:

¿Cuánto tiempo se debe dejar la trucha a la plancha?

Ángeles Casas
Ángeles Casas
2025-11-23 08:45:26
Respuestas : 6
0
La trucha al ajillo es uno de los platos más deliciosos que se pueden preparar con este pescado de río tan común en la región Andina de Colombia. Este plato se destaca por su sencillez y el sabor intenso que le aporta el ajo, lo que lo convierte en una excelente opción tanto para el día a día como para ocasiones especiales. La trucha se cocina a la plancha o en sartén, lo que permite que el ajo dorado se impregne en la piel del pescado, dándole un toque crujiente por fuera y tierno por dentro. La clave está en dorar el ajo a fuego lento para que su sabor no se torne amargo y así obtener un resultado perfecto. A menudo, este plato se acompaña con papas al vapor, arroz blanco o ensalada fresca, lo que hace que sea un plato equilibrado en sabor y nutrición. Para preparar una excelente trucha al ajillo, basta con tener los ingredientes frescos y seguir unos sencillos pasos. Lava bien las truchas y sécalas con papel absorbente. Sazónalas con sal y pimienta por ambos lados. Luego, en una sartén grande, calienta el aceite de oliva y la mantequilla a fuego medio. Cuando la mantequilla se haya derretido, agrega los ajos picados y sofríelos lentamente hasta que estén dorados y fragantes, aproximadamente 2-3 minutos. Evita que se quemen, ya que amargarían el plato. Retira los ajos de la sartén y reserva. En la misma sartén, a fuego medio-alto, coloca las truchas y cocina durante 4-5 minutos por cada lado, o hasta que la piel esté crujiente y el interior cocido. Una vez que las truchas estén listas, agrega el ajo dorado nuevamente a la sartén y rocía con el zumo de limón. Cocina por un minuto más para que los sabores se integren. Finalmente, sirve las truchas al ajillo calientes, espolvoreadas con perejil fresco si lo deseas. El zumo de limón es clave para lograr el toque ácido a la preparación. Esta receta de trucha al ajillo rinde dos porciones generosas, ideales para una comida principal. Cada porción incluye una trucha entera, lo que asegura una cantidad suficiente de proteínas y un sabor intenso en cada bocado. Cada porción de trucha al ajillo contiene aproximadamente: Calorías: 350 Grasas: 25 g Grasas saturadas: 10 g Carbohidratos: 2 g Proteínas: 30 g Cabe señalar que, estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. La trucha al ajillo se puede conservar en el refrigerador por hasta dos días. Para mantener su frescura, guárdala en un recipiente hermético y caliéntala suavemente antes de consumirla.
Margarita Valladares
Margarita Valladares
2025-11-09 10:33:53
Respuestas : 9
0
La trucha, con su perfil de sabor único, se ha convertido en una elección muy apreciada, no solo por su delicioso gusto, sino también por ser una alternativa más asequible que otras opciones, como el salmón. Lo fascinante de la trucha va más allá de su sabor excepcional. Este pez azul posee un bajo porcentaje de grasa y es una fuente rica en vitaminas, convirtiéndola en una elección nutricionalmente beneficiosa para integrar en tu dieta diaria. La versatilidad culinaria de la trucha permite experimentar con diferentes técnicas de preparación, y en esta receta, te mostraré cómo realzar su sabor único a través de la sartén. No solo se trata de cocinar, sino de incorporar un alimento saludable y delicioso a tu rutina. Anímate a descubrir la magia de cocinar la Trucha a la Sartén y a explorar un nuevo nivel gastronómico conmigo en Achiote. Mantente atento al video que viene a continuación y déjate llevar por esta experiencia culinaria única. ¡Te invito a disfrutar de la frescura y autenticidad de la Trucha a la Sartén. en tu próxima aventura en la cocina. El primer paso es escamar las truchas con mucho cuidado. Utiliza un cuchillo grande y evita hacer mucha presión al pescado, ya que su carne es suave. Para escamar, vas a raspar la piel en sentido contrario de las escamas y de manera uniforme hasta retirarlas por completo. Procederemos a lavar con agua fría, retirando cualquier tipo de residuos que pueda tener al interior. Con un chuchillo bien afilado, cortaremos la trucha desde el interior, guiándonos por la columna o espina central del pescado y llevaremos el corte de cabeza a cola hasta abrirla o hacer el corte mariposa. Luego retiramos la columna del pescado, haciéndolo con mucho cuidado para no desperdiciar la carne del pescado. Puedes ver el video instructivo para mayor facilidad. Ahora para sazonar las truchas usaremos sal, pimienta, orégano y hierbas mixtas por ambos lados. En una sartén pondremos una cucharada de aceite de oliva y una cucharada o menos de mantequilla y ponemos a calentar para que derrita la mantequilla. En esa sartén ponemos inmediatamente un ajo partido por la mitad, ligeramente triturado para que aromatice el aceite y la mantequilla y lo dejaremos a fuego medio por unos 5 minutos, teniendo cuidado de no quemar el ajo. Ahora pondremos la trucha en la sartén y la dejaremos de 4 a 5 minutos a fuego medio. Después de este tiempo se empieza a ver la carne de los extremos más pálida y es momento de dar vuelta y dejar por otros 4 a 5 minutos. Y listo mis corazones, así de fácil hacemos trucha a la sartén. Un almuerzo muy rápido, saludable y exquisito, no tiene pierde como decimos en mi tierra.

Leer también

¿Cuánto tiempo se deja una trucha en el horno?

Las truchas son de las mejores opciones para comprar pescado a buen precio. Durante todo el año pod Leer más

¿Qué técnica se utiliza para hacer un pastel?

El pastel es una técnica pictórica del grupo de las llamadas técnicas secas, que no utiliza ningún d Leer más

Arnau Mora
Arnau Mora
2025-11-09 10:01:12
Respuestas : 8
0
1 Empezar a freír los filetes de trucha por la parte de la piel en una plancha o sartén con un poco de aceite. 2 Picar perejil fresco y reservar en un bol pequeño. 3 Tirar por encima el aceite con perejil. A los 2 minutos girar y acabar el otro lado. Reservar en plato. Añadir al bol el AOVE y ajo en polvo. Mezclar todo. Servir y disfrutar.
David Segura
David Segura
2025-11-09 07:59:52
Respuestas : 10
0
Gracias a la producción en piscifactorías, las truchas que en el pasado solo podíamos disfrutar durante unos pocos meses, ahora se pueden encontrar en los mercados durante todo el año. Podéis pedir a vuestro pescadero que os la arregle así, aunque también las podéis encontrar en el mercado ya fileteadas. Si os gusta arreglar el pescado en casa, también podéis hacerlo vosotros mismos. Tened en cuenta que este es un pescado con bastantes espinas, por lo que os aconsejamos que antes de cocinarlas, uséis unas pinzas para retirar las espinas. Para comenzar, preparamos 1 trucha de ración, aunque también podemos pedir a nuestro pescadero que lo haga por nosotros. Con ayuda de unas pinzas, eliminamos también las espinas del pescado. Sazonamos los filetes de trucha con sal y pimienta negra recién molida por los dos lados. Ponemos a calentar una sartén o plancha con 1 cucharadita de aceite de oliva y cocinamos los filetes de trucha por el lado de la piel durante 2 o 3 minutos. Una vez cocinada, servimos la trucha a la plancha recién hecha con un acompañamiento al gusto, como por ejemplo, una ensalada verde.

Leer también

¿En qué se remoja la trucha antes de cocinarla?

Por esta razón, os animamos a incluir la trucha en vuestros menús ya que es un pescado lleno de sabo Leer más

¿Cómo saber si una trucha está cocinada?

Introduce suavemente un termómetro de lectura instantánea, también conocido como termómetro para car Leer más

Aleix Benavídez
Aleix Benavídez
2025-11-09 07:05:56
Respuestas : 14
0
La trucha es un pescado muy nutritivo que aporta múltiples beneficios a nuestro organismo. Destaca por su elevado aporte de vitaminas del grupo B, así como de minerales como el fósforo y el potasio. Para aprovechar al máximo sus virtudes, lo ideal es cocinar la trucha a la plancha, al horno o hervida, ¡nada de frita! Además, de esta manera el número total de calorías es menor y podemos degustar este plato aunque estemos siguiendo una dieta para adelgazar. La receta de trucha a la plancha que proponemos va acompañada de una salsa de ajo y perejil, aunque podemos eliminarla si así lo preferimos. En cualquier caso, se trata de un plato muy sencillo y delicioso, que podemos degustar solo o acompañado de otros platos con sabores ahumados. La trucha a la navarra consiste en cocinar una trucha a la plancha rellena de jamón, ¡toda una delicia! Para hacerla, simplemente debes colocar un par de lonchas de jamón sobre una de las mitades de la trucha abierta, cerrarla y sujetarla con unos palillos de madera. Hecho esto, pon la plancha a calentar con un poco de aceite y cocina el pescado por ambos lados. ¡Así de fácil! También hay quien pasa las truchas rellenas por harina para darles un toque más crujiente. Valor nutricional (por comensal) Calorías: 31 kcal Proteínas: 43 g Grasas: 15 g Carbohidratos: 1,5 g Fibra: 0,5 g
José Manuel Escudero
José Manuel Escudero
2025-11-09 05:11:24
Respuestas : 6
0
La trucha a la plancha es una opción deliciosa y saludable que resalta los sabores naturales del pescado. Al cocinarla, permite que su frescura y su textura brillen. Recuerda que debes descamar muy bien el pescado antes de sazonarlo. Puedes añadirle hierbas aromáticas como eneldo o tomillo. Además, la trucha a la plancha es un plato que puedes servir con diferentes tipos de guarniciones como una ensalada, un arroz con coco o unas verduras al vapor. Calienta la parrilla o plancha por 1 minuto a fuego medio. Sazona los filetes de trucha con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI y la pimienta. Añade el aceite a la plancha y calienta por 30 segundos. Pon los filetes y cocina por 3 minutos por cada lado o hasta que los filetes estén bien cocinados y dorados. Si quieres de darle un toque más023 a la receta espolvorea perejil finamente picado.

Leer también

¿Cuál es la mejor temperatura para hornear?

La temperatura ideal para cocinar pollo al horno es de 180° C a 200° C, y el tiempo de cocción puede Leer más

¿Cómo se utiliza la técnica del pastel?

El pastel es una técnica pictórica del grupo de las llamadas técnicas secas, que no utiliza ningún d Leer más