:

¿Qué lleva la cebolla?

Enrique Segura
Enrique Segura
2025-10-09 04:24:32
Respuestas : 13
0
Los Encurtidos son vegetales que se han llevado a un proceso de conservación sumergiendo el alimento a una solución acida, agua y otros ingredientes aromáticos como el laurel, el tomillo y la pimienta pero son totalmente opcionales puedes omitirlos o reemplazarlos por tus hierbas aromáticas favoritas. Puedes reemplazar el tomillo y el laurel por Romero, orégano, lavanda, salvia, menta, cilantro, comino, anis, clavos, jengibre, ajo. Preparar Encurtidos en casa nos asegura tener una receta baja en sal y azúcar y sobretodo sin Aditivos Esta Cebolla Encurtida es una excelente fuente de  probióticas y prebióticos Aprovecho para mencionar algunos de los beneficios que tiene el consumo frecuente de cebollas encurtidas: Favorece la digestión, gracias a las encimas que tiene la cebolla nos ayuda a reducir gases, reducir inflamación y estreñimiento Fortalece el sistema inmune gracias a sus vitaminas y antioxidantes Nos aporta un efecto saciante, ideal para control de ansiedad y antojos o si te interesa bajar o mantener el peso Ayudan a combatir bacterias gracias a su efecto antibiótico Tienen efecto Detox ya que ayuda a eliminar toxinas del cuerpo Gracias a su alto contenido de fibra puede ayudar a reducir el colesterol Fuente natural de probióticos y prebióticos Los vegetales que pasan por este proceso se digieren mejor Los probióticos contienen el tipo de bacterias saludables similares a las que tenemos en nuestro organismo La cebolla encurtida se conserva en un frasco de vidrio bien tapado, en la nevera hasta un mes.
Mar Alaniz
Mar Alaniz
2025-10-03 00:41:30
Respuestas : 9
0
Pelar y cortar la cebolla en juliana de la manera más homogénea posible. Poner en una olla ancha y baja con tapa el aceite, la cebolla y la sal. Remover durante dos minutos mientras está a fuego medio y cuando alcance temperatura poner la tapa y bajar a fuego bajo. Remover cada 10 minutos para ver que no se agarra ni coge color aún. Si la cebolla no suelta suficiente agua y en la primera media hora se queda seca, podemos añadir el agua opcional para generar la humedad suficiente. Lo importante de la cebolla caramelizada es dejar que se caramelicen sus azúcares, cocinando la cebolla muy despacio durante 90 minutos aproximadamente. Pasado este tiempo, destapamos y dejamos que se caramelice lentamente removiendo cada pocos minutos para que quede toda del mismo color. Acabado, reservar y escurrir el exceso de aceite. La ventaja que tiene esta receta es que luego se puede recalentar muy fácilmente a pequeños toques en el microondas y así nos aseguramos de no recocerla más de la cuenta. Por lo demás, cero misterios en mantenerla en la nevera en un tarro hermético para utilizarla cuando convenga.

Leer también

¿Qué ingredientes contiene la cebolla?

La cebolla es una hortaliza que contiene alrededor de un 90% de agua. Es una buena fuente de potasi Leer más

¿Cuáles son los ingredientes de las cebollas?

La cebolla caramelizada o cebolla confitada es un tipo de guarnición que liga con una infinidad de p Leer más

Alma Valverde
Alma Valverde
2025-09-24 19:06:10
Respuestas : 17
0
La cebolla caramelizada o cebolla confitada es un tipo de guarnición que liga con una infinidad de platos. Para hacer cebolla caramelizada tenemos que usar cebollas dulces, las blancas, las de toda la vida. Pero se pueden encontrar fácilmente en cualquier sitio. Realmente esto se consigue por las llamadas reacciones de maillard, un proceso químico que se produce en algunos alimentos por una reacción de la proteína y algunos azúcares que contiene la cebolla, cuando vemos en los alimentos que toman ese color dorado caramelizado, es por la reacción de maillard. En realidad para caramelizar cebolla no necesitamos azúcar pero a mi me gusta hacerla con azúcar ya que le aporta, como es lógico, un toque más dulce y eso a mi me gusta mucho la verdad. Cuando se mezcla con queso de cabra (un clásico) está de vicio. Esta guarnición se puede usar en combinación con infinidad de recetas. Por ejemplo una hamburguesa casera con cebolla caramelizada y una rodaja de queso de cabra, es un delicia o por ejemplo podéis hacer una tortilla de patatas y ponerle cebolla caramelizada en vez la cebolla normal, quedará una tortilla suave y dulce. Sinceramente es una de las mejores guarniciones que existen para cualquier plato, sea de pescado o de carne, aunque liga mejor con la carne sin duda. La medida perfecta es usar 1 cucharada y media (sopera) de azúcar por cada cebolla grande. Con todos estos consejos espero que disfrutéis de la receta de cebolla caramelizada, como he comentado antes no es necesario ponerle azúcar pero a mi me encanta ese toque tan dulce de la misma. Sé que no será tan sano como algunos defienden pero yo soy partidario de que el azúcar se debe de consumir pero en las cantidades que aconsejan los nutricionistas, no quitarla por completo de la dieta como se está haciendo hoy en día. Cómo preparar cebolla caramelizada Para ello vas a tener pochando en mantequilla la cebolla a fuego muy muy lento durante 1 hora más o menos. Pasado el tiempo de darle vueltas de vez en cuando, vamos a subir el fuego fuerte y no paramos de darle vuelta. Se va a producir la reacción de maillard que hemos comentado y se va a caramelizar con los propios jugos de la cebolla.