La gran mayoría de los vinos catalanes de más precio, todos ellos tintos, se elaboran en el Priorat.
Son vinos exclusivos y que se posicionan entre los mejores del mundo, tanto por su calidad como por la singularidad del territorio de la única Denominación de Origen Calificada de Catalunya.
La Ermita, de Álvaro Palacios, siempre se ha considerado el vino más caro de Catalunya.
La añada 2021, con 100 puntos Parker, tiene un coste de 1.800 euros.
Algún año, sin embargo, Clos Erasmus de Daphne Glorian y de su bodega Clos i Terrasses también ha alcanzado los deseados 100 puntos Parker y ha superado en precio a la Ermita.
Elaborado con garnacha tinta y syrah, la añada 2020 tiene un precio de 2.000 euros.
Detrás de estos dos vinos, siguen el 1902 Carinyena Centenària de Mas Doix, Les Aubeguetes, también de Álvaro Palacios, y los dos vinos del Mas de la Rosa.
Dejamos el Priorat para hablar de otros vinos espléndidos que se elaboran en Catalunya.
Buenos ejemplos son la Enoteca Personal 1999 de Manuel Raventós, a unos 500 € la botella, o El Turó d'en Mota añada 2001, de Recaredo, a más de 600 €.
Este tipo de espumosos solo se elaboran en condiciones climáticas óptimas, con producciones muy reducidas y que han tenido que permanecer muchos años dentro de la bodega hasta que finalmente han salido al mercado.
Finalmente, acabamos con una rareza, un vino rancio que tiene un precio de 135 € la botella, el Maria de Cal Vall Ranci, de la bodega Vall Llach.