:

¿Qué llevaba la paella original?

Enrique Delgado
Enrique Delgado
2025-10-26 14:36:17
Respuestas : 9
0
La receta original de la paella, datada en 1857, incluía algunos ingredientes que habitaban la Albufera de Valencia. En este libro es donde aparece por primera vez la receta de este plato, en 1857, aunque los expertos aseguran que es más antigua, lo único que no se documentó en ninguna parte. En la receta escrita por Mariano Muñoz destacan ingredientes que se conservan hoy en día como el pollo, pero había otros que pueden llamar la atención de los expertos paelleros del siglo XXI como son los caracoles, los guisantes o las salchichas. En la primera receta documentada se puede leer que a la paella se le echaba trozos de anguila. Otro de los ingredientes que sorprende y que, probablemente, sea el más desagradable, se puede leer en el libro publicado en 1902, "Cañas y Barro", de Vicente Blasco Ibáñez. En esta obra aparece mencionada la receta de la paella valenciana de aquel entonces, y llevaba rata de agua, también conocida como rata de Marjal. La cortaban en rodajas y la añadían al popular plato valenciano para aportarle más sabor y proteínas a la paella. Como ves, la paella valenciana ha experimentado muchos cambios hasta ser la versión que conocemos actualmente, donde los ingredientes principales son el conejo, el pollo, las judías verdes y el garrofón valenciano, que son alimentos más aceptables para los paladares modernos.
Sara Ocasio
Sara Ocasio
2025-10-26 13:43:59
Respuestas : 1
0
Eso no es paella, es arroz con cosas es una frase que los valencianos suelen pronunciar no pocas veces cuando ven, se les presentan o incluso se les ofrecen supuestos platos que tratan de ser el mítico y uno de los más famosos en el mundo entero. Un valenciano cocinará una paella utilizando arroz, pollo, conejo, caracoles, garrofón, judías verdes y blancas, aceite, ajo pelado y picado, tomate, agua, pimentón, sal, azafrán y una rama de romero. Los inicios de la paella se sitúan en la Albufera y sus alrededores, de ahí que en lugar de la carne actual se hiciera uso de la rata de agua o de marjal, muy abundante en la zona de Catarroja, Silla o Sueca. Se dice que su sabor era muy parecido al del conejo, por lo que sirvió como ingrediente principal junto al arroz. También sirvió para paliar la escasez que entonces había de determinados alimentos, así como la prohibición de cazar patos por estar reservados para nobles y reyes. La rata de marjal se la considera como la causante de la pérdida de numerosas plantaciones de este cereal. Hoy en día, la rata de marjal es una especie protegida y, naturalmente, su uso culinario ya no está permitido. La rata de agua o de marjal, muy abundante en la zona de Catarroja, Silla o Sueca, se utilizaba en las primeras recetas de paella.

Leer también

¿Qué hay tradicionalmente en una paella?

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ens Leer más

¿Qué lleva la paella típica?

El uso del romero y del caracol va en gustos, aunque siempre queda bastante bien. Y si te animas, p Leer más