La alimentación desempeña un rol esencial en el cuidado de la salud.
Gracias a ella se obtienen los nutrientes necesarios para el funcionamiento del organismo.
Lo primordial a la hora de armar el menú diario es cerciorarse de que contenga ingredientes de los diferentes grupos de alimentos.
De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, Medline Plus, la alimentación equilibrada es aquella que contiene una diversidad de colores en el plato, con alimentos de la familia de las proteínas, los granos, los lácteos, las frutas y las verduras.
Sobre los últimos dos grupos, la Organización Mundial de la Salud indica que se debe procurar que dentro de la dieta diaria se incluyan cinco porciones distribuidas entre frutas y verduras, debido a que estas pueden ser beneficiosas para el organismo por su aporte de micronutrientes esenciales.
La guía de alimentos del portal Cuerpo Mente destaca que la cebolla, en sus variadas presentaciones, se destaca por ser uno de los ingredientes utilizados en la medicina natural desde la antigüedad.
Se ha encontrado que este alimento puede ayudar a aliviar los malestares asociados a enfermedades respiratorias.
Además, se destaca su efecto para mantener al margen la glucosa en sangre, una sustancia que en exceso puede conducir a la diabetes y afectar los órganos del cuerpo.
Según indica el portal Tua Saúde, este alimento aporta una diversidad de vitaminas y minerales, tales como la vitamina A, el calcio, el hierro, la vitamina C y el potasio.
Al igual que los demás vegetales enlistados anteriormente, se señala que puede tener beneficios para fortalecer el organismo, al mejorar el sistema inmune; también se destaca su acción protectora de la salud del corazón, ya que disminuye los niveles de colesterol en el torrente sanguíneo.
Los tomates son una verdura integral, ya que su composición nutricional es fuente de vitaminas como la C y la A, las cuales contribuyen a mitigar el deterioro del organismo.
Mientras que la vitamina C se ha encontrado beneficiosa para reducir la oxidación de la estructura celular, la vitamina A es esencial para conservar la buena visión.