:

¿Qué vino combina bien con la salsa romesco?

Yago De la Fuente
Yago De la Fuente
2025-09-07 21:23:15
Respuestas : 8
0
Si nos centramos en el calçot, tal vez deberíamos abrir la mente a otros vinos que maridan mejor con esta cebolla asada a la brasa mojada en salsa romesco. Maridaje con vinos tintos Este vegetal tiene unos componentes azufrados que pueden causar que sea bastante incompatible con los vinos tintos, especialmente los muy jóvenes, con una buena acidez o de variedades especialmente tánicas. Si realmente os gustan los calçots con vino tinto, optad por vinos de cuerpo medio con un poco de envejecimiento, como garnachas, tempranillos o merlots. Maridaje con vinos blancos Si estáis abiertos a probar cosas diferentes, un vino blanco con un poco de cuerpo y crianza también puede ser un buen acompañante. La garnacha blanca, el xarel·lo o el chardonnay son tres variedades en las que fácilmente podemos encontrar vinos de este estilo. Maridaje con vinos rosados Otra opción sería elegir un vino rosado con cuerpo, de los tradicionales. Con la moda de los rosados pálidos parece que nuestros rosados de siempre, a base de trepat o garnacha, hayan desaparecido de las bodegas, pero si sabéis buscar o dejáis que os ayudemos, seguro que encontraremos unos cuantos. Maridaje con cava Un buen cava reserva, de burbuja fina y delicada, en el que el paso del tiempo ha incidido en la evolución del producto, puede sorprender incluso al más tradicionalista de los calçotaires.
Alberto Amador
Alberto Amador
2025-08-30 11:18:24
Respuestas : 6
0
Debemos evitar aquellos tintos jóvenes, de marcada acidez y/o demasiado tánicos. Es preferible optar por vinos de cuerpo medio, de envejecimiento parcial. Respecto a las variedades más adecuadas podemos encontrar aliadas en las garnachas, tempranillos o merlots. Recomendamos: Clos Ancestral Tinto. Su ensamblaje varietal hacen de este vino del Penedès una apuesta ganadora. Si optamos por incluir vinos blancos en el banquete debemos procurar que éstos exhiban una estructura delgada, vinos de poco cuerpo y poca crianza. Aquí entran en juego la garnacha blanca, la xarel·lo y algunos ejemplos de chardonnay, el sempiterno comodín. Recomendamos: Clos Ancestral Blanco. Y para los paladares más avezados y aventureros también podemos contar con vinos rosados con mucho cuerpo, concentrados; garnachas y trepats mediante, en lo varietal. Del mismo modo el cava; los vinos espumosos reserva, de burbuja fina y marcados por la evolución en botella pueden sorprender con su frescor que nos limpia el paladar entre bocado y bocado.

Leer también

¿Cuáles son los beneficios de consumir vino de Rioja?

Uno o dos copas al día ayudan a una mejor circulación de la sangre y disminuyen el riesgo de enferme Leer más

¿Es Rioja un vino saludable?

El vino ha sido objeto de investigación durante muchos años debido a sus posibles beneficios médicos Leer más

Guillermo Ulloa
Guillermo Ulloa
2025-08-23 14:52:47
Respuestas : 6
0
Con notas frescas de fruta roja y una textura sedosa, acompaña perfectamente los calçots con su salsa romesco, equilibrando los sabores sin enmascararlos. Este vino joven de La Rioja es ideal para empezar. Es una elección excelente para maridar con la carne a la brasa que sigue a los calçots, aportando un equilibrio entre frescura e intensidad. Con un equilibrio perfecto entre fruta y taninos, es una elección que gusta a todos y encaja tanto con los calçots como con los platos principales de carne. Es ideal para quienes prefieren un vino más ligero pero con carácter, que combina de maravilla con el humo y los sabores de la brasa. En Cal Fruitós te ayudamos a convertir tu calçotada en una experiencia inolvidable con los vinos que mejor realzan los sabores.
Nicolás Collado
Nicolás Collado
2025-08-13 14:23:29
Respuestas : 13
0
Un vino tinto con mucha fruta roja y frutos silvestres. El idóneo para maridar con una calçotada. El Nit de Lluna es un maridaje perfecto a pesar de su crianza, ya que encontramos las notas a fruta que hace predominar a los calçots. Un vino ligero, dinámico y lo que ayudará a comer más calçots. El sabor a la cebolla intensa, pero dulce del calçot atada con la textura de la salsa romesco y el vino con el sabor a moras y violetas hace que realce el maridaje y la experiencia de la calçotada. El Dent de Lleó le va muy bien, primero por su elemento rompedor y por su estructura. Se trata de un vino crianza con notas ahumadas que hará que la calçotada sea un gran maridaje que marida con las notas ahumadas del calçot. Pero, ¡cuidado! No todo tipo de vino blanco marida con calçotada. Un vino blanco joven de carácter afrutado y ligero como podría ser El Terrat, con una calçotada le faltaría intensidad. Cuando hablamos de blancos elaborados con madera donde encontramos la cremosidad y potencia en boca que tiene el Dent de Lleó se convierte en un maridaje innovador. Tenemos la suerte de poder disfrutar de diferentes maridajes con calçotada donde poder variar y elegir entre vino blanco o tinto.

Leer también

¿Qué beneficios tiene la Rioja?

Consigue aumentar los niveles en sangre del HDL, gracias a la acción de sus prolifenoles y flavonoid Leer más

¿Qué enfermedades previene el vino?

El vino tinto protege de enfermedades coronarias y de accidentes cerebrovasculares. Gracias a uno d Leer más