:

¿Cuáles son los beneficios de consumir vino de Rioja?

Erik Correa
Erik Correa
2025-08-13 16:33:32
Respuestas : 4
0
El vino promueve la salud cardiovascular. El vino, en especial el vino tinto, destaca por su alto contenido en antioxidantes, como el resveratrol, que proporcionan numerosos beneficios al sistema cardiovascular. Una vez en el organismo, protegen los vasos sanguíneos, lo que contribuye a que el vino reduzca el riesgo de enfermedades del corazón. Además, rebajan los niveles de colesterol LDL, algo que evita que se acumule placa en las arterias. Otro aspecto interesante del resveratrol reside en que atesora propiedades anticoagulantes, lo cual previene la formación de coágulos perjudiciales. El consumo moderado de vino te ayuda a mantener los vasos sanguíneos limpios y flexibles para aminorar este tipo de condiciones. El vino es fuente de nutrientes. El vino es saludable, además de ser una bebida que resulta placentera, porque contiene una gran variedad de nutrientes beneficiosos para tu organismo. Uno de los ejemplos más claros son los polifenoles, unos compuestos vegetales con propiedades muy interesantes y que proveen de beneficios a la salud cuando se consumen con moderación. Junto con los anteriores, uno de los beneficios del vino es que también contiene vitaminas y minerales que pueden complementar, nunca sustituir, tu ingesta diaria de nutrientes esenciales. El potasio y el magnesio, por ejemplo, están presentes y desempeñan un papel vital en el funcionamiento óptimo del cuerpo. Ten en cuenta que el primero regula la presión arterial y la función muscular, mientras que el segundo es necesario para la salud de huesos y músculos, así como para el correcto desempeño del sistema nervioso. El vino favorece la relajación y el bienestar. El vino es capaz de generar un efecto tranquilizante en el estado de ánimo y coadyuvar al bienestar general. Esto es posible gracias a la liberación de endorfinas, las llamadas hormonas de la felicidad. Son sustancias químicas naturales relacionadas con las sensaciones de placer y relajación, y que contribuyen a aliviar el estrés y la tensión acumulada. Asimismo, el propio ritual de disfrutar de una copa de vino y sus beneficios conducen a potenciar la calma y la serenidad. De hecho, hay quien lo convierte en una suerte de meditación, donde se disfruta de la bebida y del propio sorbo a sorbo. Gracias a este acto consciente, desconectas de las preocupaciones diarias y alcanzas un momento de disfrute personal.
Natalia Suárez
Natalia Suárez
2025-08-13 15:37:58
Respuestas : 2
0
Uno o dos copas al día ayudan a una mejor circulación de la sangre y disminuyen el riesgo de enfermedades cardiovasculares. El consumo moderado de vino tinto puede ayudar a retrasar la llegada de la demencia senil. Beber una media de 5 a 10 copas de vino tinto a la semana puede cortar el riesgo de desarrollar artritis reumática en más de un 50%. La gente que consume cantidades moderadas de vino tiene más posibilidades de prevenir la diabetes de tipo 2. La fibra y los antioxidantes que se encuentra en la variedad Tempranillo, en particular, parecen reducir más la presión sanguínea y el colesterol. Beber vino con moderación puede proteger del cáncer de esófago. No es perjudicial para tu salud si bebes un poco de vino antes de hacer ejercicio; de hecho, estimula el corazón. La uva vinícola es rica en melatonina, una hormona que no solo te espabila por la noche sino que también actúa como un fuerte antioxidante y elimina toxicidad de las células. Científicos europeos asocian el consumo moderado de vino a mayores niveles de ácidos grasos y de Omega.

Leer también

¿Qué vino combina bien con la salsa romesco?

Un vino tinto con mucha fruta roja y frutos silvestres. El idóneo para maridar con una calçotada. Leer más

¿Es Rioja un vino saludable?

El vino ha sido objeto de investigación durante muchos años debido a sus posibles beneficios médicos Leer más

Juan Delgadillo
Juan Delgadillo
2025-08-13 12:17:58
Respuestas : 1
0
El vino de Rioja Alavesa tomado con moderación, es excelente para la salud dada su baja graduación y variedad de componentes, elementos que inhiben la acción de microorganismos causantes de enfermedades intestinales. El consumo de vino tinto activa la función de un gen que impide la formación de nuevas células de grasa y ayuda a movilizar las existentes. Al parecer, algunos compuestos presentes en esta bebida frenan el crecimiento bucal de los estreptococos y bacterias vinculadas a las caries, además del de otros asociados a la gingivitis y dolores de garganta. Alrededor de 70 estudios demuestran que el consumo moderado de vino mejora el funcionamiento del cerebro y, en pequeñas cantidades, previene la demencia. Al degustarlo con moderación se liberan endorfinas en dos áreas del cerebro, aumentando la sensación de placer. Una investigación sugiere que el resveratrol de la uva disminuye las consecuencias negativas de la vida sedentaria. Tomado durante la comida, el vino ayuda a percibir mejor los sabores que cuando esta se acompaña con agua. El vino tinto ayuda a reducir el riego de cáncer de pulmón en hombres, sobre todo si son fumadores. Además bloquea el crecimiento de las células responsables del cáncer de mama. Una copa al día en el caso de las mujeres o dos en el de los hombres, contribuyen a aumentar los niveles de colesterol bueno en la sangre y previenen las complicaciones cardiovasculares. Un estudio asegura que consumir siete vasos de vino tinto semanales después de cumplir los 40 años de edad, reduce en más de la mitad los diagnósticos de cáncer de próstata. Un estudio revela que los aficionados a la degustación del vino, suelen comprar alimentos más sanos y tener una dieta más equilibrada que los consumidores habituales de cerveza.