:

¿Qué jamón es mejor, el de Guijuelo o el de jabugo?

Eduardo Ros
Eduardo Ros
2025-11-22 05:35:12
Respuestas : 5
0
Si nos compra un jamón o paletilla, el corte y el envasado es GRATUITO, pero si le regalan un jamón y no sabe cómo cortarlo y envasarlo, se lo podemos hacer en bolsas de 100 gramos o el peso que usted elija. En muchas ocasiones, se han acercado clientes a nuestra tienda formulándonos la pregunta de las diferencias entre jamón de Guijuelo y jamón de Jabugo y cual es mejor para decidirse a comprar uno u otro. El proceso de maduración de un jamón de Jabugo es normalmente de 30 meses máximo, mientras que el de un jamón de Guijuelo puede llegar hasta los 48 meses, con un mínimo de 36 meses para que sea catalogado por denominación de origen. La temperatura de la sala donde se cuelgan con su capa de sal, para ambos jamones es la misma 4ºC, otra cosa es el tiempo en el que permanecen en salazón, siendo en el caso de Jabugo entre 1 y 1,5 días por kilo de peso y en el caso del Guijuelo es de 0,60 a 0,90 días por kilo de peso. El proceso de elaboración de un jamón no es fácil y hay muchos factores que determinar su calidad final. La única diferencia es el proceso hasta que llega a las tiendas, no obstante ambos jamones son deliciosos y diferentes al paladar. Os invitamos a que probéis y nos contéis que os parecen, ya que tanto la textura, aroma y sabor es muy diferente entre ambos.
Julia Terán
Julia Terán
2025-11-16 17:18:04
Respuestas : 9
0
El jamón ibérico es uno de los productos estrella de la gastronomía española, reconocido a nivel mundial por su sabor, textura y calidad únicos. En el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, los cerdos ibéricos se crían en libertad y se alimentan de bellotas durante la montanera. La Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Jabugo garantiza que el jamón se ha curado durante más de 24 meses en secaderos naturales, aprovechando el microclima fresco y húmedo de la zona. Los jamones de Jabugo suelen tener un sabor profundo, persistente y con una textura suave que se deshace en la boca. Los inviernos fríos y secos favorecen una curación larga y suave que otorga a los jamones de Guijuelo un sabor más dulce y delicado que los de otras regiones. Además, se caracterizan por una textura untuosa y un aroma muy elegante. Extremadura es una de las regiones con mayor superficie de dehesa del país, el ecosistema perfecto para la cría del cerdo ibérico en libertad. Su Denominación de Origen Protegida Dehesa de Extremadura abarca municipios de Cáceres y Badajoz. En el norte de la provincia de Córdoba se encuentra el Valle de Los Pedroches, una zona con dehesas centenarias y uno de los ecosistemas más ricos de encinas de Europa. La D.O.P. Los Pedroches es la más joven, pero ha alcanzado gran prestigio en poco tiempo. Aquí se producen jamones ibéricos de bellota 100% raza ibérica, con un perfil aromático fresco y elegante. Lo importante es fijarse en la alimentación del cerdo, la raza y la denominación de origen. España es un verdadero paraíso del jamón ibérico, y cada región aporta su sello distintivo gracias a factores como el clima, el tipo de dehesa y las tradiciones locales de curación. Ya sea Jabugo, Guijuelo, Los Pedroches o la Dehesa de Extremadura, cualquiera de estas zonas te ofrece una experiencia gourmet incomparable. Si estás buscando un jamón ibérico de calidad excepcional, te recomendamos probar productos de distintas D.O.P. y descubrir cuál se adapta mejor a tu paladar. En Jamón Puro Bellota, encontrarás una cuidada selección de jamones ibéricos de bellota procedentes de las mejores zonas de España.

Leer también

¿Dónde se originó el jamón ibérico?

El jamón ibérico es uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía española. Su historia s Leer más

¿De qué parte de España procede el jamón ibérico?

El jamón ibérico es una de las insignias de la dieta mediterránea, artículo de alta cocina y lujo ga Leer más

Adam Domínguez
Adam Domínguez
2025-11-08 07:33:05
Respuestas : 6
0
La principal diferencia entre estos 2 jamones es quizás el sabor más dulce de los jamones de Guijuelo. Debido a las diferencias climáticas de las zonas de elaboración el tiempo es más favorable para la curación de productos ibéricos y necesitan una salazón más corta. El sabor de los jamones de Guijuelo por regla general es más suave y son más jugosos que los jamones de Jabugo, los cuales tienen un aroma y sabor más intenso.
Ian Pelayo
Ian Pelayo
2025-11-06 05:55:46
Respuestas : 6
0
El jamón ibérico de Guijuelo proviene de la localidad salmantina de Guijuelo, situado a más de 1000 metros de altitud, mientras que el jamón ibérico de Jabugo proviene de la localidad de Jabugo en la sierra de Huelva. Ambas regiones son las más famosas por su tradición en la producción de jamón ibérico de alta calidad. El jamón ibérico de Guijuelo tiende a ser untoso, suave, con un sabor equilibrado y una textura jugosa. Suelen ser jamones más veteados y más grandes en tamaño y gracias a su clima, aún a día de hoy se puede hacer una curación completamente natural, provocando que haya de media uno o dos años más de curación en una pieza de alta calidad. Por otro lado, el jamón ibérico de Jabugo a menudo tiene un sabor más intenso y profundo, con una textura firme y oleosa. La elección entre ambos dependerá de tus preferencias personales. Si prefieres un jamón más suave, veteado y jugoso, el de Guijuelo podría ser tu elección. Si te gusta un sabor más intenso y una textura más firme, el de Jabugo podría ser el indicado para ti. Ambas opciones ofrecen la calidad y el prestigio del jamón ibérico español, por lo que no puedes equivocarte con ninguna de ellas.

Leer también

¿Cuál es el mejor jamón ibérico de España?

Nuestra cata más esperada esta vez con juez de excepción. Acostumbrado a valorar cualidades culinar Leer más

¿Cuál es el jamón más caro del mundo?

El jamón más caro del mundo que proviene de la Dehesa de Huelva es el jamón Bellota 100% ibérico. Se Leer más

Ismael Leyva
Ismael Leyva
2025-10-28 11:50:05
Respuestas : 10
0
The difference between Jabugo ham and Guijuelo ham lies in the curing process and climate of the production areas. In terms of texture, flavour and smell, there is a subtle difference between Guijuelo and Jabugo ham. Clearly, the differences between Jabugo Ham and Guijuelo Ham are as subtle as they are important. The Iberian ham from Jabugo comes from the mountains of Huelva, while the Guijuelo ham comes from the Salamanca region of Guijuelo. The curing process for Jabugo ham does not exceed 30 months, while Guijuelo ham must last between 36 and 48 months. Jabugo ham is pure Iberian and loses moisture more quickly. Guijuelo ham is usually more varied, allowing crossbreeding and the pieces are much larger. Iberian ham from Jabugo has more texture, more body and much more personality and is a little saltier on the palate. Its aroma gives off a freshness and a smell that can be likened to that of a nut. If you are still wondering which ham is better, Jabugo or Guijuelo, well, it all depends on whether you prefer a subtle flavour and aroma or if you like firmness and more intense flavours.
Luna Matías
Luna Matías
2025-10-17 13:50:36
Respuestas : 5
0
El cerdo iberico es una raza característica y exclusiva de la península ibérica. Es un animal más pequeño que un cerdo blanco. Es de un color más oscuro y de pelo corto. Sus patas son más finas, estilizadas y destaca una pezuña negra que da pie a su clara distinción. Un jamón ibérico tiene un sabor intenso y una exquisita jugosidad que se debe a la morfología del ibérico, a la crianza y estilo de vida del animal y a los procesos de curación. Desde el punto de vista nutricional aporta vitaminas B, B1, B2, B6, B12, E, minerales como calcio, zinc o hierro y es una fuente de ácido oleico que produce un efecto beneficioso en el colesterol en sangre y por tanto en la salud cardiovascular. La DOP Guijuelo se sitúa en Salamanca. Una de sus características es que los jamones permanecen más tiempo en los secaderos, que suelen estar a 1.000 metros de altitud. Esto hace que necesiten menos sal y su sabor sea más suave o dulce. En ambos casos los cerdos ibéricos de bellota pastan por dehesas de manera libre alimentándose principalmente de bellotas, pero también de los pastos típicos de cada zona que son los que le proporcionan ese toque untuoso y distintivo a la grasa y al jamón.

Leer también

¿Dónde es más típico el jamón ibérico en España?

El turismo gastronómico en España ofrece una experiencia única para los amantes de la buena comida, Leer más

¿Cuál es el jamón más caro de España?

El precio del jamón más caro del mundo ronda los 5.000 euros y se elabora en España, concretamente e Leer más