:

¿Cuándo se le echa la leche al arroz con leche?

Mar Blanco
Mar Blanco
2025-09-09 07:55:32
Respuestas : 3
0
El arroz con leche es uno de los platos más elaborados de la repostería tradicional en España y en buena parte del mundo. Y existen casi tantas recetas como personas que lo preparan. El arroz con leche es un postre que se prepara a base de arroz, leche y azúcar. Y aquí termina el acuerdo. A partir de estos tres ingredientes básicos, en cada cocina se elabora de un modo distinto. Varían los ingredientes que se usan para aromatizar y dar sabor a la leche. Los modos de cocción o preparación previa del arroz y los ingredientes que se le añaden tras la cocción. Nuestra receta de hoy está basada en una de las más populares en España, esa que siempre han preparado las abuelas con todo el cariño, toda la dedicación y todo el tiempo que un buen postre se merece. Y el resultado es fantástico, un dulce nutritivo, de una cremosidad maravillosa y un sabor espectacular. Lo mejor es que los ingredientes se pueden encontrar en casi todas las despensas de nuestros hogares, así que cualquier momento es bueno para decidirnos a preparar este delicioso postre. Insistimos, hay mil y una formas de preparar arroz con leche, pero esta es nuestra propuesta.
Yeray Sanabria
Yeray Sanabria
2025-09-09 07:13:10
Respuestas : 1
0
Si querés aprender cómo hacer arroz con leche cremoso, seguí los siguientes pasos porque esta receta no falla, queda cremoso siempre. Vamos a empezar poniendo en una olla nuestro arroz junto con el litro de leche. Luego vamos a cortar unos pedazos de cáscara de limón y los vamos a agregar a la olla. También vamos a agregar al arroz con leche una ramita de canela. Esta mezcla, antes de ponerla al fuego, la vamos a dejar reposar entre 30 y 60 minutos. Ahora sí, luego de este tiempo, vamos al fuego. Le dejamos todo lo tiene adentro y lo vamos a tapar hasta que esté cerquita de hervir. Una vez que esté cerca del hervor, destapamos y comenzamos a revolver cuidadosamente. El momento de agregar el azúcar, es cuando prueben el arroz y sientan que está al dente. Cuando veamos que el arroz con leche esté cocido, apagamos el fuego, sacamos los pedazos de canela y de cáscara de limón, y lo dejamos reposar unos minutos en la olla mientras lo batimos un poco más intensamente para que se termine de evaporar el líquido que queda y sea más cremoso aún. Luego lo llevamos a la heladera por 20 o 30 minutos y listo.

Leer también

¿Qué puedes hacer con la leche?

Leche frita Leite fritida a galega, para preparar este dulce tan tradicional y casero no necesitamos Leer más

¿Cómo se hace el arroz con leche?

Esta receta de arroz con leche (o pudding de arroz) es uno de los postres argentinos -originalmente Leer más

Mireia Ruiz
Mireia Ruiz
2025-09-09 06:36:24
Respuestas : 3
0
El arroz con leche es un postre casero y cremoso elaborado principalmente con arroz y leche. Su receta original es disfrutada en prácticamente cualquier lugar del mundo. Existe un gran debate sobre el origen de este plato. En la mayoría de los casos, se sigue la teoría de que fueron los musulmanes quienes, durante la conquista de la Península Ibérica, llevaron este postre a España. Desde entonces, la receta se ha ido preparando en todos los países hispanos, hasta convertirse en uno de los postres favoritos de toda la familia. Una de las razones por las que este postre es tan popular es porque en su preparación se utilizan ingredientes muy simples y que seguro que tienes en tu despensa. Asimismo, dependiendo de la cantidad de azúcar que añadas o de si empleas, por ejemplo, ingredientes cítricos, conseguirás un resultado más o menos dulce, pero siempre delicioso y reconfortante. La receta española contiene un toque cítrico, que se consigue al añadir cáscara de limón o de naranja al cocer el arroz. También se suele servir con canela espolvoreada por encima. Además, en lugar de usar variedades de arroz de grano largo, en su elaboración se emplean granos más cortos, como los del arroz arborio. El arroz con leche es un plato muy popular en toda América Latina. Lo mejor es que, una vez que domines la receta clásica, puedes probar a preparar muchas otras variedades y versiones.
Laia Iglesias
Laia Iglesias
2025-09-09 04:26:51
Respuestas : 3
0
Puedes consumirse al momento, templadito, aunque normalmente es un postre que suele gustar frío así que deja que se enfríe en los recipientes y cuando esté totalmente frío déjalo en la nevera hasta el momento de consumir, diría que mínimo un par de horas de nevera para que esté fresquito, y de máximo suele aguantar 2-3 días en la nevera sin problemas aunque se va resecando, sobre todo si no lo tapas con papel film. Puedes tomarlo inmediatamente mientras está caliente, o fresquito recién sacado de la nevera, según la época del año. Caldoso o espeso, está siempre delicioso, y con un poco de canela espolvoreada por encima o con costra crujiente de azúcar, le pones el broche perfecto a esta receta de… ¡escándalo! Puedes conservarlo en la nevera durante 2-3 días, y si no quieres tomarlo muy frío sácalo a temperatura ambiente al menos media hora antes de consumirlo 😉 Una versión muy actual del clásico arroz con leche es prepararlo con chocolate. Prepáralo como en esta receta, pero antes de retirarlo del fuego cuando ya está listo, añade unos 50 gr de chocolate en trocitos, remueve bien y deja que se fusione con el arroz durante 5 minutos. Te quedará de… ¡escándalo! Si has probado el arroz y todavía está un poco duro pero apenas tiene leche es posible que el fuego haya estado demasiado elevado. Puedes añadir un poco más de leche para que se cocine durante unos minutos más sin que se haga una pasta densa y se pegue en el fondo. Recuerda remover con frecuencia. El punto perfecto al arroz lo pones tú, por lo que si te gusta especialmente caldoso, puedes añadir desde el principio 200 ml más de leche, pero si te gusta espeso ya sabes que tendrás que dejarlo más tiempo en el fuego.

Leer también

¿Qué se puede hacer con leche?

Leche frita Leite fritida a galega, para preparar este dulce tan tradicional y casero no necesitamo Leer más

¿Cómo aprovechar la leche caducada?

La leche caducada sigue valiendo para la cocina. Podrás elaborar otro lácteo, el queso. Podrás cre Leer más

Eric Sanz
Eric Sanz
2025-09-09 03:33:01
Respuestas : 1
0
Me encantan las recetas con tradición e historia como el arroz con leche casero, postre habitual para acabar toda comida que se precie en Asturias. Aquí es famoso por su cremosidad y su sabor obtenido de una cocción lenta y a base de remover durante un mínimo de dos horas, pero para conseguir ese punto muchas veces necesitamos un tiempo del que no disponemos en nuestra vida de locos. Bueno, o eso creía, porque hoy os traigo una receta de arroz con leche cremoso rápida que hará que con mucho menos minutos consigamos esa textura tan buscada, casi llegando al nivel de la receta de crema de arroz con leche de Casa Gerardo, y muy similar en resultados también a la que aprendimos con la receta de Karlos Arguiñano de arroz con leche. El secreto, una leche entera cremosa de botella y un toque pequeño de nata, así como hervir unos minutos en agua nuestro arroz siempre de grano redondo. Con ello lograremos cuando enfríe, un arroz con leche cremoso y en la mitad de tiempo y ya nunca más será un postre que os de pereza hacer. El arroz con leche cremoso exprés se suele tomar a temperatura ambiente o frío como postre. Lo cierto es que vais a sorprenderos con lo cremoso que queda en tan poco tiempo y casi sin remover, y no lo digo yo sola, también auténticos catadores asturianos de siempre acostumbrados a la receta tradicional.