:

¿Qué puedo comer para acompañar el vino blanco?

Leire Nieves
Leire Nieves
2025-09-10 15:46:45
Respuestas : 7
0
El vino blanco puede ser el complemento perfecto para acompañar nuestras comidas. Este vino es creado a partir de la fermentación alcohólica derivada de las uvas blancas. Y más allá de su color, posee otras diferencias con respecto al vino tinto tradicional. Por ejemplo, la maceración en el vino blanco está situada entre los 17° y 19°, mientras que en el vino tinto es de 24° a 30°. Podríamos profundizar más en las diferencias de cada tipo de vino, pero en este artículo nuestra intención es brindarte las mejores recomendaciones de comidas que pueden ser acompañadas con el vino blanco. 6 comidas que el vino blanco puede acompañar 1. Mariscos Los mariscos y el vino blanco son una combinación perfecta, especialmente cuando incluimos una botella de Silver Palm Chardonnay. Destacan algunos sabores maduros como el durazno blanco, la manzana Gravenstein y el limón Meyer. Además, gracias a su proceso de fermentación, fue posible conservar las delicadas características que posee cada fruta. ¡Infaltable a la hora de acompañar comidas con mariscos! 2. Pescados Para este tipo de comidas, no hay nada como nuestro Vino Blanco Murphy Goode. Los pescados tienen un sabor fuerte, en ese sentido, se aprecia la consideración de este vino por su brillante aroma a cítrico que mezcla distintas frutas tropicales para ofrecer una explosión de sabores única. 3. Pastas Disfruta de una rica pasta a lo Alfredo en compañía de nuestro Vino Blanco Mondavi Woodbridge Sauvignon el cual se caracteriza por su limpieza y brillantes con un hermoso tono amarillo dorado y bordes verdosos. Su consumo te permitirá deleitarte con un abanico de sabores que se sienten al llegar a la garganta y que van desde piñas, pimientos y flores. 4. Carnes El vino blanco es perfecto para acompañar carnes blancas como el pollo o el pavo. En ese sentido, te recomendamos nuestro Críos Chardonnay que nace exclusivamente de los viñedos con más altura y calidad de los Andes de Argentina. 5. Quesos Entre las combinaciones perfectas, definitivamente el queso es quien cobra un gran protagonismo cuando se trata de acompañar un buen vino blanco. Casi todos los tipos de queso combinan bien con cualquier vino blanco con muy pocas excepciones. Por norma general, los quesos más secos o blancos deben ser acompañados de vinos más secos y blancos también. En ese sentido, un Juan GBil Moscatel Seco es la opción ideal. 6. Frutas Al igual que los quesos, las frutas acompañadas de un rico vino blanco son una combinación perfecta. Acompaña cualquier fruta seca o fruta fresca con una rica copa de nuestra Sangría N° 2 Lolea. ¿Dónde comprar más opciones de Vino Blanco? En La Canasteria tenemos el vino blanco que buscas. Contamos con una amplia gama de opciones, cada una con distintas etapas de concentración, pronunciación y sensaciones inigualables. Degusta tus comidas al elegir entre nuestras opciones, todas disponibles en nuestra Tienda Online. ¡Te esperamos!
Gloria Macías
Gloria Macías
2025-09-10 14:59:56
Respuestas : 5
0
Pescados una apuesta segura es el maridaje de vino blanco con pescado. Si se trata de pescados de sabor fuerte es mejor optar por un blanco de crianza. Los mariscos son un buen ejemplo de la combinación perfecta con el vino blanco. Aunque encuentras todo tipo de sabores lo recomendable suele ser elegir entre jóvenes o de crianza. Nosotros sin duda os recomendamos Segura Viudas Creu de Lavit. El vino blanco es un perfecto acompañante para carnes frías tipo carpaccio o roast beef, así como con el pollo o el pavo. Un plato sencillo que cabe en cualquier mesa y que debe combinarse con salsas marinadas o cremas suaves para obtener un buen maridaje con un vino blanco. Casi cualquier queso va con cualquier vino, pero hay algunas excepciones. Una regla general es que los quesos más secos o más blancos irán con los vinos blancos más secos, tales como el Chardonnay. Las olivas de color verde claro, se combinan bien con vinos blancos más ligeros como Sauvignon Blanc o Pinot Gris. Cualquier fruta seca o fruta fresca puede complementar una copa de vino blanco.

Leer también

¿Con qué acompañar un verdejo?

Con el buen tiempo apetece acompañar nuestros platos de vinos frescos y sabrosos. El vino blanco de Leer más

¿Cómo tomar el verdejo?

Con el buen tiempo apetece acompañar nuestros platos de vinos frescos y sabrosos. El vino blanco de Leer más

Rubén Mendoza
Rubén Mendoza
2025-09-10 13:59:34
Respuestas : 4
0
Combinar una excelente comida con un vino blanco bueno no es cuestión de suerte. Establecer la perfecta armonía para resaltar los sabores, sin opacar la esencia del plato, es un arte que requiere mucha práctica. Las reglas del maridaje son básicas. 1. Pastas con salsas blancas o bases de pescado, mariscos o vegetales Las pastas con salsas cremosas y suntuosas, cuando vienen acompañadas con mariscos, langostas o cangrejos; tal vez una pasta primavera o una especial con salsa al pesto. Todas las combinaciones posibles con un buen vino blanco, bien frío, ligero o con tintes frutales. Marcará la diferencia. 2. Arroz con base de mariscos o vegetales En general un buen arroz, un risotto con vegetales o una paella marinera resaltan con la compañía de un vino blanco bueno; que sea ligero y muy seco. 3. Degustación de quesos frescos, patés, fiambres o antipastos Un vino blanco con buen cuerpo, o bien seco y ligero, será la combinación perfecta. 4. Cómida asiática y especiada Resaltan los platos a base de arroz, vegetales, carnes blancas, o rojas y muchas salsas o especies. Algunas veces con rico picante. Pueden escoger vinos blancos con cuerpos, ligeros o afrutados. 5. Pollo o pavo asado, o a la plancha Las carnes blancas de aves resaltan en sus preparaciones básicas con un buen vino blanco, seco y no muy ácido. Será fácil enaltecer el sabor del plato, sobre todo si se preparan las salsas sobre la misma base de vino blanco, recuperando todo el sabor en una misma preparación. 6. Pescados blancos y grasos: Destacan el atún, salmón, trucha o caballa; preparados a la plancha, o una cazuela sencilla; sin muchos condimentos o salsas añadidas. El vino blanco limpio, seco, brillante y cristalino resalta la terneza del pescado. 7. Rostbeef, carpaccio y otras carnes frías El arte de las carnes frías se resalta con un blanco seco, con mucho cuerpo o un blanco ligero. Se busca resaltar el sabor de las carnes, sin opacarlos en el paladar. 8. Ensaladas frescas Las ensaladas con vinagreta básica combinan armoniosamente con los vinos blancos de acidez elevada. Sustituya el limón o vinagre en la preparación con el mismo vino seleccionado para el servicio. Muy frío, para que armonice con el frescor de la ensalada en el paladar. 9. Mariscos Los mariscos en general no necesitan mucha preparación para llegar a la mesa y resaltar todo su sabor y delicadeza. Los blancos secos y ligeros, para las preparaciones básicas o los secos intensos, para los mariscos en salsas son los ideales. 10. Sushi Aunque pareciera que el sake es el maridaje ideal para un buen sushi, los vinos blancos también combinan de manera apropiada. Un buen vino para sushi debe ser fresco, aromático y de naturaleza afrutada.
Eduardo Rico
Eduardo Rico
2025-09-10 13:00:49
Respuestas : 5
0
El queso es uno de los aperitivos más populares para acompañar el vino, y ciertos quesos suaves son perfectos para combinar con vino blanco. La cremosidad y sutileza de estos quesos no opacan el vino, sino que lo complementan maravillosamente. Brie: Su textura cremosa y sabor suave lo hacen ideal para vinos blancos afrutados y florales, como un Chardonnay o un Viognier. Camembert: Similar al Brie, pero con un toque más terroso, este queso se marida bien con vinos blancos secos y con buena acidez, como un Sauvignon Blanc. Queso de Cabra: Su acidez natural y textura untuosa armonizan con vinos blancos frescos y cítricos, como un Albariño o un Verdejo. Los mariscos son otra opción excelente para acompañar el vino blanco, especialmente aquellos que son ligeros y delicados. La frescura del vino realza los sabores del marisco y crea una experiencia gustativa equilibrada. Ostras: Su salinidad y sabor mineral se complementan perfectamente con vinos blancos secos y minerales, como un Chablis o un Muscadet. Gambas a la Plancha: El sabor dulce y ligeramente ahumado de las gambas a la plancha se equilibra con la acidez refrescante de un vino blanco como el Rías Baixas o un Sauvignon Blanc. Ceviche: El ceviche, con su acidez cítrica y frescura, se marida de maravilla con vinos blancos jóvenes y vibrantes, como un Riesling o un Torrontés. Las ensaladas frescas y ligeras también son una excelente opción para acompañar el vino blanco. Estos platos, llenos de vegetales crujientes y aliños frescos, son un complemento perfecto para la acidez y ligereza de un buen vino blanco. Ensalada Caprese: Con tomate, mozzarella fresca y albahaca, esta ensalada marida de maravilla con un vino blanco joven y afrutado, como un Pinot Grigio o un Soave. Ensalada de Espárragos: Los espárragos, con su sabor delicado y ligeramente amargo, combinan bien con vinos blancos secos y herbales, como un Grüner Veltliner o un Sauvignon Blanc. Ensalada de Frutas: Una mezcla de frutas frescas con un toque de menta o hierbabuena puede acompañar perfectamente un vino blanco dulce o semi-seco, como un Moscato o un Gewürztraminer. El pescado ahumado es una opción más intensa, pero no menos deliciosa, para acompañar el vino blanco. La combinación de sabores ahumados con la frescura del vino crea un contraste equilibrado que deleita el paladar. Salmón Ahumado: Su sabor rico y aceitoso se complementa con la acidez y frescura de un vino blanco espumoso, como un Cava o un Champagne Brut. Trucha Ahumada: La trucha ahumada, más suave que el salmón, combina bien con vinos blancos más ligeros y afrutados, como un Chenin Blanc o un Pinot Blanc. Anchoas: Las anchoas, con su sabor fuerte y salado, se equilibran perfectamente con vinos blancos secos y refrescantes, como un Albariño o un Sauvignon Blanc. Para un aperitivo simple pero delicioso, los frutos secos y las aceitunas son una opción excelente. Estos bocados salados y crujientes pueden realzar los matices del vino blanco y preparar el paladar para la comida principal. Almendras Tostadas: Su sabor suave y ligeramente dulce se complementa con vinos blancos secos y afrutados, como un Chardonnay sin barrica. Aceitunas Verdes: Su sabor salado y herbáceo se combina bien con vinos blancos frescos y ligeros, como un Verdejo o un Pinot Grigio. Pistachos: Su textura y sabor delicado hacen una gran pareja con vinos blancos suaves y elegantes, como un Viognier o un Fiano. En conclusión, maridar un buen vino blanco con el aperitivo adecuado puede transformar tu experiencia gastronómica. Siguiendo estas sugerencias, podrás disfrutar de una armonía perfecta entre los sabores del vino y los aperitivos, creando momentos inolvidables.

Leer también

¿Con qué combinar vino blanco?

1. Quesos Suaves: El Maridaje Clásico El queso es uno de los aperitivos más populares para acompañ Leer más

¿Cuál es la diferencia entre Rueda y verdejo?

La denominación de origen Rueda tiene su zona de producción en las provincias de Ávila, Segovia y Va Leer más

Jordi Gurule
Jordi Gurule
2025-09-10 12:21:36
Respuestas : 4
0
Arroz del señoret es un plato típico de la Comunidad Valenciana en España que lleva consigo una tradición gastronómica única. Este arroz, preparado con mariscos pelados, permite disfrutar de cada bocado sin preocuparse por las cáscaras. Su sabor intenso, dado por el caldo de pescado y los mariscos frescos, se complementa magistralmente con un vino blanco joven y fresco, creando una experiencia gastronómica inigualable. Ensalada de frutos del mar es simplemente ideal para acompañar con un vino blanco bien frío. El truco está en elegir ingredientes frescos y de calidad. Como recomendación se puede servir esta ensalada con una vinagreta de limón y hierbas, la cual potenciará los sabores del mar y armonizará a la perfección con el vino. Brochetas de pollo al limón son la opción ideal. El toque cítrico del limón realzará los sabores del pollo, mientras que el vino blanco será el compañero perfecto para este plato, creando un equilibrio de sabores maravilloso. Ceviche de pescado se ha ganado un lugar especial en el mundo de los maridajes. Su preparación con pescado fresco, marinado en limón y especias, lo convierte en el candidato ideal para un vino blanco de carácter cítrico y notas frescas. Un vino blanco con toques frutales será el acompañante perfecto para esta opción llena de color y sabor. Un vino blanco va perfecto con un carpaccio de res, una receta que, aunque sencilla, no deja de sorprender con su explosión de sabores. La carne finamente laminada, aderezada con una mezcla de limón, alcaparras y parmesano, se convierte en un bocado suave y elegante, digno de acompañarse con un vino blanco seco y con cuerpo, creando así una pareja gastronómica sublime.
Héctor Cazares
Héctor Cazares
2025-09-10 10:54:29
Respuestas : 2
0
1. Mariscos Es un saber común que los platos de marisco maridan con los vinos blancos, pero la variedad de sabores, texturas y formas de prepararlo suele dar dificultades a la hora de escoger uno en concreto. Los vinos blancos espumosos son la mejor opción para la mayoría de las recetas. Su toque ácido marida muy bien con el toque dulce de estos platos. El que sí habría que evitar son los vinos dulces o licorosos, como el moscatel. 2. Pescados Los pescados son otro clásico con que tomar el vino blanco, pero su maridaje puede ser más complicado que con el resto de carnes debido a su alto contenido en yodo, por lo que hay que escoger un vino que no aporte notas ferrosas a los sabores. Como ejemplo práctico, para pescados grasos como el salmón o el atún, maridan con blancos de barrica, como el Chardonnay, y con pescados de carne blanca como el bacalao o el lenguado, funcionan muy bien los blancos jóvenes con toques frutales. 3. Arroces y paellas A los platos con arroz les ocurre lo mismo que a los mariscos, existen muchas formas de hacerlo y cada una marida con un tipo distinto de vino. Dentro de estos vinos, los mejores son aquellos con aromas frutales sin llegar a ser muy dulces. 4. Pastas Al igual que ocurre con el arroz, con la pasta podemos encontrar recetas que pueden variar en su sabor y contundencia. Por eso hay que tener cuidado a la hora de maridarlas. Si se tratan de salsas blancas o marineras, estas combinan a la perfección con el vino blanco. 5. Foie gras Esta comida típica francesa encaja muy bien con maridajes de vinos blancos, en concreto, el foie gras se suele servir con vinos dulces, y en otros casos con un blanco suave o afrutado. En algunos restaurantes también se ha empezado a maridar con tintos, esta combinación no carga las papilas gustativas y deja que se aprecie mejor el sabor del foi. 6. Cocina asiática ¿Con qué tomar el vino blanco con la comida asiática? Por su variedad de especias, la convierte en una de las comidas más difíciles de maridar, pero ante todo, nosotros recomendamos los vinos blancos con cuerpo, con un toque de crianza, para potenciar la complejidad de sus sabores. También podrían valer los blancos secos o con baja acidez, pero eso dependerá de la receta. 7. Verduras Una crema de verduras se puede maridar con un vino blanco seco y fresco, evitando que sea muy afrutado y dulce. Si por ejemplo estamos hablando de verduras a la plancha como las alcachofas, berenjenas o calabacines, lo mejor es un verdejo con crianza. Si a estas recetas le añadiésemos jamón, también podríamos maridarlas con vino tinto. 8. Quesos Para los quesos, los mejores que maridan con un buen vino blanco son los quesos frescos, con un gusto bastante neutro, los de cabra, que combinan a la perfección con vinos ácidos, y los de pasta blanda, estos últimos, por su sabor lácteo y cremoso, maridan muy bien con los blancos ligeramente envejecidos, o incluso con un moscatel. 9. Carnes Las carnes con que tomar el vino blanco son las carnes frías y carnes de ave. Por ejemplo, a carnes crudas como el carpaccio le vienen bien un vino blanco seco. Para las carnes de ave también combinan con los blancos secos, pero se deberían evitar los vinos demasiado ácidos como el albariño. 10. Postres y platos dulces Comentarios (0) No hay comentarios en este momento

Leer también

¿Qué se puede tomar con el vino blanco?

1. Quesos Suaves: El Maridaje Clásico El queso es uno de los aperitivos más populares para acompañar Leer más

¿Qué tipo de vino es el Rueda verdejo?

El vino blanco de Rueda pertenece a la Denominación de Origen Rueda que acoge 72 municipios de Valla Leer más