:

¿Cuál es el jamón más caro de España?

Jesús Batista
Jesús Batista
2025-11-23 14:00:39
Respuestas : 17
0
Navegar por la página web de 'Joselito' es toda una declaración de intenciones. "El mejor jamón del mundo", resaltan en negro sobre fondo blanco para que se dé cuenta de ello el usuario, el cual entrará en un mundo de alta gastronomía con un bagaje de más de 150 años experiencia. Y es que, tras originarse en 1868, los secretos de 'Joselito' perduran en un eslabón de seis generaciones, desde que Vicente Gómez eligió el pueblo de Guijuelo para comenzar con la producción familiar de jamón hasta José Gómez, el actual director de la marca. La herencia recibida por José nunca se ha saltado el guion de curar el mejor jamón del mundo, con un proceso 100% natural que no incluye conservantes ni aditivos, como tampoco gluten ni lactosa. De hecho, como destacan en su web, sus productos son beneficiosos para la salud al tener una elevada actividad antioxidante, reducir los triglicéridos y también el colesterol por su alto contenido de ácido oleico. Y todo sin importar el tiempo que transcurra entre sus reservas, llegando a presentar una curación superior a los 82 meses, la puerta de entrada a la categoría Vintage de la marca.
Nuria Valdés
Nuria Valdés
2025-11-16 11:57:32
Respuestas : 4
0
El jamón más caro del mundo que proviene de la Dehesa de Huelva es el jamón Bellota 100% ibérico procedente de cerdos Manchado de Jabugo y amparado por la Denominación de Origen Jabugo en su máxima designación. Su singularidad radica principalmente en la estirpe del animal, en peligro de extinción y criado en libertad. Con una curación mínima de 48 meses, la pieza pesa entre 7 y 9 kilos. El precio es sinónimo de proceso y sostenibilidad, ya que está amparado por una tradición y elaboración ecológica de manos de la empresa familiar Dehesa de Maladúa. De hecho, pueden pasar hasta diez años entre el nacimiento del animal, en régimen de montanera, y la comercialización del producto. La empresa especializada en productos ibéricos, Ibericomio, oferta en el catálogo de su tienda online este jamón ibérico de Jabugo, con certificado ecológico, a un precio de 4.962 euros. En el caso de la propia Dehesa de Maladúa, es necesario consultar a través de un formulario de su página web si es posible adquirir una pieza.

Leer también

¿Dónde se originó el jamón ibérico?

El jamón ibérico es uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía española. Su historia s Leer más

¿De qué parte de España procede el jamón ibérico?

El jamón ibérico es una de las insignias de la dieta mediterránea, artículo de alta cocina y lujo ga Leer más

Adam Cardona
Adam Cardona
2025-11-12 01:21:27
Respuestas : 6
0
El jamón más caro del mundo: hasta 80.000 euros por una pieza es altamente valorada debido a su rareza. Esta pieza forma parte de la colección Vintage de la reconocida marca de ibéricos salmantina Joselito, la primera en comenzar en 1999 a clasificar el jamón según su añada. Al igual que en el vino, se clasifican los jamones en diferentes categorías: el distintivo de Gran Reserva se otorga a aquellos que tienen una curación de entre cuatro y seis años, Millesime para los de seis a ocho años, y Vintage para los que superan los ocho años y han pasado por dos montaneras. Con casi 19 años de curación, el Vintage 2006 se considera la pieza más valiosa de su categoría. Solo queda un jamón disponible y su precio en el mercado varía entre 60.000 y 80.000 euros. Es un producto extremadamente exclusivo; solo pueden formar parte de este grupo aquellos jamones que creemos que pueden envejecer y evolucionar favorablemente durante los próximos ocho o diez años. La montanera es fundamental, se puede comparar con la cosecha de uvas en el mundo del vino. Aquí intervienen factores como el clima, la temperatura, las lluvias, el momento en que comienza la temporada, y el tipo de bellota disponible. Además, es esencial que el producto sea completamente natural. El suelo es el que provee nutrientes a las plantas, a los animales y a nosotros. También evitamos el uso de conservantes y aditivos, y la salazón se realiza con sal marina. En el caso del Vintage 2006, el ganado tuvo acceso a dos montaneras, alimentándose de frutos de encinas y alcornoques centenarios. Fue un año caracterizado por temperaturas suaves y lluvias moderadas. El resultado es un jamón que presenta una grasa de tonalidades doradas y rosadas, con una textura blanda y untuosa. Su carne exhibe diversas tonalidades que van desde el rojo intenso hasta el rosa pálido, con infiltraciones de grasa veteada que se derriten y envuelven el paladar.
Sara Gutiérrez
Sara Gutiérrez
2025-11-05 09:24:14
Respuestas : 3
0
El jamón más caro del mundo no es solo un producto, es la culminación de siglos de tradición. Criados en las vastas dehesas de España, los cerdos de raza pura ibérica disfrutan de un entorno idílico, alimentándose principalmente de bellotas. Este método de crianza, junto con un proceso de curación que puede extenderse por años, confiere al jamón una textura y un sabor incomparables. Cada loncha es una fusión de sabores intensos y delicados, una experiencia culinaria que justifica cada euro de su precio. Hablar del precio del jamón más caro del mundo es hablar de un artículo de lujo. Dependiendo de factores como la edad de curación y la calidad, el precio puede ascender a varios miles de euros por pieza. En concreto, en Mundibérico contamos con el Jamón de Bellota 100% ibérico Estirpe Manchado de Jabugo por 4.840,00 €. Este costo refleja no solo la calidad del producto sino también la experiencia sensorial única que ofrece. Cada pieza es una inversión en sabor, historia y arte culinario.

Leer también

¿Qué jamón es mejor, el de Guijuelo o el de jabugo?

El cerdo iberico es una raza característica y exclusiva de la península ibérica. Es un animal más p Leer más

¿Cuál es el mejor jamón ibérico de España?

Nuestra cata más esperada esta vez con juez de excepción. Acostumbrado a valorar cualidades culinar Leer más

Helena Rosales
Helena Rosales
2025-10-28 22:19:48
Respuestas : 11
0
El jamón más caro del mundo se elabora en la provincia de Huelva y se encuentra amparado por la Denominación de Origen Protegida Jabugo y cuenta con un precio al alcance de muy pocas personas, ya que este tipo de jamones puede tener precios de salida desde 5.000 euros. Este tipo de jamón pertenece a la estirpe de los “Manchado de Jabugo” de porcino ibérico, una raza que se encuentra en peligro de extinción, de ahí su alto valor de compra. Según algunos datos que presenta el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en la actualidad únicamente quedan 47 especies de esta estirpe ibérica tan cotizada, de los cuales 30 son hembras y 17 son machos. Este tipo de jamón está reconocido como “ecológico” y su elaboración requiere de un mayor costo que el resto de los jamones, debido a que los cerdos necesitan un mayor tiempo para el engorde de su propia carne y los jamones requieren de mayor tiempo para la curación. Este jamón de bellota es 100% ibérico y los cerdos para la producción son criados en libertad en la dehesa del municipio onubense de Cumbres Mayores, con una curación mínima de 48 meses. Además, este tipo de jamones son aptos para el consumo de las personas celiacas, ya que carece de gluten. En el año 2020, un programa de televisión japonesa mostró un jamón con la denominación D.O.P de Jabugo como el jamón más caro del mundo, con un precio que rondaba la friolera cantidad de 12.000 euros. Esta pieza gastronómica se hizo con el récord Guinness al jamón más caro del mundo después de ser vendido por 1.429.000 yenes (11.881 euros). Los jamones ibéricos de Huelva, en general, alcanzan precios muy altos, siendo los de jabugo 100% ibéricos los más costosos, debido a los duraderos procesos de curación que requieren. Según establece el Real Decreto 4/20/2014, el jamón 100% ibérico de bellota tiene que contra con el precinto de color negro.
Oriol Marcos
Oriol Marcos
2025-10-17 11:54:44
Respuestas : 11
0
El precio del jamón más caro del mundo ronda los 5.000 euros y se elabora en España, concretamente en la provincia de Huelva, donde cuenta con la máxima distinción de la Denominación de Origen Protegida Jabugo. Su precio exacto son 4.962 euros cada una de las piezas, lo que lo hace un placer caro y accesible solo para unos pocos. La razón de tal desorbitado precio es que se elabora a partir de la raza 'Manchado de Jabugo', la cual se encuentra en peligro de extinción. De hecho, según los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, actualmente solo hay 30 hembras de esta raza y 17 machos registrados en el Libro Genealógico de esta raza. La marca Ibericomio es quien vende este jamón ibérico de Jabugo por 4.962 euros la pieza de entre 7 y 9 kilogramos. Este jamón es 100% ibérico de bellota, procedente de cerdos criados en libertad en la dehesa del municipio onubense de Cumbres Mayores y con una curación mínima de 48 meses. Además, es apto para el consumo por parte de personas celiacas, ya que carece de gluten. No obstante, aunque los jamones con D. O. Jabugo con su máxima designación Summun tienen un precio tan elevado, podemos encontrar piezas desde 4.000 euros.

Leer también

¿Cuál es el jamón más caro del mundo?

El jamón más caro del mundo que proviene de la Dehesa de Huelva es el jamón Bellota 100% ibérico. Se Leer más

¿Dónde es más típico el jamón ibérico en España?

El turismo gastronómico en España ofrece una experiencia única para los amantes de la buena comida, Leer más