:

¿Quién no debe comer morcilla?

Marcos Arguello
Marcos Arguello
2025-08-17 15:23:16
Respuestas : 4
0
Las carnes rojas, o aquellas preparaciones que tienen sangre como ingrediente, como es el caso de las morcillas y los chorizos, son las que más hierro aportan. Pero por la cantidad y el tipo de grasa que contienen - así como por ser carnes procesadas en el caso de la morcilla y el chorizo- no son alimentos que se puedan consumir regularmente. Ni siquiera deben tener presencia semanal en nuestra alimentación. Más bien es un máximo, especialmente con las carnes rojas y procesadas, que son las que por su exceso y consumo de forma frecuente, está cada vez más demostrada su relación con diferentes enfermedades. Reduciendo a 1-2 raciones de carne roja y o procesada al mes.
Alejandro Ruiz
Alejandro Ruiz
2025-08-17 13:05:44
Respuestas : 5
0
Si tiene sobrepeso u obesidad, o si se tiene riesgo de enfermedades cardíacas. No debemos abusar del consumo de morcilla, con su característico elevado contenido calórico y graso: hay que hacerlo en pequeñas cantidades y dentro de un consumo esporádico. Si tiene alguna condición médica, es importante consultar con su médico antes de consumir morcilla.

Leer también

¿Qué tan sano es comer morcilla?

Nadie comenta que para combatir la anemia la morcilla tiene el triple de hierro que las lentejas. E Leer más

¿Qué es más sano, el chorizo o la morcilla?

Las carnes rojas, o aquellas preparaciones que tienen sangre como ingrediente, como es el caso de la Leer más

Lidia Grijalva
Lidia Grijalva
2025-08-17 09:54:01
Respuestas : 1
0
Debemos reducir a 1-2 raciones de carne roja y/o procesadas al mes, y recomendando el consumo del resto de carnes blancas entre 3 y 4 veces a la semana máximo. Las carnes rojas pueden formar parte de nuestra dieta sin problemas, siempre y cuando se consuman en las cantidades adecuadas y sin excesos. Un consumo excesivo de carnes rojas se ha asociado con un aumento del riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, un aumento del colesterol, gota y algunos tipos de cáncer, por lo que los expertos recomiendan un consumo moderado, tal y como venimos señalando, y siempre en el marco de una dieta equilibrada y variada. La recomendación de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria es tomar un máximo de 125 gramos semanales y por persona de carne roja y procesada.