:

¿Cuántas veces se puede comer morcilla a la semana?

José Alejandro
José Alejandro
2025-08-17 14:48:20
Respuestas : 4
0
La morcilla es uno de los infaltables embutidos que acompaña los domingos de asado en nuestro país. Si se consume con moderación, aporta importantes beneficios para la salud. Sin embargo, los expertos señalan que este alimento se debe evitar o limitar su consumo en caso de colesterol elevado en la persona o para reducir la hipercolesterolemia.
Paula Moreno
Paula Moreno
2025-08-17 14:36:55
Respuestas : 1
0
Debemos reducir a 1-2 raciones de carne roja y/o procesadas al mes, y recomendando el consumo del resto de carnes blancas entre 3 y 4 veces a la semana máximo. Aunque existen estudios que limitan el consumo de carne roja, sobre todo cuando lo hacemos para mejorar nuestra salud, según un estudio de Harvard publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, lo mejor sería reducir el consumo de carne roja a una vez por semana. La recomendación de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria es tomar un máximo de 125 gramos semanales y por persona de carne roja y procesada. Las carnes rojas, o aquellas preparaciones que tienen sangre como un ingrediente, como es el caso de las morcillas y los chorizos, son las que más hierro aportan, y aunque, aparentemente el hierro es un valor nutricional necesario en nuestra dieta, según este experto, al ser alimentos procesados y con alto contenido en grasa, no deberíamos ni siquiera consumirlos semanalmente. Un consumo excesivo de carnes rojas se ha asociado con un aumento del riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, un aumento del colesterol, gota y algunos tipos de cáncer, por lo que los expertos recomiendan un consumo moderado, tal y como venimos señalando, y siempre en el marco de una dieta equilibrada y variada.

Leer también

¿Qué tan sano es comer morcilla?

Nadie comenta que para combatir la anemia la morcilla tiene el triple de hierro que las lentejas. E Leer más

¿Qué es más sano, el chorizo o la morcilla?

Las carnes rojas, o aquellas preparaciones que tienen sangre como ingrediente, como es el caso de la Leer más

Nicolás Pabón
Nicolás Pabón
2025-08-17 14:09:59
Respuestas : 3
0
No deberíamos ni siquiera consumirlos semanalmente. En su lugar, es preferible optar por el resto de carnes blancas, como el pollo, el conejo o el pavo, e ingerirlas entre 3 y 4 veces a la semana. Las personas con colesterol alto deben tener cuidado con el consumo de carne roja, ya que puede elevar los niveles de colesterol en la sangre, lo que incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas. La carne roja, especialmente las variedades más grasas, contiene altos niveles de grasas saturadas que pueden aumentar el colesterol LDL, conocido como “colesterol malo”. La razón principal es que las grasas saturadas y el colesterol presentes en la carne roja contribuyen al endurecimiento y obstrucción de las arterias. En cambio, el dietista-nutricionista aconseja reducir a 1-2 raciones al mes el consumo de carne roja.
Leire Colón
Leire Colón
2025-08-17 12:42:36
Respuestas : 1
0
Carne roja y procesada, que es donde se incluye la morcilla, consumidos con moderación. No especifica una cantidad exacta de veces por semana para su consumo. Puede ser consumida de manera regular pero con mindfulness de no excederse, como sucede con otros productos procesados.

Leer también

¿Qué le hace la morcilla a tu cuerpo?

La morcilla de arroz cuenta con un alto contenido en hierro, lo que convierte a este alimento en una Leer más

¿Cuál es la morcilla más saludable?

Este producto es adecuado para personas celíacas y diabéticas, ya que es libre de gluten, azúcares y Leer más

Úrsula Barrera
Úrsula Barrera
2025-08-17 12:20:01
Respuestas : 5
0
El dietista Luis A. Zamora destaca que las carnes rojas y aquellas preparaciones que contienen sangre, como la morcilla y el chorizo, son fuentes destacadas de hierro. No obstante, advierte que, debido a su alto contenido de grasa y a su carácter de carnes procesadas, no deben consumirse con frecuencia. Zamora sostiene que estos alimentos no deberían figurar semanalmente en la alimentación y recomienda restringir su ingesta a 1 o 2 raciones de carne roja o procesada al mes. Para el resto de las carnes blancas, como pollo, conejo o pavo, sugiere un consumo máximo de 3 a 4 veces por semana.