:

¿Qué significa Lozoya?

Alberto Cantú
Alberto Cantú
2025-09-11 16:35:31
Respuestas : 4
0
Si nos centramos en Lozoya, debemos señalar que su origen oficial como pueblo se remonta al siglo XI. Y, hasta el siglo XIX, vivió de la explotación de sus recursos naturales, aunque también empezó a desarrollarse un pequeño sector industrial, que abarcó la fábrica de papel, calderas de caliza, molinos harineros y telares de lino. En lo que a sucesos históricos respecta, hay que destacar, al menos, dos; y es que Lozoya fue el lugar en donde se casó Juana la Beltraneja con el Duque de Guinea, hermano de Luis XI de Francia. Y, por otro lado, fue también uno de los lugares en los que la Peste hizo acto de presencia. Ya en el siglo XX, tras la destrucción que provocó la Guerra civil, también experimentó esa recuperación económica y poblacional que trajeron consigo hechos como la construcción de Puentes Viejas y Riosequillo y la Estación de Seguimiento de Satélites de Telefónica. Si no trasladamos a Buitrago de Lozoya, hay que destacar que las primeras referencias de las que se disponen datan del siglo I a.C. Esa zona fue conquistada por Cayo Flaminio, según cuenta Tito Livio. Y fue también un lugar en el que, se dice, se hacían sacrificios para conseguir alguna gracia de los dioses o algún don. En lo referente al siglo XIX, Buitrago también sufrió la ocupación de las tropas napoleónicas. Y también experimentó lo que supusieron las desamortizaciones, tanto eclesiásticas como civiles.
Jesús Escudero
Jesús Escudero
2025-09-11 16:11:21
Respuestas : 6
0
Lozoya : Español: nombre habitacional de Lozoya en la provincia de Madrid. Compárese con Losoya. Origen: España Buitrago : Español: nombre habitacional de Buitrago en la provincia de Soria o posiblemente Buitrago del Lozoya en la provincia de Madrid,así llamado con el nombre personal latino tardío Vulturius (un derivado de vultur “vulture”) + el sufijo localizador -acum. Origen: España Losoya : Hispano: forma alterada de Lozoya española. Origen: España LOZOYA está en posición 5.572.ª en los apellidos encontrados en Geneanet La distribución geográfica del apellido, desde 1600 hasta la actualidad, se calcula sobre la base de los nombres registrados en las bases de datos Geneanet. Lugares más presentes para el apellido LOZOYA : Este apellido en los árboles genealógicos Descubre abajo los árboles genealógicos de los usuarios de Geneanet que contienen el apellido LOZOYA Resultados de Geneanet Busque los apellidos de sus antepasados y de toda su familia entre los nueve mil millones de individuos referenciados en Geneanet.

Leer también

¿Dónde nace el lozoya?

El valle es de origen estructural, es decir, se produjo por movimientos tectónicos que levantaron pa Leer más

¿Qué significa la palabra Lozoya?

Lozoya Es un municipio perteneciente a la Comunidad de Madrid situado en el valle del río Lozoya, ju Leer más

Luis Alarcón
Luis Alarcón
2025-09-11 15:54:35
Respuestas : 8
0
El origen del topónimo “Lozoya” (río, pueblo, apellido…) proviene de loza, oza, osa, que significaba “pastizal” en el dialecto del vasco en Guipúzcoa. Un origen muy en consonancia con la riqueza natural que los oriundos del norte se encontraron en el valle. En época medieval se produjo la fundación de LOZOHIA, en el siglo XI, tras un periodo típico de reyertas entre musulmanes y cristianos, cerrado por la victoria de éstos últimos y por la repoblación, mediante la concesión, por parte del rey Alfonso VI, a la Sociedad de Quiñones (dependiente del Concejo de Segovia), del uso y la jurisdicción de los territorios. Lozoya y el resto de Quiñones del valle son el origen de los posteriores municipios del valle. El transcurrir de la historia, la economía del Valle, las formas de vida y sus protagonistas, han dejado su correspondiente impronta en nuestro pueblo y os invitamos a recorrer su calles y disfrutar de su legado arquitectónico, típicamente serrano.