:

¿De qué país es la cuna del chocolate?

Noa Velázquez
Noa Velázquez
2025-10-22 23:04:33
Respuestas : 6
0
El Gobierno de Ecuador se posicionó este lunes al país como "cuna de origen" de la domesticación del cacao en el mundo a partir de un descubrimiento realizado por un grupo de arqueólogos franceses que concluyó que el lugar de origen del cacao es la Amazonía ecuatoriana. Durante el evento "EcuadorEC, Origen de la Domesticación del Cacao", realizado en Quito, el presidente, Guillermo Lasso, destacó este descubrimiento y condecoró a Francisco Valdez, arqueólogo del Instituto francés de Investigación para el Desarrollo (IRD), que lideró la investigación. El grupo de arqueólogos, demostró, de manera concluyente, que la domesticación del cacao tuvo lugar en el cantón Palanda, ubicado en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe (sur del país). En esa zona, de la Alta Amazonía, se encontraron evidencias arqueológicas del uso social del cacao en la cultura andina Mayo-Chinchipe-Marañón por más de 5.000 años. "El hecho de que hace 5.500 años hayan domesticado el cacao refuerza nuestra identidad, pero quizá, también podría explicar por qué el Ecuador produce el 65 por ciento del cacao fino de aroma que se consume en el planeta", afirmó Lasso. El mandatario agregó que en Ecuador el cacao es un cultivo generador de trabajo directo e indirecto para unas 600.000 personas, además de que el 98 por ciento de la producción proviene de pequeñas fincas y brinda sustento a miles de familias. Ecuador es reconocido como líder en producción de cacao fino conocido como "Arriba", con un aroma y sabor único por lo que es muy demandado para la producción del chocolate gourmet apetecido a nivel mundial. "Actualmente exportamos el 90 por ciento de nuestra producción y estamos listos para satisfacer la creciente demanda y los más exigentes estándares", apuntó el presidente. Según los investigadores, la domesticación del cacao comenzó hace unos 8.500 años utilizando recursos silvestres, hasta que después el hombre se dio cuenta de la importancia de esta fruta tropical y la fue manipulando genéticamente para que pueda reproducirse por su propia voluntad y no estar a merced de que la naturaleza engendre.
Verónica Rodríguez
Verónica Rodríguez
2025-10-13 02:31:27
Respuestas : 8
0
El país de origen del chocolate se sitúa concretamente en México, donde, según cuenta la tradición oral, el dios azteca Quetzalcoatl regaló el árbol del cacao a los humanos. En la cultura azteca, el cacao desempeñó un papel muy importante, ya que incluso llegó a utilizarse como moneda de cambio para comprar servicios y materiales. Sin embargo, en aquella época el chocolate no se consumía tal y cómo lo hacemos hoy, sino que se tomaba normalmente en forma de líquido y aderezado con especias. Se piensa que el descubrimiento del chocolate se dio en torno al año 1.500 a.c., cuando los Olmecas del actual estado mexicano de Tabasco, molieron por primera vez las habas de cacao y las mezclaron con agua y especias. Así pues, a partir de ese momento, los indígenas comenzaron a cultivar de forma regular este delicioso alimento, extendiendo su popularidad al resto del territorio mexicano. Fue en 1519 cuando Hernán Cortés desembarcó en la costa de México por primera vez. Es a partir de este momento cuando los religiosos que lo acompañaban comenzaron a consumir el cacao de los aztecas y a exportarlo a España, siendo esta la puerta de entrada del chocolate en Europa. A partir de este momento, el cacao se comienza a comercializar en los distintos países europeos, transformándose su consumo y su presentación. Es aquí cuando se empieza a endulzar el chocolate y a elaborar las famosas tabletas que conocemos hoy en día, además de otras muchas recetas. Un dato muy curioso a tener en cuenta en la historia del chocolate en Europa es que este comenzó a ser un alimento muy codiciado socialmente cuando en 1615 Ana de Austria lo popularizó en la corte del rey de Francia Luis XIII.

Leer también

¿Dónde es originario el chocolate?

Originariamente, el cacao se cultivaba en América Central y en el norte de América del Sur. Fue dur Leer más

¿De dónde proviene principalmente el chocolate?

México fue el primer país en cultivar la semilla de cacao. Los antiguos mexicanos tostaban y mezclab Leer más