:

¿Qué lleva una paella española?

Eric Oquendo
Eric Oquendo
2025-10-26 17:17:49
Respuestas : 12
0
Como todos sabéis, la receta de paella valenciana tradicional tiene unos ingredientes muy concretos, y sólo admite pequeñas variaciones en función de la temporada. Si somos puristas —como vamos a ser hoy— la paella valenciana solo debe tener arroz, una pizca de pimentón, azafrán, conejo, pollo y, en la parte verde, bajoqueta —una judía verde plana—, tomate y garrofó. Amén de sal y una pizca de aceite, claro. El uso del romero y del caracol va en gustos, aunque siempre queda bastante bien. Y si te animas, prueba a añadirle salmorreta. Toda paella que se precie comienza por un buen sofrito. En una paella cuanto más grande mejor, se sofríe en abundante aceite el pollo, el conejo, las judías, las alcachofas y los caracoles. Cuando esté bien dorado se añade el tomate triturado y se rehoga. Con el sofrito listo se debe de añadir el agua. Las proporciones dependen mucho del fuego, del calor que haga, del grado de humedad y de lo grande que sea la paella, pero para comenzar, una buena proporción es la de añadir tres veces el volumen de agua que de arroz. Luego añadimos el arroz "en caballete" y lo distribuimos por la paella. Cocemos entre 17 y 20 minutos. Tiene que quedar completamente seco y suelto. Mi recomendación para los primerizos es que tengáis un cazo con agua hirviendo al lado, por si hay que añadir agua.
Roberto Quezada
Roberto Quezada
2025-10-26 16:38:18
Respuestas : 9
0
La paella es una comida de plato único con base de arroz originaria de la región de Valencia, España, en la costa mediterránea. Por esta razón, la mayoría de los españoles diría que la paella verdaderamente auténtica está hecha con mariscos, tal como se hizo por primera vez en la costa. Nuestra receta de hoy está hecha con una gran variedad de pescados y mariscos, como rape, mejillones, calamares y langostinos. Los ingredientes del mar se acompañan con una deliciosa combinación de verduras frescas. Si solo tienes algunos de estos ingredientes marinos a mano, no te preocupes. Los ingredientes son los encargados de aportar el sabor característico de la paella. Elige el arroz correcto, ideal para paella porque, cuando se cocina, este tipo de grano absorbe mejor el caldo. También, el almidón que libera ayuda a conseguir un plato más abundante y sabroso con un arroz de textura perfecta. Nuestra receta es un ejemplo auténtico.

Leer también

¿Qué hay tradicionalmente en una paella?

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ens Leer más

¿Qué lleva la paella típica?

El uso del romero y del caracol va en gustos, aunque siempre queda bastante bien. Y si te animas, p Leer más

Raquel Briones
Raquel Briones
2025-10-26 16:30:25
Respuestas : 5
0
Empezamos preparando la cebolla, el pimiento, el tomate y el ajo en trocitos. Limpiamos la sipia y el calamar, despues en trocitos. Las gambas le cortamos los bigotes. Las almejas son faciles de limpiar, con frotarlas debajo del agua es suficiente. Los mejillones tienen un poco mas de trabajo, pero hay que limpiarlos bien. Ponemos medio vaso de aceite de oliva en la paellera. Cuando este un poco caliente le ponemos la cebolla, el pimiento, el tomate y el ajo. Cuando el sofrito de cebolla, etc... Este pochado " no hay que dejar que el ajo se toste"... Lo apartamos hacia un lado de la paellera. Ponemos las almejas y mejillones, esperamos a que se habran, una vez abiertos lo pondremos en un lateral. Es hora de poner la sipia y el calamar. Veremos que cambia de color, se vuelve mas blanco... Es el momento de retirar todo hacia un lado. Ahora pondremos el arroz y le pondremos el azafran y el pimenton dulce... Se suele hechar el doble de azafran. Con este color sabremos que el arroz esta bien condimentado. Muy importante, es hora de tostar el arroz, durante unos 5 minutos... Para hacerlo correctamente la mitad de la paellera al fuego, asi no se quema el resto de los ingredientes. Despues de tostar el arroz mezclamos el arroz con los ingredientes y le pondremos la sal al gusto. Ahora le pondremos el agua y las gambas. El agua depende del tipo de arroz que le pongamos... Suelo poner 1250ml, para los nuevos que prueben la receta poner 1500ml... Para que no se quede duro. Habra que esperar entre 20-25 minutos para tenerla en su punto. Poner una tapadera, facilita la coccion. Cuando llevemos 10 minutos probamos como esta de sal... Cada persona tiene un gusto diferente, pero acordaros que no es muy buena la sal para la salud ;) No mover el arroz, esto es una regla... Aunque se puede romper ;) Por ultimo... Despues de los 20-25 minutos, dejamos reposar unos 5 minutos... Es esencial hacerlo. Ahora toca servir el arroz. Que aproveche y a disfrutar de la paella española. Con 20 minutos estara hecha, pero con caldo... Con 25 minutos estara mas seca y es como suele servirse...
Olga Betancourt
Olga Betancourt
2025-10-26 15:13:49
Respuestas : 14
0
Aceite para freír es un ingrediente. 1 cebolla mediana es un ingrediente. Sal, al gusto es un ingrediente. 6 ramas de perejil, picado es un ingrediente. 1 cucharadita de azafrán español es un ingrediente. 1 lata de pimiento morrón, en tiras es un ingrediente. 5 tazas de arroz para paella es un ingrediente. 1 pollo en piezas es un ingrediente.

Leer también

¿Cuáles son las variedades de paellas?

Los 3 tipos de paella más consumidos en España. La paella Valenciana La paella de Marisco La paella Leer más

¿Cuáles son los 10 ingredientes esenciales de la paella?

La comida tradicional no escapa a esta regla. Este es exactamente el caso de la auténtica paella tr Leer más

Rosario Arribas
Rosario Arribas
2025-10-26 14:23:22
Respuestas : 10
0
¿Qué ingredientes lleva la receta tradicional de paella española. Existe un gran debate sobre ello pero siempre hay algo que queda claro, y es que en este plato de arroz se pueden añadir prácticamente todo tipo de alimentos, desde carne de res hasta pollo, verduras o incluso mariscos. Si algo tienen en común todas estas variedades es su ingrediente estrella: el delicioso arroz para paella. Las paellas que incluyen tanto pollo como marisco se denominan paellas mixtas. Las paellas que incluyen tanto pollo como marisco se denominan paellas mixtas. Independientemente del tipo de paella que vayas a preparar, ¡el ingrediente más importante siempre es el arroz. La proporción ideal es de aproximadamente 1 parte de arroz por cada 3,5 partes de líquido. ¿Quieres preparar una paella para cuatro personas. Entonces necesitará 2 tazas de arroz y 7 tazas de caldo, ¡así de simple.
Francisca Vicente
Francisca Vicente
2025-10-26 13:20:51
Respuestas : 9
0
Se pone la paella al fuego con el aceite y, cuando esté muy caliente, se añade el pollo y el conejo que se ha troceado previamente. Se sofríe la carne hasta que quede ligeramente dorada. Se pela, se despepita y se tritura el tomate y luego se fríe, a fuego lento, junto con los trozos de pimiento durante 7 u 8 minutos. Cuando el sofrito esté casi terminado se añaden una pizca de sal, las carnes y el pimentón y se sofríe todo de nuevo sin que se queme. Agregamos agua hasta cubrir el sofrito y dejamos cocer. El tiempo depende de la consistencia de las carnes.

Leer también

¿Qué llevaba la paella original?

Eso no es paella, es arroz con cosas es una frase que los valencianos suelen pronunciar no pocas vec Leer más

¿Qué tipos de paellas hay?

La paella, plato emblemático de la gastronomía española, tiene una diversidad de variantes que refle Leer más

Francisco Javier Navas
Francisco Javier Navas
2025-10-26 13:20:49
Respuestas : 11
0
Si eres de aquellos a los que les encanta poner a prueba sus habilidades en la cocina, tienes que aprender a dominar una receta de paella española. Si es la primera vez que vas a prepararla, te recomendamos esta versión tradicional con marisco, especias como azafrán y pimentón dulce. En esta receta de paella se combinan a la perfección los sabores y aromas típicos del sofrito español, el cual se prepara con ingredientes como el pimiento rojo, el tomate, el ajo y el aceite de oliva. Además, se añaden otros elementos muy apreciados por los amantes de la cocina y el marisco, como son el rape, las anillas de calamar, los suculentos mejillones y los camarones. Sigue nuestros pasos y, con un poco de práctica, podrás disfrutar en tu casa de una deliciosa y auténtica paella española.