:

Cómo preparar albóndigas en salsa

Ona Montes
Ona Montes
2025-08-21 11:23:37
Respuestas : 3
0
Comenzamos remojando en leche un par de rebanadas de pan de molde unos minutos. En un bol ponemos la carne, el ajo picado, el perejil y las especias. Mezclamos muy bien con las manos. Si vemos que por la leche se ha quedado algo líquida la carne, ponemos poco a poco pan rallado para conseguir una textura mejor. Formamos las albóndigas que suelen ser de unos 35 gramos y las pasamos por harina. Las sellamos a fuego fuerte en aceite de oliva para luego terminar de cocinarlas en la salsa. Para hacer la salsa comenzamos pochando la zanahorias y la cebolla a fuego lento. Una vez pochadas, añadimos el tomate concentrado y la harina. Rehogamos unos minutos. Añadimos un vaso de vino blanco, también puede ser brandy, coñac o vino rancio. Subimos el fuego hasta que se evapore el alcohol. Cubrimos de caldo de carne o caldo de pollo y dejamos cocinar unos 20 minutos con una hoja de laurel. Pasado el tiempo, trituramos la salsa y la pasamos por un colador para que quede muy fina. Introducimos las albóndigas caseras y dejamos cocinar unos 10 minutos hasta que se hagan por dentro.
Elena Sevilla
Elena Sevilla
2025-08-21 10:12:59
Respuestas : 4
0
Empezamos aliñando y preparando la carne para elaborar las albóndigas. La ponemos en un bol sazonamos de sal, ajo en polvo y pizca de pimienta. Añadimos también la miga de de pan previamente remojadas en leche y bien escurrida, comenzaremos a mezclar con las manos para que quede todo bien integrado. Una vez tenemos la masa de carne, con las manos se hacen las bolitas del tamaño deseado, pasamos por pan rallado. Preparamos una sartén con abundante aceite y las freímos a no más de 160º en grupos de 5 ó 6 para que se hagan bien. En una olla baja de hierro fundido, echamos un fondo de aceite y comenzamos a sofreír la cebolla picada muy menudita a fuego medio. Cuando las vemos que están transparentes, añadimos los ajos picados. Seguimos con las hojas de laurel, la sal y la pimienta y removemos dejando que sofría hasta que la cebolla aparece dorada. Seguidamente añadimos el vino y dejamos un minuto hasta que se evapore el alcohol sin dejar de remover. Dejamos sofreír unos minutos y ya podremos volcar nuestras albóndigas, mareamos un poco más antes de añadirle el caldo que deberá de cubrir 2/3 de las mismas. Corregimos de sal si fuera necesario y ponemos a fuego fuerte hasta que comience a hervir. Seguidamente bajamos el fuego, tapamos la olla se deja cocer suavemente unos 10-15 minutos hasta que se consuma un poco el caldo y la salsa espese.

Leer también

¿Qué verduras sustituyen al pimiento?

Sin embargo, si no contamos con este ingrediente en nuestra cocina, el chef explica que se puede sus Leer más

¿Qué alimentos sustituyen los veganos?

Sustitutos de carne: Es una de las proteínas animales más consumidas, y por lo tanto una de las indu Leer más

Alba Castellanos
Alba Castellanos
2025-08-21 06:46:00
Respuestas : 2
0
La fórmula más clásica consta de los siguientes pasos: Mezcla el pan remojado en leche, el huevo y la carne picada con sal y las especias que más te gusten. Forma unas bolas con la masa anterior no excesivamente grandes, pásalas por harina y fríelas en aceite. Pocha diferentes verduras troceadas en un olla con aceite, añade vino, deja que se evapore el alcohol, incorpora caldo o agua y cocina unos minutos. Tritura el resultado, ponlo en la olla e incorpora las albóndigas para cocinar todo junto durante unos 20 minutos. Puedes usar carne picada de cerdo o de ternera pero lo mejor es hacer una mezcla de ambas para conseguir el mejor sabor y la mejor textura, Para aportar jugosidad a las albóndigas se usa pan remojado en leche o pan rallado y huevo. Otra opción es agregar a la carne es ponerle un poco de patata cocida aplastada o de yogur. Hay que sazonar la carne con sal y pimienta y otros condimentos para añadir son especias y hierbas aromáticas. Cuando formes las albóndigas, además de con las manos remojadas en agua o aceite, puedes ayudarte con una cuchara para hacer bolas de helado y que salgan todas del mismo tamaño. Nosotros optamos por freír previamente las albóndigas para sellarlas pero también puedes hornearlas a 200ºC unos 15 minutos, y así te evitas la fritura y una cuantas calorías. Termina las albóndigas en la salsa durante unos 15-20 minutos a fuego lento, tanto para conseguir que se ablanden como para que se impregnen del sabor del resto de ingredientes.
Arnau Armendáriz
Arnau Armendáriz
2025-08-21 05:56:26
Respuestas : 4
0
Pica un diente de ajo y ponlo en un bol con la carne, el huevo, la miga de pan remojada en la leche, una cucharadita de perejil picado y un pellizco de sal. Mezcla hasta obtener una masa homogénea. Forma las albóndigas pasándolas por harina y resérvalas. En una sartén con aceite de oliva abundante, fríe las albóndigas hasta que se dore su exterior. Saca y reserva mientras elaboramos la salsa. Pica dos dientes de ajo, la zanahoria y las dos cebollas, pochándolos en una sartén a fuego lento. Añade una cucharada de harina y el vino y reduce mientras vas removiendo. Agrega el caldo de pollo o de carne y cocina durante 15 a 20 minutos. Tritura la salsa con la batidora y ponla en una cacerola. Mete también las albóndigas y deja que el conjunto cueza durante diez minutos, apaga el fuego y tapa, dejando reposar unos minutos antes de comer. Al volver a cocer, la salsa expulsa el aire que le entra con la batidora y recupera su color intenso. Sirve raciones de cuatro o cinco albóndigas por persona, riega con su salsa y sirve el resto en un cuenco para que quien quiera pueda añadirse más.

Leer también

¿Qué puedo utilizar en lugar del pimiento?

También es rico en triptófano, siendo útil para combatir los síntomas de la depresión, la ansiedad, Leer más

¿Qué alimento es similar a los pimientos?

Los pimientos son similares a los tomates, ya que ambos son ricos en vitamina C y betacaroteno, y se Leer más

Yaiza Muñoz
Yaiza Muñoz
2025-08-21 05:55:27
Respuestas : 2
0
Para hacer albóndigas en salsa de tomate, la clave es dorarlas y luego dejar que se cocinen en la salsa, pero no durante demasiado tiempo, porque se van a secar, bastan 5 minutos si son de carne y 10 minutos si es pollo, chancho o pavo. La salsa de tomate se puede hacer con tomates enlatados que vienen macerados en jugo de tomate, lo que acelera el proceso de cocción. Para hacer la salsa de tomate, se precalienta una olla a fuego medio, se agrega aceite, cebolla y se mezcla constantemente hasta que se hayan vuelto traslúcidas y huelan dulce, aproximadamente 8 minutos. Luego se agrega el ajo y se mezcla constantemente por 1 minuto, se retira la mitad de la mezcla y se reserva para las albóndigas. A continuación, se agregan los tomates, orégano y laurel, y se mezcla, se deja que hierva hasta que espese, y se agrega sal y pimienta. Para las albóndigas, se mezclan todos los ingredientes, se precalienta una sartén a fuego medio, se agrega aceite de oliva, se agregan las albóndigas y se doran, dejándolas quietas en periodos de 2-3 minutos y mezclando después de cada intervalo. Finalmente, se agregan las albóndigas a la salsa de tomate y se deja que hiervan a fuego bajo para cocinarlas por 5 minutos, y se sirven calientes con puré de papa, arroz, pasta o en un pan para un sandwich.
Alonso Del Río
Alonso Del Río
2025-08-21 05:42:23
Respuestas : 2
0
Para preparar unas albóndigas en salsa, en esta ocasión con la tradicional salsa de la abuela, vamos a optar por carne picada mixta, es decir, carne de ternera y cerdo para conseguir unas albóndigas muy suaves y sabrosas. Mezclaremos la carne con huevo, pan rallado, perejil y ajo para que queden aromatizadas y tiernas. Pelamos y picamos media cebolla. Calentamos 1 cucharada de aceite de oliva en una sartén y la rehogamos, a fuego bajo, durante 5 minutos, hasta que esté transparente. Disponemos en un cuenco amplio 500 g de carne picada de ternera y de cerdo, la cebolla rehogada, 1 huevo, 1 diente de ajo prensado, 1 cucharada de perejil picado, 50 g de pan rallado y salpimentamos. Mezclamos bien y formamos 18 albóndigas del tamaño de una bola de ping-pong. Calentamos 1 cucharada de aceite de oliva en la misma sartén y doramos las albóndigas durante 10 minutos. Una vez hemos dorado las albóndigas, preparamos la salsa: para ello, pelamos 150 g de cebolla y la picamos. Pelamos 100 g de zanahoria y la cortamos a rodajas. Prensamos 2 dientes de ajo. En la misma sartén en la que hemos dorado las albóndigas, sofreímos la cebolla durante 5 minutos hasta que esté ligeramente dorada, agregamos el ajo y la zanahoria y cocinamos 10 minutos a fuego bajo. Agregamos 20 g de harina de trigo y la tostamos 2 minutos, removiendo. Vertemos 125 ml de vino blanco o jerez y dejamos reducir a fuego fuerte durante 5 minutos. Trituramos las verduras con 200 ml de caldo de pollo hasta obtener una salsa fina, incorporamos las albóndigas reservadas y cocinamos el conjunto durante 10 minutos, removiendo. Probamos y salpimentamos al gusto. Servimos estas deliciosas albóndigas en salsa de la abuela recién hechas con una guarnición al gusto.

Leer también

¿Cuáles son 10 alimentos veganos ideales para toda la familia?

Las legumbres como garbanzos, lentejas y frijoles son ricas en proteínas y fibra. Las espinacas, la Leer más

¿Cuál es el mejor sustituto de carne para los veganos?

La soja es también una de las únicas fuentes de proteínas de origen vegetal que contiene los nueve a Leer más