:

¿Cómo se llama el vino más caro de España?

Josefa Pardo
Josefa Pardo
2025-10-18 02:55:54
Respuestas : 6
0
El vino más caro del mundo se hace en un pueblo de Cuenca. Se trata de Las Pedroñeras un municipio que, aunque es conocido como "Capital del Ajo" por la excelencia de este producto, tiene una población de alrededor de 6500 habitantes y muchos de ellos de dedican a la vid. El vino del que hablamos es de la bodega AurumRed cuyo único propietario es Hilario García. Esta bodega cuenta con 5 series distintas de vino (Gold Series, Silver Series, AurumRed Rama, AurumRed White y Elegance) y la más cara de ellas es la primera. El vino del que hablamos es Aurumred Gold, cuesta 25.000 euros, la variedad autóctona es tempranillo (cosecha 2011) y en la descripción de la página web oficial de compra podemos leer que es una "producción única limitada a 300 botellas al año, obtenidas de vides de más de 100 años". Sólo se reservan 150 botellas y el AurumRed Gold Series "se acompaña con una medalla con dos carpas de oro de 18K para compartir en un momento muy especial. Ésta medalla es símbolo de amor, amistad, abundancia, salud y bienestar es el deseo de fusionar un momento mágico". Además, este vino cuenta con un aroma y un sabor especial. Según cuenta la bodega en su web, "girando a la derecha podrás percibir pan de higos, aromas de breva, sobremaduración, notas especiadas, aroma lineal y fruto seco maduro. Girando hacia la izquierda percibirá, más finura, aromas más sutiles, mas aromas de cassis, tostado, cacao, frutas pequeñas maduras, Arándanos". En cuanto al sabor, "girando hacia la derecha se obtendrá más astringencia, un sabor más maduro, ancho y menos largo. Girando hacia la izquierda se obtendrá un sabor más largo que ancho, más tanino, fresco y especiado".
Ángel Marco
Ángel Marco
2025-10-08 07:20:20
Respuestas : 8
0
El mejor vino del mundo es español según el crítico americano James Suckling. Tras catar más de 4000 referencias de todo el planeta, llegó a la conclusión de que el mejor vino del mundo es el Castillo Ygay. La opinión del experto apareció en la prestigiosa publicación Wine Spectator en 2023. Este laureado vino, de la bodega Marqués de Murrieta, lo ha conseguido con una puntuación de 100, la máxima que se podía otorgar. Castillo Ygay ha alcanzado hasta en 15 ocasiones los 100 puntos por parte de diferentes expertos. Por ejemplo, el crítico Robert Parker asignó la máxima puntuación a un vino blanco Castillo Ygay 1986 elaborado por la bodega Marqués de Murrieta y con un precio de 1.167€. El vino más caro de España es el producido por las bodegas Aurum Red a cargo de Hilario García. El proceso de producción es único y utiliza ozono para tratar el agua o las propias viñas. Otra de las claves que hacen del vino de Aurum Red el vino más caro de España es su oferta, con series limitadas de botellas. La serie Gold Series es la más exclusiva, con solo 300 botellas producidas al año, y se vende a un precio de 1.250 euros.

Leer también

¿Qué tipo de vino es Priorat?

El Priorato es una denominación de origen calificada española situada en la provincia de Tarragona, Leer más

¿Cuál es el vino más caro del Priorat?

Álvaro Palacios es, probablemente, el elaborador que mejor representa la revolución enológica que vi Leer más

Guillem Fuentes
Guillem Fuentes
2025-10-04 10:13:51
Respuestas : 10
0
La historia de este excepcional vino comienza en 1989, cuando se seleccionaron los mejores racimos de la viña El Cascorral, un viñedo de 90 años cultivado a 800 metros de altitud sobre suelos de aluvión. Tras un meticuloso proceso artesanal que incluye el despalillado y prensado manual en barricas de roble, ha logrado lo que muchos consideran imposible: la "vida eterna" de la uva tempranillo, manteniendo sus cualidades organolépticas durante más de tres décadas. Se trata del vino Valduero Lantigua 1991, que se ha consagrado como el más caro de España, alcanzando un precio de 2.799 euros por botella, según el prestigioso informe Wine Searcher 2022. Esta exclusiva edición limitada de solo 200 unidades, elaborada a partir de uvas tempranillo seleccionadas manualmente, representa la cúspide de la enología española y ha obtenido 97 puntos en la valoración de la revista especializada Decanter. El viñedo, situado a 890 metros de altitud en tierras de arcillas y calizas, cuenta con cepas de más de 70 años que producen un rendimiento extraordinariamente bajo de apenas 1.000 kg por hectárea. La elaboración respeta al máximo la esencia del terroir, empleando levaduras autóctonas que aportan el carácter y personalidad únicos de la zona. El reconocimiento del Lantigua como el vino de más alto precio de España refleja una tendencia creciente en el mercado vinícola nacional: la aparición de etiquetas ultra premium capaces de competir con los grands crus franceses o los cult wines californianos. Aunque tradicionalmente España ha sido conocida por la excelente relación calidad-precio de sus vinos, en las últimas décadas han surgido proyectos exclusivos que buscan la máxima expresión del terroir y la variedad. Estos vinos de edición limitada responden a una demanda creciente entre coleccionistas e inversores que buscan rarezas enológicas con potencial de revalorización. La escasez y las excepcionales puntuaciones de los críticos internacionales justifican unos precios que serían impensables hace apenas dos décadas en el panorama vinícola español.
Pol Márquez
Pol Márquez
2025-09-28 10:10:03
Respuestas : 11
0
La mitad de la producción mundial de vino tan solo se concentra en tres países: Francia, Italia y España. Esto se debe a que el cultivo de la vid está asociado con climas templado y cálidos como el que se da en la zona del Mar Mediterráneo, aunque se cree que el vino tiene su origen en los montes Zagros, una región de Oriente Medio que ahora ocupan Irak e Irán. Aunque sin duda fue en la antigua Grecia cuando el consumo de vino comenzó a extenderse, dada las avanzadas técnicas de fermentación y conservación de la época: entonces el vino se mezclaba con agua y se preservaba en pellejos de cabra. La etnología, ciencia que estudia todo el proceso de elaboración del vino, ha ido evolucionando con los años para tener en cuenta todos los factores que afectan al producto final: desde la elección de la uva (existen alrededor de 10.00 variantes según la experta británica en el sector Jancis Robinson), la tierra de cultivo, el clima, las barricas de fermentación y conservación... En nuestro país existen hasta 70 Denominaciones de Origen de vino, título que se otorga a todos aquellos líquidos fabricados con uva de una misma región, entre las que se encuentran Ribera de Duero, Rioja, Rueda y Jerez, reconocidas mundialmente. Entre Protos, Ramón Bilbao, Albariño, Verdejo o Márques de Cáceres destaca uno en concreto, no tanto por su exposición internacional sino por su exclusividad. Se trata de Aurum Red, conocido por ser el vino más caro del mundo. Estoy dedicado al vino. Mis sueños están dentro de esa botella. El precio del vino es lo que menos me importa.

Leer también

¿Qué se combina con el vino?

Los vinos muy astringentes van de fábula con platos muy grasos. Las notas ácidas o cítricas en segú Leer más

¿Qué marca está asociada a la denominación de origen Priorat?

El Priorato es una denominación de origen calificada española situada en la provincia de Tarragona, Leer más

Oriol Valdivia
Oriol Valdivia
2025-09-18 06:04:04
Respuestas : 10
0
El vino más caro del mundo en venta es español y se elabora en Cuenca. Este vino se puede encontrar en pocos lugares del planeta y el autor es Hilario García, bodeguero de Las Pedroñeras. García se unió con el artista Alberto Rodríguez Serrano para dar lugar a una edición limitada del AurumRed Serie Oro. La firma cuenta con tres vinos: el AurumRed Serie Oro, el más caro, por un precio de 25.000 euros la botella y elaborado con la variedad Tempranillo; el AurumRed Serie Plata, del que se producen 6.000 botellas y se venden a más de 400 euros cada una; y su vino blanco de Sauvignon Blanc, con una producción de 3.000 botellas. Entre las características de AurumRed Serie Oro destacan que sus uvas son de cepas de más de cien años autóctonas. Se producen un máximo de 300 botellas al año. Después de muchos años de envejecimiento y cuando el vino está en su máxima expresión solo se venden 150 botellas, el resto se guarda en bodega eternamente. Una de las características más peculiares del vino más caro es que al girar la copa con este caldo hacia la derecha o hacia la izquierda es posible apreciar un sabor y aroma totalmente diferentes.
Samuel Nazario
Samuel Nazario
2025-09-09 16:55:25
Respuestas : 6
0
El precio de las botellas de Arum Red puede variar entre los 100 euros - precio que se pide actualmente por el Aurum Red White, añada de 2016- o los 25.000 euros que cuesta el exclusivo Aurum Red Gold. El precio de las botellas de Arum Red puede variar entre los 100 y los 25.000 euros. Cada botella del Gold, el más lujoso de todos, se entrega a mano y se adorna con una medalla de dos peces de oro de 18 quilates. No obstante, García declara que el elevado precio lo ha puesto el mismo mercado con la reventa de las botellas que él vendía a 4.000 euros. Entre sus clientes se encuentra la hostelería de lujo, aunque generalmente se vende a fanáticos de este suntuoso vino originarios de China, Estados Unidos y Japón.

Leer también

¿Qué tipo de vino es el Priorat?

Los vinos Priorat son un homenaje a la naturaleza y la tradición, conciliando un proceso de cultivo Leer más

¿Por qué es tan caro el Priorat?

La gran mayoría de los vinos catalanes de más precio, todos ellos tintos, se elaboran en el Priorat. Leer más

Gerard Leal
Gerard Leal
2025-09-09 15:37:13
Respuestas : 7
0
El Canta la Perdiz Magnum es uno de vinos tintos más exclusivos ya que se produce en cantidades extremadamente limitadas. El Dominio de Es La Diva es otro de los vinos más caros de España, un vino tinto exclusivo que proviene de la Ribera del Duero. La Faraona se distingue por su elegante combinación de frutas negras, especias y un toque mineral. El Dominio de Es La Mata es uno de los mejores vinos tintos de España, este es un vino tinto excepcional de la Ribera del Duero, elaborado exclusivamente con uvas 100% Tinto Fino. El Nit de Nin Mas d’en Caçador se elabora a partir de una mezcla de Garnatxa, Garnatxa Peluda, Carinyena y otras variedades blancas. El Sierra Cantabria CVC 2ª Edición es un vino tinto exclusivo de la Rioja, con un precio que ronda los 700 euros. El Yjar Magnum es un vino excepcional de la región de Rioja, compuesto por una cuidadosa mezcla de Tempranillo, Graciano y Garnacha. El Dominio de Es Carravilla es un vino tinto de la Ribera del Duero con un precio cercano a los 485 euros. El Les Aubaguetes es un vino tinto del Priorat con un precio cercano a los 500 euros.