:

¿Qué enfermedades previene el vino?

Nil Pacheco
Nil Pacheco
2025-09-23 22:31:18
Respuestas : 6
0
Previene enfermedades cardíacas La alta concentración de polifenoles y vitamina E en el vino tinto ayuda a mantener limpia la sangre y los vasos sanguíneos, aunque no sirve para curar enfermedades. Previene la artrosis Según algunos estudios, el riesgo de contraer artritis reumática disminuye en un 50% con consumo moderado de vino tinto. Reduce el riesgo de padecer cáncer Muchas propiedades del vino tinto se deben a sus antioxidantes. Estos son útiles para reducir el riesgo de sufrir cáncer, especialmente de colon, mama o pulmón. Potenciador para nuestro cerebro Se pueden prevenir enfermedades degenerativas cerebrales y demencia bebiendo vino tinto (moderadamente). Previene las enfermedades que causan ceguera El vino puede detener la angiogénesis (apertura de nuevos vasos sanguíneos en el área ocular) lo que lleva al desarrollo de ceguera.
Óscar Olivárez
Óscar Olivárez
2025-09-10 22:50:32
Respuestas : 9
0
Fortalece los huesos. Un estudio de la Universidad de Boston demostró que las mujeres que beben vino tienen menos posibilidades de perder masa ósea que las mujeres que no lo consumen. Reduce el riesgo cardiaco. Un estudio de la Universidad de Harvard determinó que aquellas personas que consumen vino en dosis moderadas tienen un 30% menos de probabilidades de sufrir un ataque cardíaco. Previene la ceguera. El vino tinto puede detener el crecimiento de los vasos sanguíneos fuera de control en el ojo que causa la ceguera. Tanto el vino tinto como el blanco tienen propiedades antibacterianas. Un estudio demostró que el vino tiene la capacidad de reducir las bacterias de los alimentos, protegiendo así al cuerpo humano. Beber vino puede reducir el riesgo de depresión. Diversos estudios han demostrado que una copa de vino tinto al día disminuye la concentración de placas aterogénicas en las arterias y aumenta los niveles de HDL o colesterol bueno, lo que mejora la salud cardiovascular. Los derivados del vino y de la uva pueden ayudar a reducir los efectos dañinos de los rayos UV. El consumo moderado de vino tinto de forma regular puede reducir la tasa de tumores intestinales en aproximadamente un 50%. El consumo moderado de vino tinto puede reducir el riesgo de desarrollar demencia. El resveratrol reduce la viscosidad de las plaquetas de la sangre, lo que ayuda a mantener los vasos sanguíneos abiertos y flexibles, lo que a su vez ayuda a mantener un buen suministro de sangre en el cerebro. Consumir una copa de vino al día nos ayuda a retrasar el proceso del envejecimiento debido a sus propiedades vasodilatadoras que combaten algunas enfermedades originadas por la oxidación de las células. El consumo de vino tinto tiene el efecto contrario al de otras bebidas alcohólicas en cuanto al riesgo de cáncer de mama, ya que reduce los niveles de estrógeno y aumenta los niveles de testosterona en las mujeres premenopáusicas.

Leer también

¿Cuáles son los beneficios de consumir vino de Rioja?

Uno o dos copas al día ayudan a una mejor circulación de la sangre y disminuyen el riesgo de enferme Leer más

¿Qué vino combina bien con la salsa romesco?

Un vino tinto con mucha fruta roja y frutos silvestres. El idóneo para maridar con una calçotada. Leer más

Carolina Osorio
Carolina Osorio
2025-09-07 06:03:02
Respuestas : 4
0
El vino promueve la salud cardiovascular. El vino, en especial el vino tinto, destaca por su alto contenido en antioxidantes, como el resveratrol, que proporcionan numerosos beneficios al sistema cardiovascular. Una vez en el organismo, protegen los vasos sanguíneos, lo que contribuye a que el vino reduzca el riesgo de enfermedades del corazón. Además, rebajan los niveles de colesterol LDL, algo que evita que se acumule placa en las arterias. Otro aspecto interesante del resveratrol reside en que atesora propiedades anticoagulantes, lo cual previene la formación de coágulos perjudiciales. Cuando están en tu organismo, obstruyen las arterias y pueden propiciar eventos cardiovasculares graves, como ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares. El consumo moderado de vino te ayuda a mantener los vasos sanguíneos limpios y flexibles para aminorar este tipo de condiciones.
Francisco Javier De la Fuente
Francisco Javier De la Fuente
2025-08-23 21:25:26
Respuestas : 9
0
Mejora la circulación sanguínea. Reduce el riesgo de cáncer. Solución contra el resfriado. Previene la artritis. Frena la diabetes. Retrasa la demencia. Quema grasas. El consumo de vino se asocia a productos como las carnes bajas en grasa, los pescados, las verduras o la fruta, alimentos que permiten una rápida digestión y unos hábitos saludables de alimentación que permiten llevar a cabo una dieta equilibrada. El vino activa una enzima que favorece la eliminación de elementos tóxicos, de modo que previene daños adicionales al corazón. El vino protege el sistema inmunitario frente a resfriados y catarros habituales durante los meses de frío.

Leer también

¿Es Rioja un vino saludable?

El vino ha sido objeto de investigación durante muchos años debido a sus posibles beneficios médicos Leer más

¿Qué beneficios tiene la Rioja?

Consigue aumentar los niveles en sangre del HDL, gracias a la acción de sus prolifenoles y flavonoid Leer más

María Ángeles Girón
María Ángeles Girón
2025-08-13 15:30:00
Respuestas : 14
0
El vino tinto protege de enfermedades coronarias y de accidentes cerebrovasculares. Gracias a uno de sus componentes, el resveratrol, reduce el riesgo de demencia y deterioro cognitivo. Otro de los motivos saludables por los que brindar con vino es porque puede ayudar a prevenir el Alzhéimer. El equipo de investigación de Neuroquímica de la Universidad de Castilla- La Mancha ha demostrado los efectos neuroprotectores del resveratrol frente a algunas enfermedades neurodegenerativas, como el Alzhéimer. El vino tinto es una bebida con numerosos efectos antioxidantes, debido principalmente a los polifenoles, entre los que se encuentras las mencionadas moléculas de resveratrol. El vino no contiene productos glucídicos asimilables por el hombre, por lo que no se produce alteración sobre el equilibrio metabólico de un paciente diabético. La Doctora Trasserra también ha informado sobre recientes estudios experimentales, han demostrado que los polifenoles del vino producen un efecto beneficioso sobre la glucemia, al inhibir la absorción de glucosa en el intestino y aumentar la sensibilidad a la insulina en el músculo e hígado. Los polifenoles también juegan un papel importante en la dieta, ya que sirven para modular el eje microbiota-intestino-cerebro. Según numerosas publicaciones científicas, los polifenoles pueden actuar de manera positiva en los trastornos intestinales crónicos.