:

¿Cómo se prepara el ajo para beber?

Dario Marrero
Dario Marrero
2025-10-28 03:29:15
Respuestas : 9
0
El ajo es un ingrediente común en la gastronomía a nivel mundial. Sin embargo, sus beneficios no son bien aprovechados, pues se incluye en los platillos en pequeñas cantidades. Una forma de obtener los beneficios de este alimento es prepararlo en jugo y beberlo regularmente. Entre las ventajas de consumirlo así están el cuidado de la salud cardiovascular. Y es que, una investigación llevada a cabo por la Facultad de Valladolid, en España, determinó que el ajo contribuye a la reducción de los niveles de colesterol y triglicéridos. Asimismo, reconoció sus propiedades preventivas contra la formación de coágulos sanguíneos. El ajo interfiere con las enzimas en el hígado responsables de la producción de colesterol, ayudando a reducir los niveles de colesterol LDL (conocido comúnmente como “colesterol malo”) sin afectar significativamente los niveles de HDL (o “colesterol bueno”). El colesterol puede bajar de nivel con la alicina contenida en el ajo. El ajo es rico en compuestos activos que posee, especialmente la alicina. Esta última es responsable también del potente olor del ajo y representa del 60 al 80 por ciento de los componentes azufrados presentes en dicho alimento. Hay más de una forma de preparar jugo de ajo, pero para regular los niveles de colesterol y triglicéridos una de las mejores opciones es incluir tomate en la mezcla. El tomate contiene antioxidantes importantes, como el licopeno, la vitamina C y la vitamina E, que ayudan a prevenir la oxidación del colesterol LDL (el conocido “colesterol malo”), un proceso que puede llevar a la formación de placas en las arterias, incrementando el riesgo de enfermedades cardiovasculares. También es una fuente de fibra, particularmente fibra soluble, la cual se ha demostrado que ayuda a reducir los niveles de colesterol total y LDL en la sangre. Tal propiedad se debe a que la fibra al unirse con el colesterol en el intestino facilita su eliminación del cuerpo. La receta para preparar jugo de ajo y tomate: Ingredientes: 2 dientes de ajo 2 tomates maduros 1 pizca de sal (opcional) Algunas hojas de albahaca fresca (opcional) Preparación: Lava los tomates y córtalos en cuartos. Pela los dientes de ajo. Procesa los tomates y el ajo en el extractor de jugos. Si deseas, añade una pizca de sal y albahaca fresca para mejorar el sabor. La mejor hora para ingerir el jugo es antes de la comida, ya que de esta manera se pueden aprovechar beneficios adicionales de la mezcla de ambos ingredientes. Por ejemplo: - Mejor digestión: los dos alimentos poseen propiedades que pueden estimular la producción de jugos gástricos. - Control del apetito: la fibra presente en el tomate promueve una sensación de saciedad. - Mejor absorción de nutrientes: los componentes del ajo y el tomate, como el licopeno, son mejor absorbidas antes de comer, ya que el tracto digestivo está más preparado para su asimilación. Si estás pensando en bebe jugo de ajo, conviene que tengas en cuenta que lo mejor es comenzar con pequeñas cantidades y observar cómo responde tu cuerpo, ya que se trata de un ingrediente con fuerte sabor. También es importante recordar que el consumo de ajo debe ser parte de un enfoque integral hacia un estilo de vida saludable y no puede ser visto como una solución a los problemas de colesterol y triglicéridos altos. En caso de que un especialista de la salud te haya diagnosticado con este padecimiento, es indispensable que sigas sus recomendaciones y, si decides tomar jugo de ajo, sólo lo hagas de forma complementaria, sin dejar de lado la prescripción médica.
Juan José Juárez
Juan José Juárez
2025-10-28 03:16:38
Respuestas : 7
0
El té de ajo acelera el metabolismo. De acuerdo al sitio Mejor con Salud su ingesta habitual: - favorecería la circulación, - reduciría el colesterol malo o LDL, - contribuiría a evitar la arterioesclerosis, - ayudaría a acelerar el metabolismo. Por otra parte, existen fuentes que indican que contiene altas dosis de vitaminas A, B1, B2 y C y otros antioxidantes. Estos componentes son adecuados para cuidar de la vista, la piel y prevenir el envejecimiento prematuro. También es un antibacteriano natural. Algunos relatos indican que los soldados griegos tomaban este té después de las batallas para prevenir infecciones. Sobre este punto, un estudio publicado en el Journal of Nutrition de la Oxford Academy descubrió que el consumo de ajo reduce significativamente la incidencia y duración de los resfríos. La conclusión del relevamiento es que el grupo que recibió un suplemento a base de este alimento tuvo un 63% menos de resfríos que aquellos que tomaron un placebo. Además, entre quienes se enfermaron, su recuperación fue más rápida. Otro de sus efectos muy mencionados es su acción para regular la presión sanguínea. La razón sería por la presencia de alicina, ajoeno y quercetina, que contribuyen a este propósito. La nota de Mejor con Salud indica que la costumbre es beber esta infusión en ayunas. De esta forma se potenciarían sus efectos. Además, el té suele ser mejor tolerado que el bulbo crudo.

Leer también

¿Qué preparado se puede hacer con vino rosado?

Cuando llega el verano el vino rosado aparece casi por arte de magia en cada una de las terrazas de Leer más

¿Cómo acompañar vino rosado?

El vino rosado espumoso se puede acompañar de cualquier comida o cena al igual que un vino tinto, so Leer más