:

¿Cómo se compone una cebolla?

Raquel Ocasio
Raquel Ocasio
2025-09-24 23:32:04
Respuestas : 10
0
La cebolla es una hortaliza con un valor energético bajo, que supone aproximadamente 38 kcal/100g. El componente mayoritario de la cebolla es el agua, que puede llegar al 90%. Su contenido en hidratos de carbono es moderado, siendo destacable su contenido en fibra. Contiene proteínas en un 1,4% y cantidades inapreciables de grasa. De su contenido mineral destacaremos el potasio por ser el que se encuentra en mayor proporción. Pero además podemos citar otros minerales que se encuentran en cantidades muy importantes, casi tanto como el potasio, y que son vitales para el correcto funcionamiento del organismo: hierro, magnesio, calcio y fósforo, y pequeñas cantidades de cinc. No solo la cebolla contiene minerales de gran importancia, sino que apenas es perceptible el sodio en su composición. En cuanto al aporte de vitaminas, vamos a encontrarnos cantidades significativas de vitamina C, folatos, vitaminas B1, B2, niacina, B6 y vitamina E en pequeña proporción. Pero además de todos los componentes citados anteriormente, la cebolla contiene una gran cantidad de sustancias que aunque se encuentran en muy poca cantidad, tienen marcados efectos beneficiosos sobre la salud.
Luna Chávez
Luna Chávez
2025-09-24 23:09:20
Respuestas : 9
0
El nombre científico de la cebolla es Allium cepa y se trata de una planta herbácea de la familia de las liliáceas. Su aspecto es de todos conocido, raíces cortas, superficiales, tallo largo y, entre este y las primeras, un bulbo tunicado que es la parte comestible y que emerge del suelo a medida que madura. El ciclo vegetativo se compone de cuatro estadios: el crecimiento herbáceo que comienza con la germinación y da lugar al tallo, las raíces y las hojas; la formación del bulbo; el periodo de reposo vegetativo una vez alcanzada la madurez del bulbo; y la reproducción sexual, que se suele producir en el segundo año de cultivo. La cebolla es una hortaliza de primavera-verano que necesita muchas horas de sol y que se recolecta según los gustos o el interés comercial. La recolección suele realizarse a mano por las dificultades que ofrece la mecanización de la misma y se realiza cuando empiezan a secarse las hojas y el bulbo está en sazón. En general, la cebolla necesita terrenos profundos, ricos en materia orgánica y abundante agua. El cultivo de la cebolla es muy importante prevenir el crecimiento de malas hierbas o la limpieza de estas, puesto que el pequeño sistema radicular de la cebolla apenas puede competir por los nutrientes con otras plantas. Las plagas más peligrosas son el escarabajo de la cebolla, la mosca de la cebolla, la polilla de la cebolla, los thrips y los nematodos. Entre las enfermedades que hay que prevenir se encuentran el mildiu, el fusarium, el carbón de la cebolla, la bacteriosis, la podredumbre blanca, la botritis y la alternaria.

Leer también

¿Qué ingredientes contiene la cebolla?

La cebolla es una hortaliza que contiene alrededor de un 90% de agua. Es una buena fuente de potasi Leer más

¿Cuáles son los ingredientes de las cebollas?

La cebolla caramelizada o cebolla confitada es un tipo de guarnición que liga con una infinidad de p Leer más

María Carmen Marrero
María Carmen Marrero
2025-09-24 22:40:30
Respuestas : 7
0
¿Cómo puedo deshabilitar las cookies en mi navegador? La mayoría de navegadores actualmente permiten al usuario configurar si desean aceptar cookies y cuáles de ellas. Estos ajustes normalmente se encuentra en las ‘opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Estas son las instrucciones para configurar las cookies en los principales navegadores: Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido. Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador. Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada. Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador. Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración. Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador. Safari: Preferencias -> Seguridad. Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.
Esther Fuentes
Esther Fuentes
2025-09-24 20:38:32
Respuestas : 5
0
La cebolla es el bulbo subterráneo y comestible que crece en la planta del mismo nombre. Se trata de una hortaliza de origen asiático cultivada desde 6.000 a.C. La cebolla pertenece a la familia de las Liliáceas, y su nombre científico es Allium cepa. La cebolla es un bulbo tunicado, lo que quiere decir que está formado por varias capas, como se puede observar al cortar una. Desde muy antiguo se le han atribuido propiedades medicinales a la cebolla.

Leer también

¿Qué lleva la cebolla?

La cebolla caramelizada o cebolla confitada es un tipo de guarnición que liga con una infinidad de p Leer más

¿Cuáles son los ingredientes para hacer cebolla caramelizada?

La cebolla caramelizada casera se ha convertido en uno de los básicos de mi cocina. Resulta ideal p Leer más

Aleix Botello
Aleix Botello
2025-09-24 19:29:22
Respuestas : 6
0
La epidermis de la cebolla está formada por una fina capa delgada y transparente que permite poder observar con facilidad sus células a través de un microscopio. Las células poseen una estructura constituida por una membrana plasmática que la envuelve, el citoplasma que engloba los orgánulos celulares y un núcleo en el que se encuentra el material genético, o ADN. La piel de la cebolla guarda ciertas similitudes con las células de los seres humanos. La única diferencia existente entre las células de una cebolla y las de una persona se encuentra en la llamada pared celular, presente únicamente en los vegetales que sirve para proteger al resto de células. Tanto las células que componen la cebolla como las de ser humana son células eucariotas. Este tipo de células son aquellas que guardan el material genético en un núcleo encerrado en una membrana. Por el contrario, las células procariotas son aquellas cuyo material genético se encuentra por todo el citoplasma. Con un zoom de 50 aumentos podemos distinguir las fibras que componen la membrana de la cebolla, pero si lo aumentamos a 1000 ¡Se pueden ver las células! Los seres pluricelulares son aquellos formados por varias células organizados en tejidos. Para saber la forma de este tipo de organismos, primero debemos conocer su estructura. Las células actúan como un sistema abierto en el que sucede constantemente un intercambio de materia y energía con el entorno. Estos organismos son capaces de admitir o eliminar aquellos materiales que necesitan para su metabolismo.