:

¿De qué parte de España procede el jamón ibérico?

Pol Cerda
Pol Cerda
2025-10-28 18:08:33
Respuestas : 5
0
El jamón es una de las delicatessen del mundo entero que se realiza en España. Existen varios parámetros para decidir la calidad del jamón, como la Denominación de Origen. La Denominación de Origen es un sistema de certificación y protección que se utiliza para garantizar la autenticidad y la calidad de un producto específico, en este caso de un lugar determinado. Los jamones de Jabugo con D.O Huelva son un producto de alta calidad. Este tipo de jamones se caracterizan por su aroma fresco y su sabor distintivo. La combinación única del clima hace de él un jamón único gracias a sus características especiales. Los jamones de Jabugo son muy concurridos en el mercado, por lo que esta Paleta Bellota 100% Raza Ibérica D.O.P. Jabugo es una de las mejores opciones que podrás conseguir. Los productos de Teruel son excepcionales, estos jamones están elaborados de forma más distinguida posible. La D.P.O. Jamón de Teruel garantiza la calidad y la pureza de este manjar, llevando consigo la esencia de la región. Los cerdos son nacidos y criados en este territorio, mimando su alimentación y cuidados. El resultado es un jamón de sabor inigualable. También debemos mencionar los jamones serranos de alta calidad elaborados en España. Los I.G.P. Trevélez son elaborados en Juviles artesanalmente que hacen de ellos un jamón serrano único.
Emilia Leal
Emilia Leal
2025-10-17 10:00:50
Respuestas : 5
0
El jamón ibérico es una de las insignias de la dieta mediterránea, artículo de alta cocina y lujo gastronómico. Un deleite para el paladar en el que todo influye, desde la región en la que se elabora hasta la forma de cortarlo. Si visitas España no puedes irte sin probar un buen plato de jamón ibérico. Cualquier momento es bueno para disfrutar de este manjar. O quizá, acudiendo a una cata como las que se organizan en el mercado sevillano de Triana o apuntándose a alguno de los tours de vino y jamón ibérico que se celebran en Madrid. Otra opción es acudir a una cata/taller y descubrir todos los secretos del corte de jamón a la vez que se prueban las lonchas recién cortadas o, para los que aún quieran saber más, conocer todo el proceso de cría y elaboración apuntándose a un viaje gastronómico por los territorios que conforman las rutas jamoneras. El Jamón Ibérico D.O.P. Guijuelo es una de las denominaciones de origen más famosas, quizá porque es la primera que se creó. Se elabora en varios municipios al sudeste de la provincia de Salamanca, con la propia Guijuelo como cabecera. El Jamón Ibérico D.O.P. Dehesa de Extremadura sólo acepta cerdos criados en esta comunidad autónoma y su zona de producción gira en torno a las dehesas de encinas y alcornoques de Cáceres y Badajoz. El principal protagonista en la historia de este manjar es el cerdo ibérico. Una raza autóctona que a lo largo de los años ha ido desarrollando las características que lo hacen especial y diferente. Dentro de los jamones ibéricos existen diferentes categorías, en función del origen y la alimentación del animal, que están marcadas con un código de colores.

Leer también

¿Dónde se originó el jamón ibérico?

El jamón ibérico es uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía española. Su historia s Leer más

¿Qué jamón es mejor, el de Guijuelo o el de jabugo?

El cerdo iberico es una raza característica y exclusiva de la península ibérica. Es un animal más p Leer más