaliza con un valor energético bajo, que supone aproximadamente 38 kcal/100g. Leer más

¿Cuál es el componente principal de una cebolla?

¿Qué son las cookies y por qué las utilizamos Una cookie es un fichero que se descarga en el dispos Leer más

Pol Abrego
Pol Abrego
2025-09-24 20:18:00
Respuestas : 12
0
La gestión de los niveles de azúcar en sangre es una preocupación creciente en todo el mundo, dado el aumento de enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2 y la prediabetes. Investigaciones recientes revelan que ciertos alimentos tienen el potencial de influir de manera significativa en los niveles de glucosa en sangre, ayudando a prevenir y controlar trastornos como estos. Y, hay un alimento muy popular en España que ayuda eficazmente a reducir los niveles de glucosa. Se trata de la cebolla, Allium cepa, ya que un reciente estudio ha revelado que el extracto de cebolla podría ayudar a reducir a la mitad el azúcar en sangre. Y es que, un estudio reseñado por la Endocrine Society, una organización médica internacional profesional en el campo de la endocrinología y el metabolismo, dice que la cebolla podría ayudar al control de la diabetes. Es decir, ayudar a reducir hasta en un 50 por ciento los niveles de azúcar en sangre. Los resultados del estudio fueron presentados hace un par de años en la 97ª reunión anual de la Sociedad Endocrina de San Diego. Su autor principal, Anthony Ojieh, de la Universidad Estatal del Delta, explicó entonces que el extracto del bulbo de cebolla podría potenciar enormemente los resultados de la metformina, que es un fármaco antidiabético bastante común, y "reducir" los niveles elevados de azúcar en sangre.