:

¿Qué país produce el mejor chorizo?

Manuela Arreola
Manuela Arreola
2025-10-27 21:05:10
Respuestas : 11
0
El chorizo es una cosa muy seria si hablamos de la chacinería española. Razón por la que un concurso internacional de chorizos es, para el amante del embutido, algo así como un Mundial de fútbol o unos Juegos Olímpicos. Y parece ser que este año, los Messi o los Usain Bolt del chorizo son zamoranos, pues el jurado de la VI Feria del Chorizo Artesanal, celebrado en la localidad soriana de Covaleda, ha tenido a bien premiar a dos elaboradores zamoranos como los mejores chorizos del mundo. Contra más de un centenar de competidores, estos chorizos han destacado en la competición de 'Mejor Chorizo Ibérico', donde el primer premio ha correspondido al chorizo elaborado por Puente Roble, una pequeña fábrica artesanal en el pueblo de Fermoselle, en el corazón de las Arribes del Duero. El otro triunfador de la noche fue Embutidos Ele, también zamoranos, pero ubicado en Roales del Pan, que se llevó el 'Gordo' a mejor chorizo de España y también se llevó casi todo el gato al agua con la segunda mayor puntuación para la categoría de comercial cular. Tanto Puente Roble como Embutidos Ele son dos compañías con una dilatada trayectoria empresarial en el procesado y curado de embutidos, ya que la empresa fermosellana abrió sus puertas a finales de los años 80. Por su parte, cuando hablamos de Embutidos Ele, la historia se dilata mucho más, ya que nos tenemos que remitir a 1965, momento en que Eleuterio Fernández e Isabel García abren una tienda donde empiezan a comercializar sus chorizos. Sería ya en 1988 cuando la empresa se amplía, aumentando también su cartera de clientes y comenzando una producción de más volumen. Todo un hito para dos microempresas zamoranas que ahora se coronan en los 'Oscar' del chorizo y cuyos chorizos puedes comprar aquí en el caso de Puente Roble y aquí en el caso de Embutidos Ele.
Julia Terán
Julia Terán
2025-10-21 15:02:17
Respuestas : 9
0
En nuestra Fábrica de Chorizos nos enorgullecemos de compartir contigo el proceso artesanal y tradicional que utilizamos para elaborar nuestros deliciosos productos. La calidad de la carne es fundamental en el sabor del chorizo. Una carne fresca y de buena calidad aportará mayor jugosidad, textura y sabor al producto final. En la fábrica se utilizan principalmente técnicas de curado en frío y curado en seco para producir chorizos de alta calidad. En la Fabrica de chorizos, el proceso de selección de especias y condimentos se basa en la combinación adecuada de ingredientes como pimentón, ajo, orégano, comino y sal para lograr el sabor característico del chorizo. En conclusión, la pregunta sobre qué país tiene el mejor chorizo del mundo no tiene una respuesta definitiva, ya que cada región tiene su propio estilo y técnica de elaboración que lo hace único. Lo importante es disfrutar de la variedad de sabores y aromas que nos ofrecen los diferentes tipos de chorizos alrededor del mundo.

Leer también

¿Cuál es el país de origen del chorizo?

Sus orígenes se remontan a la época romana. Parece ser que los romanos empezaron a introducir la ca Leer más

¿Dónde es típico el chorizo?

El chorizo es un embutido fresco o curado elaborado con carne y tocino de cerdo picados que se macer Leer más

Manuel Camacho
Manuel Camacho
2025-10-13 15:21:54
Respuestas : 9
0
El queso manchego ha ganado la prestigiosa competición culinaria "Frankfurt International Trophy". El chorizo es uno de nuestros embutidos más famosos y ahora lo será más gracias al Concurso Internacional de vinos, cervezas y espirituosos que se celebra anualmente en Lyon, Francia. El Concurso Internacional de vinos, cervezas y espirituosos que se celebra anualmente en Lyon, Francia, no solamente premia las mejores bebidas alcohólicas. El Chorizo Cular Ibérico de Bellota, de Puente Robles, acabó siendo coronado como el mejor chorizo del mundo. Puente Robles es un producto ibérico de la empresa salmantina Puente Robles. El primer secreto para obtener este chorizo es la cuidadosa crianza de los cerdos ibéricos con una alimentación 100% natural, principalmente de hierbas silvestres y bellotas. El olor y el sabor de los chorizos y embutidos ibéricos de Puente Robles son característicos, según cuentan desde Puente Robles, debido a la curación con el aire puro y la sombra que le proporciona los Arribes del Duero. Este chorizo ya fue reconocido también como el mejor del mundo en la VIII edición de La Feria del Chorizo Artesanal de Covaleda en Soria. El kilo tiene un precio de 24 euros, pero también puede adquirirse en una pieza de 0,60 kg por 14,40 euros.
Nerea Bermejo
Nerea Bermejo
2025-10-13 13:52:36
Respuestas : 10
0
El Chorizo Cular de Bellota de Puente Robles ha sido reconocido con la Medalla de Oro en el Concours International de Lyon 2025, un galardón que lo consagra como el mejor chorizo del mundo. Este prestigioso premio no solo reconoce la calidad incomparable de este chorizo artesanal, sino también la pasión y dedicación que Puente Robles pone en cada pieza. Cada bocado del Chorizo Cular de Bellota captura el sabor de antaño, ese que nos transporta a los embutidos elaborados en casa con recetas transmitidas de generación en generación. El Concours International de Lyon, celebrado en la icónica ciudad francesa, es uno de los certámenes gastronómicos más prestigiosos del planeta. Con un jurado compuesto por chefs de renombre, sommeliers y expertos en productos gourmet, ganar este premio es sinónimo de excelencia absoluta. En su edición de 2025, participaron más de 500 variedades de chorizo de 30 países diferentes, y el Chorizo Cular de Bellota de Puente Robles se alzó como el gran ganador con una puntuación de 93 sobre 100, siendo la puntuación más alta del jurado. El mejor chorizo del mundo también en 2023, en la Feria del Chorizo Artesanal de Covaleda. Antes de su triunfo en Lyon, el Chorizo Cular de Bellota también fue galardonado en la VIII Feria del Chorizo Artesanal de Covaleda, celebrada en Soria en 2023. En este evento, que rinde homenaje a la tradición de los productos ibéricos, el jurado destacó la maestría artesanal de Puente Robles al otorgarle el título de mejor chorizo ibérico del mundo en 2023. Por si aún tienes dudas, el mejor chorizo del mundo es el Chorizo Cular de Bellota de Puente Robles. Con la Medalla de Oro en el Concours International de Lyon 2025 y el título de Mejor Chorizo Ibérico Artesanal del Mundo en Covaleda 2023, este chorizo ha demostrado ser el número uno en sabor, calidad y tradición. ¿A qué esperas para probarlo.

Leer también

¿Qué país tiene el mejor chorizo del mundo?

El chorizo es uno de los alimentos más deliciosos de España. Cualquier hogar del país cuenta con est Leer más

¿Dónde es famoso el chorizo?

El mejor chorizo del mundo se hace en Zamora. Muchos artículos apuntan a Zamora como la cuna del me Leer más

José Ordoñez
José Ordoñez
2025-10-13 12:16:18
Respuestas : 9
0
El chorizo cular de Bellota de Puente Robles ha obtenido la medalla de oro en el mencionado Concours International de Lyon 2025, lo que le convierte en "el mejor chorizo del mundo", un prestigioso premio que reconoce la calidad de este chorizo artesanal, pero también la dedicación y pasión que la empresa pone en cada una de las piezas. El certamen, celebrado en la icónica ciudad francesa, es considerado uno de los eventos gastronómicos de mayor prestigio del mundo, contando con un jurado compuesto por reputados chefs, sommeliers y expertos en el terreno de los productos gourmet. En la edición de 2025 han participado más de 500 variedades de chorizo de 30 países diferentes, siendo este producto español el gran ganador con 93 puntos. El resto de chorizos consiguieron un promedio de 65,75 puntos sobre 100, y el promedio general del concurso fue de 76,11/100, lo que muestra que este producto zamorano se situó claramente por encima de los demás. El chorizo cular de bellota debe ser consumido a aproximadamente 24 grados centígrados para poder conseguir disfrutar del mejor sabor. En el caso de que esté envasado, desde Puentes Robles recomiendan retirar de su envase y dejar que permanezca a temperatura ambiente durante unos 30 minutos antes de servirlo para poder apreciar mejor su sabor. De igual modo, si ha sido conservado en frío, para poder obtener la mejor experiencia, se aconseja aumentar este tiempo a temperatura ambiente hasta alcanzar las dos horas. Su fecha de consumo preferente es de 16 meses. Este premiado chorizo se puede almacenar en el hogar tanto cortado o loncheado, que deberá ser guardado en frío a una temperatura de entre 4 y 10 grados centígrados, y cuando se vaya a consumir dejar atemperar durante diez minutos; o en piezas enteras, en este caso almacenando en un lugar seco, con poca luz y sin la incidencia directa de los rayos del sol, con una temperatura ambiente de entre 16 y 25 grados centígrados.