:

¿Cuál es el origen de los huevos a la flamenca?

Adriana Olivárez
Adriana Olivárez
2025-10-16 19:56:55
Respuestas : 11
0
Los huevos a la flamenca es un plato preparado a base de verduras y huevo que no tiene una única forma de elaboración ya que, en realidad, es una comida de provechamiento. Se sabe que el origen de este plato se sitúa en Andalucía y, más concretamente, en las casas gitanas de la zona occidental de la región. Sin embargo se desconoce con exactitud en qué momento y cómo nació este plato. Por sus ingredientes se puede deducir que se trata de una preparación humilde que posiblemente surgiera al intentar aprovechar varias comidas y guisos para hacer un nuevo plato. Sus ingredientes principales son las verduras y el huevo frito, que corona el plato. Aunque es común verlo con chorizo o jamón serrano. En la actualidad se le añaden, incluso, guisantes y espárragos. Es posible que el nombre le venga dado por la disposición de los diferentes ingredientes en el plato. De esta forma al introducir el tenedor en el plato el huevo se rompe y se esparce por los diferentes huecos que hay entre las verduras, dando lugar a una presentación llamativa con muchos puntos de colores correspondientes a todas las verduras. A medida que la receta se ha extendido por toda España, cada región ha ido añadiendo sus características propias a esta preparación en la que se incluyen nuevas técnicas de cocción e ingredientes diferentes.
Sara Expósito
Sara Expósito
2025-10-16 16:54:24
Respuestas : 9
0
Los huevos a la flamenca se trata de un plato elaborado con huevos muy popular en la cocina andaluza. Es un plato que se sirve caliente en la propia cazuela de barro. En una cazuela de barro se estrellan unos huevos crudos con las yemas bien separadas. Se suele añadir al plato espárragos verdes o guisantes. A veces la fantasía del cocinero añade otras hortalizas: habas, judías verdes, calabacín. Se decora con unos triángulos de pimiento morrón, alcachofas, etc. A veces se emplea salsa de tomate, o un refrito de cebollas rehogado con manteca de cerdo. A veces se añaden patatas fritas. Es habitual en los restaurantes de Sevilla.

Leer también

¿Dónde se originaron los huevos?

El huevo es uno de los alimentos más nutritivos que existen, ya que contiene proteínas, vitaminas y Leer más

¿Dónde se originaron los primeros huevos?

El huevo ayuda a bajar de peso. Gracias a su alto contenido de proteínas ayuda a sentirse satisfecho Leer más

Antonio Oliva
Antonio Oliva
2025-10-16 15:30:55
Respuestas : 4
0
Los Huevos al Plato, son un invento español, mal que les pese a algunos, los llaman a La Flamenca, porque los hacía un cocinero belga o algo así, pero es un plato que se creó en el siglo XIX, y corresponde a la maravillosa gastronomía andaluza, concretamente a la zona de Sevilla. Así que, que los belgas quieran atribuirse el invento, pues allá ellos, pero yo creo en el saber andaluz, en la magia de la cocina propia de nuestro maravilloso país, y teniendo en cuenta que de los ingredientes que lleva este plato, el jamón, el chorizo y el aceite de oliva, lo han tenido que llevar de España, pues no sé, es muy difícil inventar algo cuando no tienes en tu casa los ingredientes que necesitas…, por eso me convenzo más que lo crearon los andaluces. Vamos a dejarnos de rollos y los hacemos. INGREDIENTES para cuatro personas. 4 huevos frescos de tamaño grande. 200 gr de puerro, puede sustituirse por cebolleta. 200 ml de salsa de tomate 100 gr de chorizo 100 gr de jamón serrano 100 gr de guisantes en conserva, o si podéis frescos. 4 espárragos verdes grandes. Aceite de oliva Sal y pimienta.
Yolanda Negrete
Yolanda Negrete
2025-10-16 14:33:47
Respuestas : 6
0
La primera noticia que hemos encontrado de los Huevos a la Flamenca procede del gastrónomo andaluz Dionisio Pérez de Ayala. Dionisio, amén de dar una receta de los mismos en su libro Guía del Buen Comer Español editado en 1929, añade los detalles de cómo ha de adornarse el plato a la hora de presentarlo. Se sirven adornando la fuente alrededor con triángulos regulares de jamón magro frito, chorizo frito y pimiento morrón y a continuación el chorizo, y así sucesivamente hasta que quede guarnecido todo el borde del plato. Sírvanse siempre recién hechos. En el plato de barro se rehoga, con manteca de cerdo gruñidor, la cebolla y el jamón –jabugueño o treveleño, que tanto monta- cortado como Dios manda: a la andaluza, en gruesos dados y jamás en lonchas, ni aún hechas con cuchillo, que capan el gusto y le derraman el campesino y saludable olor. Con mucha probabilidad, fue D Mariano Pardo de Figueroa, (1828-1918) gaditano natural de Medina Sidonia (Cádiz), conocido literariamente con el seudónimo de Doctor Thebussem, con el que firmaba sus libros de cocina y artículos quien estuvo detrás del origen de esa receta. Actualmente escasean en Sevilla los bares y tascas donde poder tapear unos buenos huevos a la flamenca y ese plato, dice la leyenda que inventado por un cocinero en la antigua Venta Eritaña, es más propia ya de restaurantes dada el nivel de dificultad y el tiempo que se emplea en su preparación.

Leer también

¿Cómo saber de dónde vienen los huevos?

Las gallinas son animales sociables a quienes les gusta escarbar en busca de comida, tomar baños de Leer más

¿Dónde nacen los huevos?

Ovíparo es una palabra que literalmente significa "que pone huevos" y se diferencian de los vivíparo Leer más

Adrián Carrasco
Adrián Carrasco
2025-10-16 14:33:17
Respuestas : 5
0
Sabemos que se trata de un plato de origen humilde, que se hacía en el campo andaluz, aprovechando ingredientes económicos y accesibles. Se cree que el apellido que llevan estos huevos, 'a la flamenca', podría estar inspirado en el arte del flamenco, lleno de pasión, y más concretamente en el colorido de sus característicos trajes. De Andalucía se extendió por todo el territorio español. Hubo un tiempo en el que no faltaban en ninguna carta de nuestros restaurantes. Los huevos a la flamenca son una receta muy arraigada en la cocina andaluza, que vivió muchos años de gloria en la cocina española en general. La elaboración es tan sencilla como poner en la cazuela una base de salsa de tomate, jamón y chorizo -en lonchas o en tacos-, cubrir con guisantes y espárragos y cascar los huevos por encima. Se introduce en el horno durante poco más de 10 minutos, se saca con cuidado ¡y a disfrutar de estos huevos a la flamenca con un buen pan. Por cierto, también verás una receta muy similar a esta conocida como 'huevos al plato', que es un término más genérico y que también se cocinan en cazuela, pero admiten una enorme variedad de ingredientes según dónde y quién los cocine. Para disfrutar al máximo de unos buenos huevos a la flamenca, necesitas pan para mojar ¡y no dejar ni las migas. Tradicionalmente, los huevos a la flamenca se han preparado y servido en cazuelas de barro que se introducen en el horno, y es que estos recipientes ayudan a mantener el calor y realzar el sabor de este delicioso plato. Además de los huevos, esta receta lleva verduras como los guisantes y los espárragos, embutidos como el jamón, el chorizo o el lomo y salsa de tomate -mejor si es casera siempre-, una forma sencilla y deliciosa de utilizar ingredientes que habitualmente tenemos en la despensa. Los huevos a la flamenca son un plato delicioso y fácil de preparar que se puede disfrutar en cualquier momento del día.