:

¿Qué hay que ver en Lozoya?

Noa Fajardo
Noa Fajardo
2025-09-11 14:49:02
Respuestas : 9
0
Nuestro pueblo, en pleno Valle Alto del río Lozoya, a orillas del Embalse de Pinilla y a la falda sur de los Montes Carpetanos, es un enclave único para disfrutar de las actividades en plena naturaleza en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y su zona de influencia. A tan solo 85 km. del centro de Madrid capital, nuestro entorno natural, excepcionalmente conservado, cautiva a sus visitantes e invita a su disfrute. Recorrer el coqueto pueblo y descubrir sus rincones, sus fuentes; caminar por la orilla del pantano, por sus robledales, por sus pinares, por caminos que unían estas tierras con Segovia y que conservan tradición e historia… Empaparse de emociones practicando deporte en un marco incomparable, en bicicleta, de carretera o de campo, en piragua, practicando pádel surf, corriendo o andando, a caballo, o conquistando, en invierno, las sendas y cumbres nevadas con esquís de fondo , raquetas o crampones…
Eric Oquendo
Eric Oquendo
2025-09-11 13:37:45
Respuestas : 4
0
¿Dónde está Lozoya? Lozoya emerge como un remanso de paz y tradición. Este pueblo, con su ritmo pausado y su riqueza cultural y natural, invita a ser explorado con la misma calma que caracteriza al río que le otorga su nombre. Al adentrarse en sus calles empedradas y contemplar sus paisajes serranos, los visitantes descubren un lugar donde el tiempo parece detenerse, ofreciendo una experiencia única de conexión con la historia y la naturaleza. La vida en Lozoya se caracteriza por su ritmo pausado y su comunidad cercana. Las festividades locales y los mercados semanales son el corazón social del pueblo, donde tradiciones y modernidad se encuentran para ofrecer una calidad de vida única.

Leer también

¿Dónde nace el lozoya?

El valle es de origen estructural, es decir, se produjo por movimientos tectónicos que levantaron pa Leer más

¿Qué significa la palabra Lozoya?

Lozoya Es un municipio perteneciente a la Comunidad de Madrid situado en el valle del río Lozoya, ju Leer más

Aina Baca
Aina Baca
2025-09-11 13:15:21
Respuestas : 7
0
Lozoya es un pueblo de la Sierra Norte de Madrid que dista 85 kilómetros de la capital, que linda con Segovia y que tiene un entorno natural único formado por el valle alto del Lozoya, por la sierra de Guadarrama y por el embalse de la Pinilla. Las calles empedradas de Lozoya se extienden por la falda del monte Reajo Alto, a más de mil metros de altitud. La playa Mayor es el lugar más adecuado para comenzar la visita a Lozoya, pues aquí se encuentra la oficina de turismo, algunos comercios artesanales y su principal monumento: el Ayuntamiento. Este edificio barroco llama la atención por su fachada de piedra y por sus balcones. Desde aquí se llega fácilmente al siguiente punto más interesante, la iglesia de El Salvador. Este templo religioso es el máximo representante de los estilos gótico y plateresco de la Sierra Norte de Madrid. Otras cosas que ver en Lozoya son la fuente de los Cuatro Caños, antiguo abrevadero que vierte las aguas de gran calidad que dan fama a la localidad; el antiguo convento del siglo XVI; sus casonas de estética tradicional serrana, especialmente por la calle José Antonio; el potro de herrar situado a la entrada del pueblo y la ermita de Nuestra Señora de la Fuensanta, ya fuera del casco urbano. En cuanto a su entorno natural, el mayor atractivo de Lozoya es el embalse de la Pinilla, uno de los que suministran agua a la capital. Forma un paraje de gran belleza con infinidad de rutas de senderismo y una amplia oferta de ocio que incluye deportes acuáticos como el kayak o el paddlesurf. También se puede visitar el área recreativa de la Hoya Encavera, un lugar ideal para organizar un picnic o para comenzar la ruta que lleva hasta el puente del Congosto.