:

¿Qué lleva la cebolla?

Alma Valverde
Alma Valverde
2025-09-24 19:06:10
Respuestas : 17
0
La cebolla caramelizada o cebolla confitada es un tipo de guarnición que liga con una infinidad de platos. Para hacer cebolla caramelizada tenemos que usar cebollas dulces, las blancas, las de toda la vida. Pero se pueden encontrar fácilmente en cualquier sitio. Realmente esto se consigue por las llamadas reacciones de maillard, un proceso químico que se produce en algunos alimentos por una reacción de la proteína y algunos azúcares que contiene la cebolla, cuando vemos en los alimentos que toman ese color dorado caramelizado, es por la reacción de maillard. En realidad para caramelizar cebolla no necesitamos azúcar pero a mi me gusta hacerla con azúcar ya que le aporta, como es lógico, un toque más dulce y eso a mi me gusta mucho la verdad. Cuando se mezcla con queso de cabra (un clásico) está de vicio. Esta guarnición se puede usar en combinación con infinidad de recetas. Por ejemplo una hamburguesa casera con cebolla caramelizada y una rodaja de queso de cabra, es un delicia o por ejemplo podéis hacer una tortilla de patatas y ponerle cebolla caramelizada en vez la cebolla normal, quedará una tortilla suave y dulce. Sinceramente es una de las mejores guarniciones que existen para cualquier plato, sea de pescado o de carne, aunque liga mejor con la carne sin duda. La medida perfecta es usar 1 cucharada y media (sopera) de azúcar por cada cebolla grande. Con todos estos consejos espero que disfrutéis de la receta de cebolla caramelizada, como he comentado antes no es necesario ponerle azúcar pero a mi me encanta ese toque tan dulce de la misma. Sé que no será tan sano como algunos defienden pero yo soy partidario de que el azúcar se debe de consumir pero en las cantidades que aconsejan los nutricionistas, no quitarla por completo de la dieta como se está haciendo hoy en día. Cómo preparar cebolla caramelizada Para ello vas a tener pochando en mantequilla la cebolla a fuego muy muy lento durante 1 hora más o menos. Pasado el tiempo de darle vueltas de vez en cuando, vamos a subir el fuego fuerte y no paramos de darle vuelta. Se va a producir la reacción de maillard que hemos comentado y se va a caramelizar con los propios jugos de la cebolla.