¿Qué vino es mejor, Rioja o Ribera del Duero?

Juan Valle
2025-09-13 06:08:49
Respuestas
: 3
La Denominación de Origen Calificada Rioja hace referencia a ciertos vinos de gran calidad que se producen en distintas comunidades autónomas del norte: La Rioja, País Vasco, Navarra y Castilla y León.
La alta calidad de estos vinos se debe a una cuidadosa elección del tipo de uva que se escoge para producir cada botella, ya sea vino tinto o vino blanco.
Por ejemplo, el Vino Tinto de Rioja nace de la uva del Tempranillo en más del 85% de los casos; seguida de otras uvas secundarias como son la Garnacha, el Mazuelo y el Graciano.
Por su parte, el 95% de los vinos blancos de Rioja nacen de la uva Viura; seguida de la Malvasía y la Garnacha Blanca.
Respecto a sus características, los vinos que se engloban bajo la Denominación de Origen Calificada Rioja son frescos, suaves, aromáticos y muy versátiles, algo que marca la diferencia entre vino Rioja y Ribera.
La Denominación de Origen Ribera del Duero engloba a ciertos vinos de gran calidad que proceden de los alrededores de la cuenca del Duero que secciona horizontalmente el territorio de Castilla y León desde los campos de San Esteban de Gormaz, en Soria; hasta los de Quintanilla de Onésimo, en la provincia de Valladolid.
En el caso de los Vinos de la D.O. Ribera del Duero, la elección de la uva también es de vital importancia.
La mayoría de estos vinos nacen de la uva Tempranillo; aunque, también se autoriza a la utilización de otras uvas secundarias en las variedades tintas como son Cabernet Sauvignon, Merlot, Malbec y Garnacha; y en la variedad blanca la uva Albillo.
Respecto a su variedad y características, dentro de la Denominación de Origen Ribera del Duero se pueden encontrar diferentes tipos de vinos: tintos, rosados, claretes y blancos.
Todos ellos, tienen en común que se consideran vinos elegantes, equilibrados, intensos y aromáticos.
Grado: Los vinos Ribera del Duero tienen una graduación superior a los vinos Rioja
Aroma: El aroma del tinto de Rioja suele ser más fresco y nos evoca a los frutos rojos.
Por su parte, el Ribera del Duero se caracteriza por un aroma mucho más intenso que nos hará recordar a la fruta negra.
Maridaje: Por su frescura, el tinto de Rioja suele ser más versátil, pudiendo maridar incluso con pescados azules.
Por su parte, el tinto de Ribera del Duero, al ser más intenso, suele acompañar más a carnes y platos más intensos.
Tipo de roble: El uso de roble francés nuevo es el elegido por el Ribera del Duero; mientras que los Vinos Rioja se albergan tradicionalmente en roble americano
Precio: Normalmente, el vino de la D.O. Ribera del Duero es más caro que el vino de la D.O.C.a. Rioja.