La Castreña. Donde están las mejores anchoas, encontramos también las mejores conservas de las mismas, en Cantabria. Con casi cuarenta años a sus espaldas, pocos pueden dudar de la calidad de sus productos, además de sus anchoas, en lata y en bote, también destaca la categoría de su bonito del norte, así como de sus mejillones, sardinas y hasta lomos de bacalao.
José Peña. La primera conservera de Cambados lleva el nombre de su fundador, aunque ahora sean los herederos quienes se han hecho cargo del negocio. Sus productos son elaborados con marisco de las rías gallegas y pescado fresco del Atlántico y sus sardinillas en aceite de oliva son las que más fama tienen, no solo en España. También merecen la pena sus mejillones y zamburiñas, entre otros productos.
Ramón Franco. Porque si hablamos de mejillones no podemos dejar fuera a Ramón Franco y sus mejillones gigantes en escabeche. Caballa, boquerones y zamburiñas también forman parte de su catálogo gourmet que elaboran con paciencia, tiempo y cariño.
Ar de Arte. Desde Galicia llega esta propuesta con los mejores pescados y mariscos, conservas enlatadas a mano, pero también una presentación con diseños de autor. Los diseños de su packaging son obra de artistas gallegos. No te pierdas sus navajas, pero sobre todo sus zamburiñas.
LoRUSSO. Hasta el momento hemos visto conservas de pescados, pero no es lo único que se puede conservar y las mermeladas de LoRUSSO son prueba de ello. Fresco, natural y saludable, esta empresa con sede en Almería apuesta por las mermeladas artesanas y veganas. ¿Sus estrellas? La de naranja amarga y de pimiento dulce.
La Catedral de Navarra. Además de pescado y marisco, en La Catedral de Navarra también tienen vegetales, otros de esos productos que gracias a estas técnicas de conservación tiene una vida más larga. Sus espárragos son memorables, pero también su tomate, sus setas o sus corazones de alcachofas, entre otras muchas opciones.
Serrano. Esta empresa familiar elabora conservas desde 1880 y lo hace con un proceso cuidado para que los productos no pierdan calidad. Sus productos estrella son los clásicos espárragos de Navarra, pero también los melocotones y no demasiados pueden resistirse a sus legumbres: alubias, garbanzos o lentejas.
Onesimum. Productos orgánicos y de agricultura ecológica es lo que ofrece Onesimum, que además de sus mermeladas y mieles ecológicas, también ofrece vegetales como tomate entero pelado y frutas, como sus famosas peras en almíbar de sirope de arroz.