:

¿Cómo se hace el arroz con leche?

Omar Arroyo
Omar Arroyo
2025-09-09 06:34:52
Respuestas : 2
0
Esta receta de arroz con leche (o pudding de arroz) es uno de los postres argentinos -originalmente postre español- mas fáciles y baratos del mundo mundial. Una comida tradicional perfecta que damos por sentado cada segundo de nuestras vidas. O sea, encima de ser un postre saludable, ahora nos enteramos que también es un postre económico, y que además está entre los postres fáciles más fáciles de todos. Arroz con leche te amamos. Bueno, me emocioné un poco perdón. Si querés aprender cómo hacer arroz con leche cremoso, seguí los siguientes pasos porque esta receta no falla, queda cremoso siempre. Y si te gustan los postres clásicos, fáciles y deliciosos como éste, te dejo acá una receta de Budín de pan que no lo vas a poder creer. Cuando pensamos en una receta de arroz con leche lo primero que pensamos es en lograr que -además del sabor- tenga una consistencia cremosa, que no esté ni muy líquido ni muy espeso. En este paso a paso vamos a sacarlo en el punto justo. Vamos a aprender cómo hacer arroz con leche con todas las letras y con todos los detalles. Vamos a empezar poniendo en una olla nuestro arroz junto con el litro de leche. Usamos tanta cantidad de leche para que el arroz nos quede bien bien cremoso. Luego vamos a cortar unos pedazos de cáscara de limón y los vamos a agregar a la olla. También vamos a agregar al arroz con leche una ramita de canela. Esta mezcla, antes de ponerla al fuego, la vamos a dejar reposar entre 30 y 60 minutos. Sepan que un arroz con leche reposado es un arroz con leche feliz. Al margen del chiste, este tiempo sirve para aromatizar y se embeba bien el arroz con los sabores de la canela y el limón. Así cuando lo cocinemos nos va a quedar mucho más sabroso. Ahora sí, luego de este tiempo, vamos al fuego. Le dejamos todo lo tiene adentro y lo vamos a tapar hasta que esté cerquita de hervir. Importante quedarse cerca del arroz. Una vez que esté cerca del hervor, destapamos y comenzamos a revolver cuidadosamente. Pueden dejarlo un rato solo, pero lo ideal es estar revolviendo lo más posible. El momento de agregar el azúcar, es cuando prueben el arroz y sientan que está al dente. Hay que seguir revolviendo el arroz con leche hasta que la misma comienza a evaporarse y el azúcar comienza a generar que la mezcla se ponga más espesa. Cuando veamos que el arroz con leche esté cocido, apagamos el fuego, sacamos los pedazos de canela y de cáscara de limón, y lo dejamos reposar unos minutos en la olla mientras lo batimos un poco más intensamente para que se termine de evaporar el líquido que queda y sea más cremoso aún. Luego lo llevamos a la heladera por 20 o 30 minutos y listo. Solo queda servirlo. Recomiendo mucho tirarle un poco de canela en polvo por encima para que termine de darle el toque mágico. Este arroz con leche les va a encantar. Esta receta de arroz con leche no fallará Si no sabes cómo hacer arroz con leche, no excuses anymore
Salma Carrasco
Salma Carrasco
2025-09-09 03:08:48
Respuestas : 2
0
El arroz con leche es uno de los dulces más representativos de nuestra gastronomía. Un postre tradicional que ya hacían nuestras abuelas y que se elabora con ingredientes muy sencillos para dar como resultado un irresistible bocado cremoso y lleno de sabor. Incluso hay una versión de este popular postre conocida como arroz con leche asturiano que resulta especialmente cremoso y con una irresistible capa de azúcar caramelizado en su superficie. Para su elaboración, vamos a utilizar arroz redondo, aunque hoy en día, podemos encontrar en el mercado variedades de arroz específicas para postres que dan muy buen resultado. El arroz con leche no tiene más secreto que una cocción del arroz a fuego lento para que quede muy cremoso. Así es como se hacía de tradicionalmente y así es como vamos a conseguir ese sabor de toda la vida. Para su degustación, podemos tomarlo cuando todavía está caliente, recién hecho, o frío previo paso por la nevera. En este caso, será necesario cubrir el arroz con leche con film transparente para que mantenga intacta su textura ya que tiende a resecarse en la nevera. Ponemos 1 litro de leche en un cazo y añadimos 2 ramas de canela y la piel de 1 limón. Ponemos el cazo al fuego medio-alto hasta que la leche comience a hervir.

Leer también

¿Qué puedes hacer con la leche?

Leche frita Leite fritida a galega, para preparar este dulce tan tradicional y casero no necesitamos Leer más

¿Qué se puede hacer con leche?

Leche frita Leite fritida a galega, para preparar este dulce tan tradicional y casero no necesitamo Leer más

Olga Jáquez
Olga Jáquez
2025-09-09 03:00:05
Respuestas : 2
0
El arroz con leche es un postre tradicional a nivel mundial, aunque nosotros lo conocemos por la cocina asturiana, pero si has viajado mucho es un postre que puedes ver en cada país que visitas. Muchos países tiene su propia receta de arroz con leche casero, normalmente en America Latina y en Asía, ya que el arroz es un o de sus ingredientes clave. Hoy vamos a hacer la receta de arroz con leche de mi abuela, aunque ella siempre decía que era de Karlos Arguiñano porque hace muchos años era el único cocinero que había y de donde se aprendían la mayoría de recetas. Este plato es muy fácil pero lleva su tiempo porque debes estar vigilando todo el rato que no se pegue para que quede una receta cremosa y perfecta. La cocina asturiana es mi preferida de España y tiene recetas como las galletas moscovitas, estas últimos son unas galletas que si no las conoces… las tienes que hacer, el clásico tocinillo de cielo o las maravillosas natillas, un postre muy dulce que gusta a muchos o como, una de las recetas que nos están abrumando en los restaurantes la tarta de queso cremosa al horno. Puedes añadir nata en vez de mantequilla. Es muy típico que en muchos restaurantes te la echen antes y queda mucho mejor comer la canela en polvo recién echada en el arroz con leche. Usa leche entera: Para este postre es mejor usar elementos con grasa para conseguir esa cremosidad, por lo que la leche entera es la mejor opción. Es una de las recetas de postres españolas más tradicionales y a este postre tan rico le tiene que acompañar recetas como las torrijas caseras, la crema catalana o como no, la leche frita. Otras recetas que puedes hacer ahora en otoño invierno que me encantan son, el bizcocho de almendras o ahora que se acercan los postres navideños, la receta de roscón de reyes que tanto gusta a toda la familia.