:

¿Dónde se hace el mejor chorizo de España?

Lidia Tórrez
Lidia Tórrez
2025-11-04 07:17:01
Respuestas : 2
0
El chorizo que se elabora en España continúa sumando reconocimientos, y a nivel mundial, ya que uno elaborado en la provincia de Zamora, concretamente por la empresa familiar Puentes Robles Jamones y Embutidos de Fermoselle acaba ser ganar la Medalla de Oro en el Concours International de Lyon como el mejor chorizo de 2025. Un reconocimiento es fruto del esfuerzo, dedicación y pasión por ofrecer productos de la más alta calidad, que tanto nuestros clientes como los expertos reconocen, destacan desde esta empresa familiar fundada hace 30 años. En dicho certamen se han valorado 315 categorías de fiambres y embutidos y en una cata a ciegas de expertos donde se ha analizado la carne, el tiempo de secado, el tipo de cocción y otras, el embutido zamorano ha logrado una nota de 93 puntos sobre 100. Un éxito que está basado en la sencillez a la hora de su elaboración, con carne y grasa de cerdos ibéricos criados en ganaderías de los Arribes del Duero, y sin ningún aditivo, solo pimentón, ajo, orégano y sal. Después, se deja curar durante diez meses al frío en aire puro y luego a paladearlo. Una receta que se ha mantenido inalterable desde sus inicios y actualmente la producción semanal alcanza los 4.000 kilos de chorizo, y además, por la alta demanda de este producto reconocido, existe hasta una lista de espera para hacerse con una barra de chorizo, que ha traspasado fronteras. Así, que si quiere degustar el mejor chorizo del mundo estas Navidades, vaya reservando este producto delicattessen, o acérquese hasta Zamora.
Miguel Márquez
Miguel Márquez
2025-10-31 08:51:19
Respuestas : 4
0
El chorizo es uno de los embutidos preferidos por gran parte de los españoles, siendo el producto nacional todo un éxito tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. De hecho, no deja de sumar reconocimientos a nivel mundial, como el caso del mejor chorizo del mundo, que se elabora en España. Hablamos del elaborado por la empresa familiar Puentes Robles Jamones y Embutidos en Fermoselle, en la provincia de Zamora, que acaba de ser galardonado con la medalla de oro en el Concours International de Lyon como el "Mejor chorizo de 2025". Este producto ya fue premiado en la VI Feria del Chorizo Artesanal celebrada en Covaleda (Soria), que es un evento de referencia a nivel mundial en el que se dan cita un centenar de embutidos procedentes de todos los rincones del país. El éxito de este chorizo Zamora está basado en la sencillez a la hora de su elaboración, con carne y grasa de cerdos ibéricos que son criados en ganaderías de los Arribes del Duero y sin el uso de aditivos. El chorizo cular de Bellota de Puente Robles ha obtenido la medalla de oro en el mencionado Concours International de Lyon 2025, lo que le convierte en "el mejor chorizo del mundo", un prestigioso premio que reconoce la calidad de este chorizo artesanal, pero también la dedicación y pasión que la empresa pone en cada una de las piezas. El certamen, celebrado en la icónica ciudad francesa, es considerado uno de los eventos gastronómicos de mayor prestigio del mundo, contando con un jurado compuesto por reputados chefs, sommeliers y expertos en el terreno de los productos gourmet. El chorizo cular de bellota debe ser consumido a aproximadamente 24 grados centígrados para poder conseguir disfrutar del mejor sabor.

Leer también

¿Cuál es el país de origen del chorizo?

Sus orígenes se remontan a la época romana. Parece ser que los romanos empezaron a introducir la ca Leer más

¿Dónde es típico el chorizo?

El chorizo es un embutido fresco o curado elaborado con carne y tocino de cerdo picados que se macer Leer más

Marina Flórez
Marina Flórez
2025-10-21 10:11:54
Respuestas : 8
0
¿Dónde se hace el mejor chorizo del mundo? Muchos artículos apuntan a Zamora como la cuna del mejor chorizo del mundo, y con razón. Esta provincia de Castilla y León combina un clima ideal para la curación de embutidos con una rica tradición charcutera transmitida de generación en generación. Cárnicas Fersanz SL y su marca comercial Embutidos Doña Urraca, ubicada en Andavías, ha sabido elevar esta herencia cultural a otro nivel, desarrollando productos que destacan por su sabor, textura y autenticidad. Sus chorizos son elaborados a partir de cerdos cuidadosamente seleccionados, alimentados de forma natural, y con un proceso de curación lento que potencia todos sus matices. El chorizo delgado curado especial de Fersanz se caracteriza por: Un sabor profundo, sin exceso de sal ni grasas saturadas. Una textura firme y jugosa. Un color rojo intenso, gracias al uso de pimentón de la Vera. Un aroma que evoca tradición y autenticidad. Si hablamos del mejor chorizo del mundo Zamora 2025, Fersanz merece estar en lo más alto del ranking. Si te preguntas cuál es el mejor chorizo del mundo, la respuesta la encontrarás aquí. El reconocimiento no es casualidad: es el resultado de una dedicación constante a la excelencia, desde la elección de materias primas hasta el proceso de curación.
Naia Vila
Naia Vila
2025-10-13 17:28:56
Respuestas : 8
0
El chorizo es uno de los alimentos más deliciosos de España. Cualquier hogar del país cuenta con este producto en su cocina y es perfecto para un sinfín de recetas. Ya sea picante o dulce, el chorizo es una auténtica maravilla que combinado con un buen vino hará que triunfes como anfitrión. En esta última edición, 49 países presentaron un total de 10.391 muestras de diferentes productos que fueron catalogadas por los jueces y expertos. En esta ocasión, el considerado mejor chorizo del mundo, entre muchos participantes, fue el español Chorizo Cular Ibérico de Bellota, un producto elaborado a partir de cerdos ibéricos creados en ganaderías de Ledesma y los Arribes del Duero y que pertenece a la compañía Puente Robles, de Salamanca. Este producto es el resultado de una crianza cuidadosa de los cerdos, alimentados de manera 100% natural mediante hierbas silvestres y bellotas que consiguen ese sabor delicioso y textura delicada. El chorizo de Puente Robles se elabora a partir de carne y grasa de cerdo ibérico de bellota previamente picada y condimentada con sal y especias naturales. Se amasa y se embute en tripa natural cular que anteriormente ha sido madurada para asegurar la estabilidad, un buen olor y un mejor sabor.

Leer también

¿Qué país produce el mejor chorizo?

El chorizo cular de Bellota de Puente Robles ha obtenido la medalla de oro en el mencionado Concours Leer más

¿Qué país tiene el mejor chorizo del mundo?

El chorizo es uno de los alimentos más deliciosos de España. Cualquier hogar del país cuenta con est Leer más

Josefa Pardo
Josefa Pardo
2025-10-13 14:09:19
Respuestas : 6
0
Embutidos Olga, de Logroño, ha sido distinguido como el Mejor Chorizo Artesano del Mundo en la categoría Artesanal. Este negocio familiar, con décadas de historia en la chacinería riojana, ha visto premiado su trabajo en un certamen que también ha reconocido a otros productores de Zamora y Soria. Miguel Elías, cuarta generación al frente de Embutidos Olga, destaca la calidad de la materia prima: ajos de Las Pedroñeras, pimentón de la Vera y carne de los mejores cerdos riojanos. Esta apuesta por la autenticidad y el respeto por la receta tradicional ha sido clave para conquistar el paladar del jurado en Covaleda en una cata a ciegas. Además del galardón al mejor chorizo artesanal, Embutidos Olga ha logrado el tercer puesto en la categoría de "chorizo comercial delgado", consolidando su reputación en el sector. Con más de 25 años en su ubicación actual, este pequeño negocio familiar sigue apostando por la calidad y la tradición, atrayendo tanto a clientes habituales como a curiosos que buscan probar su galardonado chorizo. Con este premio, La Rioja se reafirma como uno de los epicentros de la tradición chacinera en España, compartiendo protagonismo con productores de Soria y Zamora. La Feria del Chorizo Artesanal de Covaleda sigue demostrando que, más allá de la competencia, el reconocimiento al trabajo bien hecho está repartido entre los mejores elaboradores del país.
Nadia Piña
Nadia Piña
2025-10-13 13:27:13
Respuestas : 8
0
El jurado de la VI Feria del Chorizo Artesanal, celebrado en la localidad soriana de Covaleda, ha tenido a bien premiar a dos elaboradores zamoranos como los mejores chorizos del mundo. Contra más de un centenar de competidores, estos chorizos han destacado en la competición de 'Mejor Chorizo Ibérico', donde el primer premio ha correspondido al chorizo elaborado por Puente Roble, una pequeña fábrica artesanal en el pueblo de Fermoselle, en el corazón de las Arribes del Duero. El otro triunfador de la noche fue Embutidos Ele, también zamoranos, pero ubicado en Roales del Pan, que se llevó el 'Gordo' a mejor chorizo de España y también se llevó casi todo el gato al agua con la segunda mayor puntuación para la categoría de comercial cular. Tanto Puente Roble como Embutidos Ele son dos compañías con una dilatada trayectoria empresarial en el procesado y curado de embutidos, ya que la empresa fermosellana abrió sus puertas a finales de los años 80. Por su parte, cuando hablamos de Embutidos Ele, la historia se dilata mucho más, ya que nos tenemos que remitir a 1965, momento en que Eleuterio Fernández e Isabel García abren una tienda donde empiezan a comercializar sus chorizos. Sería ya en 1988 cuando la empresa se amplía, aumentando también su cartera de clientes y comenzando una producción de más volumen. Todo un hito para dos microempresas zamoranas que ahora se coronan en los 'Oscar' del chorizo y cuyos chorizos puedes comprar.

Leer también

¿Dónde es famoso el chorizo?

El mejor chorizo del mundo se hace en Zamora. Muchos artículos apuntan a Zamora como la cuna del me Leer más

¿Cuál es el origen del chorizo criollo?

Si eres de las personas que disfruta con la comida seguro que sabes apreciar una buena comida hecha Leer más

Iván Sáenz
Iván Sáenz
2025-10-13 13:25:57
Respuestas : 9
0
El Chorizo Cular de Bellota se obtiene de cerdos ibéricos criados en ganaderías de Ledesma y los Arribes del Duero. Este Chorizo Cular de Bellota es el resultado de una cuidadosa crianza de cerdos ibéricos con una alimentación 100% natural, principalmente hierbas silvestres y bellotas, lo que le confiere su sabor inigualable y su textura delicada. El olor y sabor de los chorizos y embutidos ibéricos de Puente Robles son tan característicos y únicos gracias a su curación con el aire puro y la sombra que le proporciona los Arribes del Duero. Elaborado de carne y grasa de cerdo ibérico de bellota, picada y adicionada de sal y otras especias naturales, condimentos y aditivos autorizados, amasada y embutida en tripa natural, que ha sufrido un proceso de maduración-desecación, que le asegura una buena estabilidad, así como un olor y sabor excelentes. El Chorizo Cular de Bellota del mundo te recomendamos consumirlo aproximadamente a 24°C. En caso de estar envasado, te recomendamos retirar de su envase y dejar a temperatura ambiente 30 minutos antes de servirlo. En caso de haberse conservado en frío este tiempo puede aumentar hasta las 2 horas. Consumo preferente: 16 meses. Almacenamiento Piezas enteras: almacenar en un lugar seco, con poca luz y sin luz solar directa, y a una temperatura ambiente de 16°C -25°C. Chorizo cortado o loncheado: almacenar en frío entre 4-10°C. Cuando se vaya a consumir dejar atemperar 10 minutos. Hierbas, plantas silvestres y bellotas. Curación total de 8 meses a la sombra de los Arribes del Duero. EL MEJOR CHORIZO IBÉRICO DEL MUNDO 2023 premiado en la VIII edición de La Feria del Chorizo Artesanal de Covaleda en Soria. Galardonado con la prestigiosa Medalla de Oro en el premio internacional en el Concours International de Lyon 2025.