:

¿Dónde se originó la tarta?

Claudia Garica
Claudia Garica
2025-09-23 09:50:37
Respuestas : 7
0
Una tarta o torta es un tipo de pastel tradicionalmente redondo compuesto de una o más capas de masa de sabor dulce cocida al horno, rellena y decorada con crema pastelera, trufa de chocolate, nata montada, fruta, chocolate u otros ingredientes. Los ingredientes de la tarta se mezclan lo menos posible una vez que se ha agregado la harina. Esto marca la diferencia de los artículos robustos hechos con la harina tales como el pan, donde el secreto se encuentra en agitar el gluten tanto como sea posible. Las tartas se basan a menudo en batir los huevos y en la adición de agentes levadores, tales como levadura en polvo, para producir burbujas de gas en la misma. Para su confección, se utiliza mantequilla o aceites de sabor ligero. Los aceites de sabor fuerte tales como aceite de oliva no se utilizan generalmente ya que pueden superponerse y ocultar el gusto de otros ingredientes. La clásica tarta de la Selva Negra alterna capas de bizcocho con mermelada de cerezas y nata montada. Una tarta no es tal sin un buen relleno que es el que más va a determinar el carácter de la misma. Entre los rellenos más habituales se cuentan la nata montada, la crema pastelera, diversos tipos de mermelada, crema de chocolate, y un largo etcétera. La tarta se suele cortar horizontalmente en dos o tres partes, añadiendo una o dos capas de relleno entre ellas. Si se usan dos o más capas de relleno, no es necesario usar el mismo relleno en ambas capas, aunque se atiende a que la combinación de sabores sea acertada. Una vez hecha y rellenada la tarta, se suele decorar para darle el carácter adecuado para la situación en que va a ser degustada. Se pueden sustituir la mantequilla y el azúcar por aceite vegetal y sucralosa o estevia, para lograr tartas con menos calorías o para regímenes dietéticos. La harina de trigo puede sustituirse por harina de arroz o fécula de maíz, las cuales no contienen gluten y pueden ser consumidas por celíacos. En este caso debe usarse goma guar como aglutinante, ya que el gluten es el responsable de la esponjosidad de la masa. Los ingredientes se pueden sustituir totalmente por golosinas. Estas versiones, muy alegres y coloridas, se conocen como tartas de chuches, utilizadas en cumpleaños y eventos, principalmente en las comuniones.
Ana María Fonseca
Ana María Fonseca
2025-09-23 05:58:36
Respuestas : 10
0
Aunque es difícil confirmarlo a ciencia cierta, se cree que la tarta de queso es un postre que tiene alrededor de 4.000 años de antigüedad. Su origen se sitúa en la Antigua Grecia, concretamente en la Isla de Samos, frente a la costa de Turquía. El primer texto literario en el que se explica la receta de la tarta de queso data del año 230 d.C. y es obra del escritor Ateneo. La receta consistía en mezclar el queso con miel y harina de trigo y después calentarlo hasta convertirlo en una masa. Ya en aquel tiempo la tarta de queso era considerada una receta muy proteica. Por este motivo, está constatado que la tarta de queso formaba parte de la dieta de los atletas que iban a participar en los Juegos Olímpicos y necesitaban energía. La tarta de queso se convirtió en un preciado botín de guerra cuando los romanos conquistaron Grecia. Los romanos servían este postre en ocasiones muy especiales. Gracias a la expansión del Imperio Romano, la tarta de queso fue llegando a todos los rincones de Europa y modificándose según los gustos y tradiciones de cada región.

Leer también

¿Cuál es la historia de la tarta de chocolate?

Las tartas de chocolate tienen una historia rica que se remonta a los inicios de la pastelería. Ori Leer más

¿Cuál es la historia detrás del pastel de chocolate?

Vista previa no disponible Leer más

Valeria Heredia
Valeria Heredia
2025-09-23 04:54:40
Respuestas : 14
0
La historia de la tarta comienza en la antigüedad, cuando los primeros pasteles eran más bien panes dulces utilizados en rituales y ofrendas a los dioses. Los griegos y romanos mejoraron estas recetas, incorporando miel y frutos secos, dando paso a las primeras versiones de lo que hoy consideramos tartas. Estas tartas primitivas no solo eran una ofrenda a los dioses, sino también una celebración de las cosechas y las estaciones del año. Durante la Edad Media, la tarta se convirtió en un símbolo de opulencia en las cortes europeas, presentando tartas elaboradas con ingredientes exóticos y costosos, como azúcar y especias traídas de lejanas tierras. La influencia italiana en la pastelería trajo consigo el uso de la masa quebrada y el hojaldre, transformando la textura y el sabor de las tartas. Con la llegada de la Revolución Industrial y los avances en la producción de azúcar y harina, la tarta se hizo accesible para las masas, y durante el siglo XX, la moda de la tarta casera se convirtió en una actividad común y una forma de expresión personal. Hoy, la tarta ocupa un lugar especial en nuestra cultura, celebrando tanto la habilidad del pastelero como la alegría que estas creaciones aportan a nuestras vidas. Las tartas modernas son verdaderas obras de arte, con diseños innovadores y sabores que desafían la imaginación, y la tarta no es solo un postre; es un símbolo de celebración, una obra de arte comestible que reúne a las personas y endulza nuestros momentos más especiales. Cada tarta cuenta una historia, cada bocado nos lleva a un viaje por la historia de la humanidad y su amor por lo dulce.
África Escudero
África Escudero
2025-09-23 04:29:54
Respuestas : 8
0
El lemon pie es uno de los postres en formato pastel más conocidos de esta lista, pero como sucede con muchas otras recetas antiguas, en esta tampoco se sabe a ciencia cierta el origen del lemon pie. Una cosa sí está clara: nació en Europa. Se dice que la crema de limón ya se consumía durante la Edad Media. Los cuáqueros protestantes ingleses preparaban este postre en el siglo XVIII y fueron ellos, o una secta derivada de ellos, quienes lo exportaron al norte de América. Allí adoptó la mezcla de masa con crema de limón y merengue. Se dice que en 1806, Elizabeth Goodwel creó esta tarta tal y como la conocemos hoy, extendiéndose con los años su consumo y haciéndose muy popular. Son pocos los que se resisten a un trozo de carrot cake o tarta de zanahoria. Junto con el lemon pie y la cheesecake, son tres postres que han conseguido su fama mundial a partir de su popularización en Estados Unidos. Y de la misma forma, se trata de un postre con origen europeo y medieval. Una de esas preparaciones era el pudding de zanahoria que, para hacerlo, se cocinaban las zanahorias a fin de potenciar su dulzor y se mezclaban con el resto de ingredientes. La receta fue evolucionando hasta llegar a la tarta, y se dice que durante el racionamiento de la Segunda Guerra Mundial se hizo muy conocida en el Reino Unido. Después, fueron los emigrantes quienes la llevaron a Norteamérica. Probablemente la más conocida de las tartas más populares de Estados Unidos. En los últimos años se ha puesto muy de moda en nuestro país y muchos restaurantes presumen de tener la mejor. El origen de la cheesecake o tarta de queso es más antiguo puesto que el queso como tal ya existía 2.000 años A.C. Al principio se preparaba una crema cocinando el queso y mezclándolo con harina y miel. Cuando los romanos conquistan a los griegos se apropian de la receta, le añaden huevo y empiezan a cocinarla entre hornillos calientes. Obviamente, con los romanos se extendió por Europa y luego pasó al continente americano. La adición del queso crema como ingrediente básico de la receta ocurrió en 1872, cuando se inventó en Nueva York lo que hoy conocemos como queso crema Philadelphia. La tarta Tatin es un postre tradicional de la repostería francesa. Se trata de una variante de la tarta de manzana en la que las manzanas se caramelizan y el hojaldre se pone encima de la fruta a la hora de hornearse. Con esta riquísima tarta sucede algo similar a otras ya mencionadas: la receta viene de Europa, concretamente de la Bretaña francesa, pero son los estadounidenses quienes la dieron a conocer en todo el mundo. En esta ocasión, la responsabilidad la tuvo una famosa cocinera norteamericana que Meryl Streep popularizó aún más con su caracterización: Julia Child. En su libro The french chef, Child incluye la receta de esta tarta llamada The queen of Sheba. La reina de Saba aparece en la Biblia y en el Corán, pero no se sabe por qué se denominó así la tarta. Lo importante es que es un postre cremoso, con más chocolate que harina, y que cuenta con muchos seguidores. Probablemente después de leer estas historias tengas ganas de preparar estos postres y probarlos, si es así, en Scoolinary puedes aprender a hacerlos de la mano de Josep Armenteros, mejor pastelero español en 2007 y quien dirige el curso Tartas imprescindibles, échale un vistazo.

Leer también

¿Cuál es el origen e historia del chocolate?

En 1765 se documenta en Dorchester, Massachusetts, la primera fábrica de chocolate. En 1815 se cons Leer más

¿Quién inventó la tarta de chocolate?

La historia del pastel de chocolate se remonta a la antigua América Central, donde las culturas prec Leer más

Jimena Pizarro
Jimena Pizarro
2025-09-23 04:16:12
Respuestas : 10
0
Los primeros documentos de los que tenemos constancia se remontan a los egipcios, quienes hacían un tipo de pastel que hoy llamaríamos pie al ser una tartaleta recubierta de masa y rellena de carne. Los romanos adoptaron esta costumbre con el fin de conservar la carne por más tiempo e incluyeron nuevos ingredientes y sabores a la receta. Estas tartas se fueron extendiendo por toda Europa y en el siglo XVI comenzaron a transformarse poco a poco de saladas a dulces. Este momento coincidió con la llegada de los colonizadores ingleses al continente americano y allí gracias al florecimiento de la industria azucarera en el sur de Estados Unidos se empezaron a hornear las primeras tartas americanas que hoy siguen volviéndonos locos. Al principio no todo el mundo podía disponer de azúcar refinada debido a su alto precio, era todo un lujo, y no fue hasta el siglo XVIII cuando se convirtió en un producto más asequible y las familias pudieron añadirla a todo tipo de postres para hacerlos más dulces. Así fue como la repostería americana creada por los ingleses empezó a componer su propio camino: grandes y jugosos bizcochos con rellenos cremosos y se alejó de la tradición repostera inglesa que al otro lado del Atlántico continuó perfeccionando los pies o tartaletas. Tanto si eres de los que disfrutan de una jugosa tarta de tres pisos con su húmedo bizcocho y su cremoso relleno como si eres de los que se pierden por morder la crujiente base de una tartaleta en Tartia tenemos lo que buscas.