:

¿Cuál es el origen e historia del chocolate?

Zoe Maestas
Zoe Maestas
2025-09-23 10:02:06
Respuestas : 6
0
El chocolate tiene su origen en México, donde el dios Quetzalcoatl regaló, según cuenta la leyenda, el árbol de cacao a los hombres, que años después se bautizaría con el nombre científico Theobroma Cacao, que significa en griego “alimento de los dioses”. El cacao fue alimento de gran importancia en la sociedad azteca y también fue utilizado como moneda de cambio. La puerta de entrada: España Cuenta la historia que cuando Hernán Cortés desembarcó en la costa de México en 1519, los aztecas, liderados por el emperador Moctezuma II, creyeron que era la reencarnación del dios Quetzacoatl y le agasajaron ofreciéndole "tchocolatl". Hernán Cortés descubre así el chocolate y a partir de 1520 religiosos que viajaban con él introducen esta bebida, ahora ya endulzada y caliente, en España. La primera producción mecánica de chocolate se data en Barcelona en 1777, con una máquina considerada el principio del final de su elaboración artesanal y en consecuencia el inicio de la “revolución industrial” para este producto.
Elsa Rocha
Elsa Rocha
2025-09-23 09:47:41
Respuestas : 12
0
Pues bien, aunque popularmente se piensa que la cuna del cacao se encuentra en todo el continente de América Latina, lo cierto es que el país de origen del chocolate se sitúa concretamente en México, donde, según cuenta la tradición oral, el dios azteca Quetzalcoatl regaló el árbol del cacao a los humanos. En la cultura azteca, el cacao desempeñó un papel muy importante, ya que incluso llegó a utilizarse como moneda de cambio para comprar servicios y materiales. Sin embargo, en aquella época el chocolate no se consumía tal y cómo lo hacemos hoy, sino que se tomaba normalmente en forma de líquido y aderezado con especias. Se piensa que el descubrimiento del chocolate se dio en torno al año 1.500 a.c., cuando los Olmecas del actual estado mexicano de Tabasco, molieron por primera vez las habas de cacao y las mezclaron con agua y especias. Así pues, a partir de ese momento, los indígenas comenzaron a cultivar de forma regular este delicioso alimento, extendiendo su popularidad al resto del territorio mexicano. Fue en 1519 cuando Hernán Cortés desembarcó en la costa de México por primera vez. Es a partir de este momento cuando los religiosos que lo acompañaban comenzaron a consumir el cacao de los aztecas y a exportarlo a España, siendo esta la puerta de entrada del chocolate en Europa. A partir de este momento, el cacao se comienza a comercializar en los distintos países europeos, transformándose su consumo y su presentación. Es aquí cuando se empieza a endulzar el chocolate y a elaborar las famosas tabletas que conocemos hoy en día, además de otras muchas recetas. Un dato muy curioso a tener en cuenta en la historia del chocolate en Europa es que este comenzó a ser un alimento muy codiciado socialmente cuando en 1615 Ana de Austria lo popularizó en la corte del rey de Francia Luis XIII.

Leer también

¿Cuál es la historia de la tarta de chocolate?

Las tartas de chocolate tienen una historia rica que se remonta a los inicios de la pastelería. Ori Leer más

¿Cuál es la historia detrás del pastel de chocolate?

Vista previa no disponible Leer más

Juan José Juárez
Juan José Juárez
2025-09-23 05:09:29
Respuestas : 7
0
En 1765 se documenta en Dorchester, Massachusetts, la primera fábrica de chocolate. En 1815 se consigue separar manteca y polvo de cacao industrialmente y la primera fábrica se instala en Suiza en 1819. Hacia 1828 Conrad VanHouten, inventa en Holanda una prensa hidráulica para prensar los granos molidos del cacao y separar mejor la manteca, dando lugar a un producto nuevo: el polvo del cacao. Además, al añadir cloruro potásico se produce una alcalinización que facilita que el cacao se disuelva más fácilmente en leche o en agua. En 1831 Cadbury empieza a fabricar chocolate a la taza y cacao en el Reino Unido. Parece que los italianos, grandísimos maestros hoy dia del chocolate, fueron los primeros en la solidificación del chocolate para obtener la tableta. Se atribuye a Doret el honor de ser el primero que solidificó el chocolate en Turín. Otros atribuyen este avance a Fry and Sons, en Inglaterra hacia 1847, mezclando licor de cacao, cacao y azúcar creó un producto comercial llamado Chocolat Dèlicieux à Manger. En cualquier caso, tenemos algo parecido a la tableta y al bombón a mediados del siglo XIX. Y por fin llegan los suizos, quienes aparecen el chocolate con leche en 1875, es Daniel Peter aprovechando la leche en polvo creada por Henri Nestlé, quién crea una tableta con leche.