:

¿Cuál es el mayor país productor de chocolate?

Amparo Solorzano
Amparo Solorzano
2025-10-24 18:46:42
Respuestas : 14
0
El Planeta Tierra, hogar de millones de especies animales y, además, casa del ser humano, con el paso del tiempo tanto en materia geográfica como evolutiva de las civilizaciones, comenzó a tener determinadas divisiones políticas que se terminaron conociendo como países, naciones o estados. Según un dato de la ONU citado por la reconocida revista National Geographic, en el planeta hay alrededor de 195 países. Lo relevante del hecho es que cada uno de los países que habita la Tierra tienen una organización interna en la que destaca, principalmente, el hecho de tener una ciudad capital. Pues bien, aunque se puede pensar que algunos países amazónicos como Colombia, Brasil, Ecuador o Perú son los mayores exportadores de cacao debido a que este fruto se da en esta región, la realidad es que no es así. El país africano “lleva varios años ocupando el primer lugar en el ranking de producción de cacao, con 1.85 millones de toneladas al año, lo que equivale al 38 % de la producción mundial de este fruto, según la Organización Internacional del Cacao (ICCO)”. “Según datos de la Federación Nacional de Cacaoteros - Fondo Nacional del Cacao de Colombia, el país produjo alrededor de 73 mil toneladas de cacao en 2024″, dice la revista. Delante del país hay otras naciones como Nigeria, Camerún, Perú, Brasil, Ghana, Indonesia, Ecuador y, claramente, Costa de Marfil.
Miriam Vaca
Miriam Vaca
2025-10-13 12:36:14
Respuestas : 9
0
Costa de Marfil lleva varios años ocupando el primer lugar en el ranking de producción de cacao, con 1.85 millones de toneladas al año, lo que equivale al 38 % de la producción mundial de este fruto, según la Organización Internacional del Cacao. En segundo lugar se encuentra otro país africano: Ghana, con 600 000 toneladas, según datos de la organización sobre la estimación para la cosecha 2024/2025. En los últimos años, la región ha adoptado métodos más sostenibles para la producción de cacao, asegura un estudio publicado en Agricultural Systems en marzo de 2025. Según los datos más recientes de la ICCO, Ecuador ocupa el tercer lugar, con alrededor de 480 mil toneladas producidas al año en 2024/2025. Brasil, por su parte, ocupa el sexto lugar, con aproximadamente 220 mil toneladas al año, según datos de la misma entidad. 1. Costa de Marfil: con alrededor de 1.850.000 toneladas anuales en el período 2024/2025, el país enfrenta problemas de producción. 2. Ghana: ha tenido mejores cifras en relación con la caída que Costa de Marfil, pero también se enfrenta a una situación similar respecto a su crecimiento. 3. Ecuador: el país latinoamericano que más cacao produce ha crecido en el mercado mundial, alcanzando las 480 mil toneladas/año de este fruto. Ecuador es el país que más cacao produce en América.

Leer también

¿De dónde viene el verdadero chocolate?

El chocolate tiene su origen en México, donde el dios Quetzalcoatl regaló, según cuenta la leyenda, Leer más

¿Cómo se llama el árbol de chocolate?

El árbol del cacao puede llegar a ser de grandes dimensiones, superando los seis metros de altura. Leer más

Ángela Benítez
Ángela Benítez
2025-10-13 12:35:18
Respuestas : 10
0
El cacao es la materia prima principal para la industria del chocolate y un pilar económico para muchos países. La producción mundial de este producto se enfrenta a innumerables desafíos: desde mercados de precios fijados hasta el impacto y consecuencias de la deforestación. En este artículo, analizaremos la evolución de los países productores de cacao más importantes en 2024. El ranking de los países productores de cacao más importantes en 2024 es el siguiente: Costa de Marfil, Ghana, Ecuador, Camerún y Nigeria. Costa de Marfil tiene unas exportaciones estimadas de 2.000.000 toneladas, principalmente a Países Bajos, Alemania, Bélgica y Malasia. Ghana tiene unas exportaciones estimadas de 800.000 toneladas, principalmente a Alemania, EE.UU., Bélgica y Francia. Ecuador tiene unas exportaciones estimadas de 430.000 toneladas, principalmente a Países Bajos, Malasia y EE.UU. Camerún y Nigeria tienen unas exportaciones estimadas de 300.000 y 280.000 toneladas, respectivamente.
Isaac Montero
Isaac Montero
2025-10-13 12:04:39
Respuestas : 8
0
Si te estás tomando un chocolate caliente en casa o una tableta de turrón en Navidad y piensas en los alpes suizos, amigo, estás muy equivocado. Costa de Marfil es de largo el país que más produce y exporta granos de cacao. Costa de Marfil es el rey indiscutible del cacao, pero no está solo. La vecina Ghana es como ese hermano pequeño que siempre necesitas en tu vida. Volviendo al chocolate suizo, cuando te tomes un bombón Lindt, un turrón de Suchard o una tableta de Toblerone, piensa que lo más probable es que parte de ese bocado sea ghanés. Si a Costa de Marfil y Ghana sumamos a Nigeria y Camerún llegamos a unas cifras que hablan de un monopolio africano del cacao. Entonces, ¿por qué no pensamos en África al hablar de chocolate. La realidad es que si no tienen también dos tercios de la producción es porque el modelo extractivista puesto en la época colonial no se ha revertido.

Leer también

¿En qué país se inició el chocolate?

El chocolate tiene su origen en México, donde el dios Quetzalcoatl regaló, según cuenta la leyenda, Leer más

¿Cómo es el chocolate original?

Un buen chocolate tiene como ingrediente principal el cacao. Los chocolates reales deben incluir pa Leer más

Antonia Tello
Antonia Tello
2025-10-13 10:45:51
Respuestas : 12
0
Costa de Marfil sigue manteniendo su imperio chocolatero: según datos de la FAO, en 2022 produjo el 38% de todo el cacao del mundo. Ghana, a quien el país marfileño arrebató el primer puesto, conserva la segunda posición, con un 19% de toda la cosecha, y África en conjunto es responsable de hasta el 70% del suministro global de chocolate. La revolución chocolatera que impulsó Félix Houphouët-Boigny en Costa de Marfil permitió que la producción de cacao se multiplicara por tres a nivel global en apenas cuatro décadas, creando un flujo masivo que benefició sobre todo a Europa, destino del 57% de todas las exportaciones y que se ha erigido en la gran intermediaria del mercado del chocolate. Pero la abundancia de cacao también ha acarreado precios bajos que han desincentivado la inversión en las plantaciones y las ha dejado expuestas a enfermedades y eventos climáticos extremos. La última gran ola de plantación en África data de los 2000, y el 90% de la producción mundial de cacao proviene de parcelas de menos de dos hectáreas con una cosecha de entre apenas 600 y 800 kilos al año. La industria de la confitería pronto trasladará esos costes al consumidor, que se concentra principalmente en Europa y Norteamérica. En la actualidad, el pago a los agricultores supone apenas el 9% del coste de una tableta de chocolate, y si el negocio no era rentable ni para atraer nuevos productores ni para que los antiguos invirtieran en pesticidas o la regeneración de los cultivos, el mercado estaba abocado a implosionar.
Ana María Navarro
Ana María Navarro
2025-10-13 07:25:36
Respuestas : 7
0
Países productores de cacao. N° Países productores de cacao Continente Producción de 2022 en toneladas [1] % a nivel mundial 1 Costa de Marfil África 2 230 000 ton. 37,96 % 2 Ghana África 1 108 662 ton. 18,87 % 3 Indonesia Asia 667 296 ton. 11,36 % 4 Ecuador América 337 149 ton. 5,74 % 5 Camerún África 300 000 ton. 5,11 % 6 Nigeria África 280 000 ton. 4,77 % 7 Brasil América 273 873 ton. 4,66 % 8 Perú América 171 176 ton. 2,91 % 9 República Dominicana América 75 900 ton. 1,29 % 10 Colombia América 62 158 ton. 1,06 % 11 Papúa Nueva Guinea Oceanía 42 000 ton. 0,71 % 12 Uganda África 35 000 ton. 0,59 % 13 Venezuela América 29 325 ton. 0,50 % 14 México América 28 114 ton. 0,48 % 15 India Asia 28 000 ton. 0,47 % 16 Guinea África 24 271 ton. 0,41 % 17 Liberia África 20 000 ton. 0,34 % 18 R. D. Congo África 20 000 ton. 0,34 % 19 República del Congo África 20 000 ton. 0,34 % 20 Sierra Leona África 18 000 ton. 0,31 % 21 Madagascar África 15 000 ton. 0,25 % 22 Tanzania África 14 000 ton. 0,24 % 23 Togo África 14 000 ton. 0,24 % 24 Guatemala América 11 661 ton. 0,20 % 25 Filipinas Asia 10 446 ton. 0,18 % 26 Nicaragua América 9 641 ton. 0,16 % 27 Bolivia América 5 791 ton. 0,10 % 28 Islas Salomón Oceanía 4 000 ton. 0,07 % 29 Santo Tomé y Príncipe África 3 000 ton. 0,05 % 30 Panamá América 1 500 ton. 0,02 % 31 Vietnam Asia 1 500 ton. 0,02 % 32 Cuba América 1 429 ton. 0,02 % 33 Vanuatu Oceanía 1 253 ton. 0,02 % 34 Sri Lanka Asia 1 221 ton. 0,02 % 35 Dominica América 1 000 ton. 0,01 % 36 Haití América 1 000 ton. 0,01 % 37 Guinea Ecuatorial África 1 000 ton. 0,01 % 38 Honduras América 1 000 ton. 0,01 % 39 Costa Rica América 800 ton. 0,01 % 40 Malasia Asia 493 ton. 0,00 % 41 Samoa Oceanía 480 ton. 0,00 % 42 Guyana América 479 ton. 0,00 % 43 Angola África 450 ton. 0,00 % 44 Granada América 433 ton. 0,00 % 45 El Salvador América 400 ton. 0,00 % 46 Trinidad y Tobago América 300 ton. 0,00 % 47 San Vicente y las Granadinas América 227 ton. 0,00 % 48 Jamaica América 222 ton. 0,00 % 49 Timor Oriental Asia 175 ton. 0,00 % 50 Belice América 152 ton. 0,00 % 51 República Centroafricana África 134 ton. 0,00 % 52 Fiyi Oceanía 131 ton. 0,00 % 53 Tailandia Asia 123 ton. 0,00 % 54 Gabón África 100 ton. 0,00 % 55 Comoras África 42 ton. 0,00 % 56 Micronesia Oceanía 31 ton. 0,00 % 57 Santa Lucía América 29 ton. 0,00 % 58 Surinam América 4 ton. 0,00 %

Leer también

¿Cuáles son los 5 mejores chocolates del mundo?

Utilizamos cookies que son necesarias para el funcionamiento técnico de nuestra tienda web y se inst Leer más

¿Qué país es conocido como la tierra del chocolate?

El cacao de Santo Tomé y Príncipe es ampliamente reconocido como uno de los mejores del mundo debido Leer más

Noelia Banda
Noelia Banda
2025-10-13 06:52:49
Respuestas : 5
0
Costa de Marfil es el mayor productor, seguido de Ghana. Después, estos son los países que más producen: Indonesia, Ecuador, Camerún, Nigeria, Brasil, Perú y República Dominicana. Los países clave, como son Costa de Marfil y Ghana, que prácticamente producen el 66% actualmente de toda la producción mundial de cacao, tienen un mercado de precios fijados, precios fijos establecidos por los gobiernos. Los que creemos que más se pueden beneficiar de esta subida son aquellos productores de mercados liberalizado como pueda ser en Brasil, como pueda ser Camerún o incluso Ecuador, que ya todos ellos han comunicado que van a incrementar la producción de cacao en los próximos años. Concretamente, en el caso de Ecuador, se estima que puedan llegar a producir hasta 800.000 toneladas al año.