:

¿Con qué acompañar un verdejo?

Víctor Gaitán
Víctor Gaitán
2025-09-10 12:24:20
Respuestas : 7
0
Su cultivo bajó muchísimo por culpa de la filoxera, sustituyéndose en muchos casos por otras variedades de mayor rendimiento. Con la modernización de la industria del vino española, poco a poco esta excelente uva de marcada personalidad ha ido recuperando el lugar que le corresponde. Esta variedad es suficiente para dar vinos ricos y vivaces, de carácter fresco y equilibrado con una buena acidez y un acentuado tono amargo con notas verdes y cítricas, o bien de pera o manzana verde. De color verdoso poco intenso. En el caso de la pasta y los arroces dependerá de sus acompañantes, mejor si son pescado o marisco. Para poner fácil que podáis disfrutar de este vino os traemos una receta que es tan sencilla como deliciosa. Una hora antes de empezar a cocinar vamos a colocar las almejas con agua para que vayan soltando la arena. Una vez picados lo rehogaremos en una sartén con aceite de oliva, a fuego lento hasta que queden en su punto, es muy importante que no se nos quemen los ajos. Cuando lo tenemos añadimos la harina y le damos muchas vueltas para que se quede bien ligado. Ahora llega el momento cumbre: añadimos el vino y la almejas y las dejamos hasta que se vayan abriendo, si no lo hacen todas a la vez, ve sacando las que sí se abren para que no se nos pasen.
Nora Castillo
Nora Castillo
2025-09-10 07:47:52
Respuestas : 2
0
El verdejo se presenta como una opción ideal para maridar con platos estivales, gracias a su versatilidad y su capacidad para realzar los sabores. Ensaladas frescas La frescura y la vivacidad del verdejo armonizan a la perfección con ensaladas de verano. Combínalo con una ensalada de rúcula, aguacate, tomate cherry y queso fresco para crear una combinación llena de frescura y contrastes. Mariscos y pescados El verdejo realza los sabores del mar, por lo que es una elección acertada para acompañar mariscos y pescados frescos. Prueba a maridar con unas gambas a la plancha o un ceviche de lubina para deleitar tu paladar con una explosión de sabores. Quesos suaves Los quesos suaves, como el queso de cabra o el queso fresco, encuentran en el verdejo un aliado perfecto. Su acidez equilibrada contrarresta la cremosidad del queso y crea una combinación deliciosa. Verduras a la parrilla El verdejo resalta los sabores naturales de las verduras a la parrilla. Prueba a maridarlo con espárragos, pimientos o calabacines asados para disfrutar de una explosión de sabores veraniegos. Ceviche El frescor y la acidez del verdejo se complementan de manera excepcional con los sabores cítricos y la frescura del ceviche. La versatilidad del verdejo te permitirá encontrar el maridaje perfecto para cada ocasión. Para concluir, el verdejo, con su frescura y su versatilidad, se convierte en el compañero ideal para platos ligeros y refrescantes durante el verano. Sus notas cítricas y su acidez equilibrada realzan los sabores de ensaladas frescas, mariscos, pescados, quesos suaves y verduras a la parrilla.

Leer también

¿Cómo tomar el verdejo?

Con el buen tiempo apetece acompañar nuestros platos de vinos frescos y sabrosos. El vino blanco de Leer más

¿Con qué combinar vino blanco?

1. Quesos Suaves: El Maridaje Clásico El queso es uno de los aperitivos más populares para acompañ Leer más

Ainara Carvajal
Ainara Carvajal
2025-09-10 07:32:27
Respuestas : 6
0
Con el buen tiempo apetece acompañar nuestros platos de vinos frescos y sabrosos. El vino blanco de Rueda es uno de los que mejor funciona a la hora de hacer un buen maridaje. La DO Rueda y DO Ribera del Duero son excelentes para acompañar cualquier tipo de plato, pero vamos a dar algunos consejos para que la combinación sea lo más agradable posible para el paladar. Degustar este tipo de ensalada con un Verdejo puede ser la mejor de las experiencias este verano, ya que el sabor suave de la quinoa y su textura son el complemento perfecto para un vino con toques afrutados y buena acidez como todos los que contienen uva Verdejo. Cualquier tipo de arroz marida fenomenal con los vinos Verdejo, ya sea un buen arroz blanco o una paella. Unas buenas rodajas de merluza, junto a unas almejas a la marinera o a la plancha combinan perfectamente con el mejor vino Rueda, como aperitivo o como segundo plato. Un pescado azul como el bonito encebollado marida muy bien con un buen vino Verdejo joven. Otras combinaciones sabrosas pueden ser las habas salteadas con chipirones y todo tipo de mariscos cocidos o al vapor, con salsas marineras o al ajillo. Una buena tempura de verduras con calabacín, berenjena, cebolla, pimiento rojo o zanahoria combina estupendamente con el vino Verdejo, siempre que cortemos bastoncitos de igual tamaño y rodajas muy finas. Como vemos, la historia del vino de Rueda está estrechamente ligada a los buenos arroces, pescados, mariscos y verdura.