:

¿Qué beneficios tiene la Rioja?

Lucía Rico
Lucía Rico
2025-08-29 21:27:40
Respuestas : 13
0
El consumo moderado de vino es excelente para el organismo. Esos beneficios aumentan si el vino es tinto. Una de las propiedades principales del vino tinto es su capacidad antioxidante, que ayuda a eliminar el colesterol en sangre. Además, mediante un gen activador, impide la formación de células de grasa, contribuyendo a reducir el sobrepeso. Otro de los beneficios de consumir vino Rioja es su propiedad anticoagulante, que mejora la circulación de sangre en el cerebro. Entre los numerosos beneficios de consumir vino tinto, y especialmente de rioja, se encuentran: Reducir la tensión arterial. Mejorar el funcionamiento del cerebro. Aportar minerales. Evitar enfermedades coronarias. Disminuir la presencia de células tumorales. La presencia en mayor medida de resveratrol en la uva tempranillo aumenta sus beneficios. El resveratrol es un compuesto de la planta que puede evitar riesgos cardiovasculares o resultar incluso anticancerígeno.
Mireia Cantú
Mireia Cantú
2025-08-25 06:06:29
Respuestas : 8
0
Se dice que estas aguas, ricas en sulfatos, calcio y magnesio, tienen propiedades beneficiosas para la piel, las articulaciones y la circulación sanguínea. Y no solo son sus aguas lo que convierten estas termas en un destino terapéutico, sino que también es su clima templado y seco, su ubicación en un enclave privilegiado rodeado de montaña y su atmósfera limpia. Un privilegio para todos los bolsillos. Estas aguas termales son completamente gratuitas y de acceso libre, lo que las hace aún más especiales. Ya sea para sumergirse en sus aguas curativas, disfrutar del paisaje o simplemente desconectar, las pozas termales de Arnedillo son un tesoro escondido que merece ser descubierto.

Leer también

¿Cuáles son los beneficios de consumir vino de Rioja?

Uno o dos copas al día ayudan a una mejor circulación de la sangre y disminuyen el riesgo de enferme Leer más

¿Qué vino combina bien con la salsa romesco?

Un vino tinto con mucha fruta roja y frutos silvestres. El idóneo para maridar con una calçotada. Leer más

Olga Betancourt
Olga Betancourt
2025-08-13 15:22:32
Respuestas : 14
0
Consigue aumentar los niveles en sangre del HDL, gracias a la acción de sus prolifenoles y flavonoides. Estos elementos consiguen que el LDL no se oxide y disminuya también sus niveles en sangre. Tiene además un efecto protector contra los accidentes cerebro-vasculares isquémicos y la aterosclerosis gracias a su efecto anti-coagulante y reduce la tensión arterial. Contienen oligoelementos como magnesio, zinc, litio, calcio, hierro y potasio que son fundamentales para los procesos bioquímicos cerebrales y, en cantidades adecuadas, combate la demencia y mejora a la agilidad mental. Aporta vitaminas que mejoran el estado de la piel, luchando contra el envejecimiento y consiguiendo que esta parezca más bella y tersa. Además, consigue activar un gen responsable de impedir la formación de nueva grasa, ayudando a mover y quemar la existente, por lo que incide de manera eficaz en la lucha contra la obesidad y el sobrepeso. Disminuye también la formación de cálculos renales, controlando así las infecciones urinarias, y posee acción anti-bacteriana en la zona bucal. Otro beneficio más para añadir a la extensa lista es su acción antihistamínica, que consigue disminuir los efectos de las alergias. Es responsable de la liberación de endorfinas, lo que aumenta de manera directa la sensación de placer y felicidad.