:

¿Cuál es el pastel más famoso del mundo?

Emilia Leal
Emilia Leal
2025-11-04 22:38:28
Respuestas : 5
0
El delicioso Selva Negra se creó en Alemania. Consiste de varias capas de bizcocho genovés de chocolate con nata montada, cerezas y sprinkles o chochitos de chocolate. Lo que lo hace aún más especial es que la receta original lleva Kirschwasser, también conocido como Kirsch, un licor de cerezas bastante similar al brandy. El Selva Negra se popularizó después de la posguerra y tiene dos historias de origen; la primera relacionada a Josef Keller y su café Café Agner, en el actual municipio de Bonn, y la segunda que nos lleva hasta la zona montañosa de Baden- Württemberg, donde abundan las cerezas. Hablamos de uno de los postres italianos más conocidos y apreciados en todo el mundo; de hecho, “tiramisú” es la quinta palabra italiana más conocida entre los europeos. La receta original lleva yemas de huevo, azúcar, mascarpone y una gota de Marsala (un vino fortificado italiano, originario de la región que lleva el mismo nombre), que al unirlos resultan en la clásica crema. Esta preparación se intercala entre capas de galletas empapadas en espresso. Su invención es atribuida a Véneto y Friuli-Venezia Giulia, quienes tienen una disputa sobre su origen. Véneto coloca su procedencia a finales de los años 60 en el restaurante ‘Le Beccherie’ del chef Loly Linguanotto. Esta, que a primera instancia luce como una tarta de manzana, surgió como un accidente en el Hotel Tatin, en Lamotte-Beuvron, Francia, en 1889, cuando las hermanas Stéphanie Tatin y Caroline Tatin cometieron un error en la preparación. Según las historias, el fallo fue que se cocinaron primero las manzanas y para no comenzar de nuevo se horneó con la masa encima. Es por ello que la peculiaridad de la tarta tatin es que se cocina al revés; las manzanas se colocan debajo y se cubren de la masa quebrada, al servirse se invierte y se sirve con helado, nata montada o crema pastelera. Algunos dirán que el cheesecake tiene su origen en Nueva York y, aunque fue ahí en donde se horneó la variante más conocida, su creación nos lleva varios siglos atrás, hasta la antigua Grecia. Nacida por allá del 4 mil a.C., la receta es atribuida al escritor Ateneo quien, según historias, calentaba el queso triturado en una cacerola de cobre con miel y harina para después dejarlo enfriar y servir. Cuando Grecia fue conquistada por el Imperio Romano, la tarta de queso pasó a esta cultura e incluyó huevo en la receta. No fue hasta finales del siglo XIX cuando se popularizó en Nueva York, con la tan conocida versión de queso crema que se combina con una base crujiente y hasta frutas. Y dentro de los pasteles más famosos del mundo, no podía faltar nuestro amado tres leches. El origen de este pastel esponjoso y húmedo se lo disputan México y Nicaragua, aunque la mayoría de las historias dan a entender que fue en este último en donde realmente se inventó. En lo que todos coinciden es que se originó a partir de una campaña promocional de una compañía de leche enlatada, quien imprimía la receta en sus envolturas y así se fue dispersando en las casas. Otras fuentes mencionan que remojar una parte en una mezcla de leche puede haber sido influenciada por la Europa Medieval. Sea como sea, el pastel de tres leches es un icono culinario que combina canela, mezcla de leches y un bizcocho de vainilla. Obvio, la lista de pasteles más famosos del mundo podría seguir y seguir, ya que son muchos los pasteles que nos enamoran el corazón. Espera una segunda parte. ¿Te gustó está historia? Conoce otras curiosidades en nuestro canal de YouTube.
Carlos Vera
Carlos Vera
2025-11-04 20:17:04
Respuestas : 4
0
Italia es famosa por sus postres. Y el Tiramisú es, sin duda, el más emblemático. Elaborado con huevo, mascarpone y café expreso, es uno de los favoritos en todo el mundo. Su origen se remonta al siglo XVII, aunque Venecia y La Toscana se disputan su creación. Estados Unidos – Cheesecake de fresa Este popular postre neoyorkino debe su larga fama a la cremosidad del Philadelphia Cream Cheese. De manera tal que se ha convertido en uno de los más conocidos a nivel mundial. Y es que su combinación con frutos rojos le otorga un equilibrio perfecto entre dulzura y acidez. Entre los pasteles y postres más clásicos en el mundo, se cita este tradicional de Galicia. Hecho con almendras, azúcar y huevos, y aromatizado con ralladura de limón y canela. Es fácil reconocerlo por su decoración tradicional con la Cruz de Santiago, símbolo de una antigua orden monástica y militar. La variedad de pasteles y postres en todo el mundo es un reflejo de la rica herencia cultural de cada país. Desde el Tiramisú italiano hasta el Tres Leches mexicano, cada uno cuenta una historia única y deleita a quienes los prueban. En Pastelerías Lecaroz, celebramos esta diversidad y te ofrecemos una variedad de pasteles que representan lo mejor de la repostería internacional. Si buscas los mejores pasteles cerca de mi, no dudes en visitarnos o realizar tu pedido en línea.

Leer también

¿Qué ingredientes lleva el pastel?

El pastel de carne picada es una receta casera que nunca falla. Una cosa que recomiendo es, si os gu Leer más

¿Qué es el Slow Food?

Slow Food is a global movement acting together to ensure good, clean and fair food for all. Let us Leer más