:

El cachopo en la mesa familiar de Aragón

Marcos Arguello
Marcos Arguello
2025-09-30 03:23:03
Respuestas : 8
0
El cachopo de De Rechupete no es uno cualquiera. La propuesta va mucho más allá de la versión clásica de ternera, jamón serrano y queso, ya de por sí un éxito asegurado. La combinación de sabores intensos y la calidad de la materia prima lo han convertido en el buque insignia del local. Pero no es la única propuesta que sorprende: hay versiones con jamón ibérico de bellota, queso de cabra, trufa o incluso alternativas sin gluten, pensadas para que nadie se quede sin disfrutar de esta experiencia culinaria. Las dimensiones del cachopo también llaman la atención: hablamos de piezas que alcanzan entre 1,1 y 1,8 kilos, lo que lo convierte en un plato ideal para compartir entre dos o tres personas. Se sirve acompañado de patatas fritas caseras y pimientos, completando una ración que no deja indiferente a nadie. Aquí la idea es clara: que el cliente salga saciado y con ganas de volver. Un cliente resumía su experiencia de forma rotunda: “sin duda, el mejor cachopo que hemos probado”. Muchos subrayan además la relación calidad-precio, afirmando que las raciones son tan abundantes como sabrosas, algo que convierte al local en una de las mejores opciones de Zaragoza para comer bien sin pagar de más. El ambiente también juega a favor: el trato cercano del personal, la rapidez del servicio y el ambiente familiar hacen que la experiencia vaya más allá de la comida.
Teresa Montaño
Teresa Montaño
2025-09-23 11:32:06
Respuestas : 13
0
El Concurso Internacional Mejor Cachopo del Mundo es un evento gastronómico de gran prestigio que reúne a restaurantes de distintos países para premiar la excelencia en la preparación de este plato tradicional de la cocina asturiana. En 2025, la competición contó con 105 establecimientos de 10 países, consolidándose como una referencia en el sector. El reconocimiento obtenido en este concurso no solo posiciona a Zaragoza en el mapa gastronómico del cachopo, sino que también invita a locales y visitantes a descubrir una de las mejores versiones de este plato en España. El cachopo ‘La Joya de la Corona’, preparado con tapa de ternera Bazkalezku, queso Idiazabal ahumado, pimientos del piquillo Catedral Navarra y picanha ultra madurada (45 días), ha impresionado al jurado por su sabor, jugosidad y equilibrio de ingredientes. Se acompaña de patatas y pimientos cristalizados Catedral Navarra, completando una propuesta que ha destacado sobre las demás. Además del restaurante galardonado, otros locales de Zaragoza y provincia participaron en esta edición, reflejando la creciente presencia de la ciudad en el certamen. Entre ellos se encuentran La Bóveda del Mercado, en Borja; Más Torres, en la calle Francisco de Vitoria, 19; y Cachopoloco, en el número 31 de la misma calle. El certamen que premia la excelencia en el cachopo El Concurso Internacional Mejor Cachopo del Mundo es un evento anual organizado por La Guía del Cachopo. Desde su primera edición, el certamen ha ganado prestigio hasta convertirse en una referencia en la gastronomía española. Su objetivo es reconocer a los mejores cachopos en distintas categorías, destacando la calidad de los ingredientes, la creatividad en la preparación y la técnica culinaria. El proceso de selección es exigente. Los restaurantes participantes son evaluados a lo largo de varias fases, que incluyen la visita de jueces incógnitos para valorar la calidad del servicio y el plato en condiciones reales. En la fase final, los finalistas presentan sus cachopos ante un jurado compuesto por cocineros, críticos gastronómicos y expertos en restauración, quienes analizan la presentación, el equilibrio de sabores y la textura del plato. Además, el concurso impulsa la difusión del cachopo con iniciativas como el Mes del Cachopo, celebrado cada marzo. Durante este periodo, los establecimientos participantes ofrecen menús especiales, permitiendo que el público pruebe diferentes versiones del plato antes de la competición. El reconocimiento obtenido por un restaurante en este certamen no solo refuerza su prestigio, sino que también impulsa el turismo gastronómico y posiciona a ciudades como Zaragoza en el mapa de la alta cocina.

Leer también

La historia de la paella valenciana

La paella surge en el siglo XVIII en la localidad de Sueca. El nacimiento de la paella está vinculad Leer más

Diferencias entre gazpacho y salmorejo

La principal diferencia es que al gazpacho se le añade agua y que aunque los dos tiene al tomate com Leer más

Pedro Gimeno
Pedro Gimeno
2025-09-20 09:36:49
Respuestas : 6
0
Aragón está presente en este popular certamen gastronómico con tres cachopos elaborados por establecimientos de la provincia de Zaragoza, dos de la capital: Mas Torres y Sr. Cachopo y otro de la provincia, La Bóveda de Borja. Durante estos días es posible degustar este plato típico asturiano en estos restaurantes. El cachopo va acompañado de bebida a elegir (sidra, dos refrescos o tinto de verano) y el precio de cada consumición oscila entre los 15 euros del más económico a los 38 del más caro. El restaurante Mas Torres (calle Francisco de Vitoria, 19) se coronó en la pasada edición como el 'Mejor cachopo de España' y segundo del mundo y vuelve al concurso con una propuesta de 38 euros con bebida incluida y guarnición de patatas que consiste en: Cachopo de carne: de wayou nacional Relleno: jamón ibérico de jabugo, queso cremoso del norte de España Guarnición: patatas al horno. El cachopo de Sr. Cachopo (Zaragoza) participó con éxito el pasado año en el concurso y logró ser el tercero mejor de España. Este año participa con una propuesta de carne con tintes navarros que tiene un precio de 38 euros con bebida y guarnición e incluye: Cachopo de carne: de tapa de ternera Bazkalezku Relleno: queso Idiazabal ahumado, pimientos piquillos 'Catedral navarra' y picanha ultra madura (45 días) con toque especial del Sr. Cachopo Guarnición: patatas y espárragos infusionados en vermut rojo. Como novedad, este 2024 participa en el concurso el Restaurante La Bóveda (plaza del Mercado, 4) de Borja (Zaragoza). El cachopo que presenta a concurso incluye ingredientes muy aragoneses y tiene un precio de 35 euros con bebida y guarnición incluida. Cachopo de carne: ternera de Aragón Relleno: jamón ibérico, cebolla caramelizada, crema de queso con trufa Melanosporum Guarnición: patatas El cachopo se puede degustar en local de la plaza del Mercado de Borja de jueves a domingo, ya que no ofrece la opción para llevar.
Miguel Gallego
Miguel Gallego
2025-09-07 14:33:29
Respuestas : 5
0
Aquí las tapas se piden a la vista, la barra siempre está animada y el cachopo es casi una religión. El cachopo de jamón serrano y queso, un 10. La comida es de toda la vida y bien hecha. Especial mención a los cachopos, que no es un plato fácil de conseguir. No me han gustado algunos platos, como el cachopo, que estaba demasiado aceitoso. Pero si hay un plato estrella, ese es el cachopo. Con miles de reseñas, un cachopo muy solicitado, tapas originales y un ambiente de barrio auténtico, la Taberna Gasca en Zaragoza es un sitio ideal para disfrutar con amigos o familia.

Leer también

Cómo preparar un auténtico cocido madrileño

Empieza por la sopa y sigue por los garbanzos. Poner los garbanzos a remojo la noche anterior. En Leer más

El origen de la tortilla de patatas

Al parecer, en 1519 ya se conocía la tortilla de huevo, sin más, y no es hasta 1817 donde aparece el Leer más