:

¿Cuál es la capital mundial del chocolate?

Gerard Sosa
Gerard Sosa
2025-11-08 04:03:37
Respuestas : 12
0
El Salón del Chocolate se realiza por tercera vez en la capital de Bélgica. El encuentro reúne a los profesionales de la repostería y de la industria del rubro, con expositores de comidas, bebidas, vestidos, cuadros, libros, esculturas y conferencias, con el patrón común del chocolate. El Salón del Chocolate se realizó por primera hace 22 años, en París, y mantiene su objetivo que es «hacer llegar el chocolate a todo el mundo», desde los niños a los adultos más mayores, según declaraciones de la creadora del salón, Sylvie Douce, a la agencia Efe. Durante el fin de semana, en el centro Brussels Expo se desarrollarán conferencias de cheffs especializados en el cacao, talleres de cocina para niños y mayores, desfiles de moda con vestidos hechos únicamente de este producto y exposiciones de cuadros y esculturas realizados con chocolate. La organización también contempló la tendencia del «bean to bar» (del grano a la barra), que busca que el público experimente en forma directa la elaboración del chocolate desde la semilla del cacao a su culminación en tabletas o bombones. El Brussels Expo se llenó de expositores de grandes chocolateras y pastelerías, que venden sus productos y explican al cliente el proceso de fabricación de sus bombones o pasteles, ya que al ser capital de la Comunidad Europea, Bruselas supone la puerta de entrada a todo el mercado del continente. Aunque varios países realizan anualmente encuentros destinados al chocolate -la semana pasada hubo un salón en Japón- en Bélgica supone un desafío especial para los participantes, debido a la exigencia que implica estar en uno de los países con mayor tradición chocolatera del mundo. Douce, quien sostuvo que «Bélgica entera es un salón del chocolate», advirtió que allí «los artesanos tienen que innovar más para hacer que los asistentes descubran nuevos tipos y sabores». El año pasado, el encuentro reunió unas 13 mil personas, pero este año la organizadora no suministró cifras, aunque se supone menor debido a la caída general del turismo en Bruselas a causa de la amenaza terrorista.
Antonia Oliver
Antonia Oliver
2025-11-02 13:31:19
Respuestas : 7
0
Bruselas es ampliamente reconocida como la capital mundial del chocolate. La ciudad alberga algunas de las chocolaterías más antiguas y prestigiosas del mundo, y su reputación en la producción de chocolate fino es insuperable. La combinación de técnicas tradicionales y una pasión innata por el chocolate ha convertido a Bruselas en un paraíso para los amantes del dulce. Suiza es conocida por su precisión, calidad y pasión por el chocolate, y Broc es el epicentro de esta tradición chocolatera suiza. Esta pintoresca ciudad es el hogar de algunas de las marcas de chocolate más emblemáticas del país, y sus paisajes alpinos proporcionan el telón de fondo perfecto para disfrutar de esta delicia. París es conocida como la Ciudad del Amor, pero también merece ser reconocida como la Ciudad del Chocolate. La capital francesa alberga algunas de las chocolaterías más famosas del mundo, donde los maestros chocolateros crean auténticas obras maestras con cacao de la más alta calidad. Turín es famosa por ser el lugar de nacimiento de la gianduia, una exquisita creación que combina chocolate y avellanas, y que ha cautivado los paladares de todo el mundo. Además, la ciudad alberga una serie de prestigiosas chocolaterías y pastelerías que han perfeccionado el arte del chocolate italiano a lo largo de los años. Estos destinos son verdaderos paraísos para los amantes del chocolate, donde podrás explorar las diferentes facetas de este delicioso manjar y disfrutar de experiencias que despertarán tu pasión por el chocolate.

Leer también

¿Dónde se hizo por primera vez chocolate en España?

Cuándo llegó el chocolate a España: este es el monasterio español donde se fabricó el primer chocola Leer más

¿Qué ciudad española es conocida como la ciudad del chocolate?

Tras más de un siglo, entre el 2000 y el 2005, Valor inicia una histórica evolución apostando por un Leer más

Alonso Sola
Alonso Sola
2025-10-23 02:34:34
Respuestas : 7
0
Conviértete en maestro chocolatero por un día creando tus propios dulces y chocolates en uno de los muchos talleres de la ciudad. Planète Chocolat te permite ponerte en la piel de sus artesanos enseñándote a preparar el chocolate en su propio taller. Laurent Gerbaud también te enseñará a crear tus propios mendiants y te familiarizará con las distintas variedades de cacao mediante la degustación de una decena de sus chocolates. El taller termina con la degustación de la colección especial del maestro artesano. El Atelier Chocolat te enseñará igualmente a preparar tus propios bombones y mendiants. Si eres vegetariano, esta actividad también es para ti, ya que podrás crear chocolates veganos o sin lactosa solo con pedirlo antes de empezar con el taller. En Choco-Story Brussels podrás hacer mendiants, piruletas, tabletas personalizadas y otras especialidades de chocolate. En el Belgian Chocolate Village, el otro museo del chocolate de Bruselas, puedes reservar un taller para grupos de seis a doce personas previa solicitud, donde podrás elaborar tus propios mendiants y pralinés en grupo, en familia o con tus amigos y con la ayuda de los artesanos chocolateros del museo. Para terminar con los talleres te recomendamos The Belgian Chocolate Makers, donde se organizan talleres todos los días de la semana en los que podrás elaborar tus propios dulces y llevártelos a casa. También se organizan talleres en los que se combina el chocolate con cerveza o vino. Concept Chocolate te ofrece dos talleres distintos, mientras que uno te enseña a fabricar tus propias tabletas y mendiants de chocolate, el otro te introduce al food-pairing, donde marinarás el chocolate con cervezas belgas.
Leire Nieves
Leire Nieves
2025-10-12 20:45:41
Respuestas : 10
0
El Día Mundial del Chocolate se lleva a cabo el 7 de julio de cada año. Para los amantes del chocolate que buscan vivir una experiencia única, hemos compilado una lista de los mejores destinos para probar y disfrutar de esta maravilla culinaria. Los siguientes son solo algunos de los mejores destinos para probar el chocolate en todo su esplendor. Ya sea que te encuentres en una gran ciudad o en un pequeño pueblo, seguramente podrás encontrar un lugar donde satisfacer tus antojos de chocolate. Bruselas, Bélgica, es un paraíso para los amantes del cacao, con una gran cantidad de chocolaterías tradicionales y modernas. México es considerado uno de los lugares de origen del chocolate, y en Oaxaca se pueden descubrir auténticas recetas y tradiciones relacionadas con este manjar. Suiza es mundialmente reconocida por su chocolate de alta calidad y Zúrich es el lugar ideal para experimentarlo, con una amplia selección de chocolates suizos exquisitos. Barcelona es un destino que combina historia, cultura y gastronomía, incluyendo el chocolate, con una tradición chocolatera que se remonta al siglo XVIII. San Francisco, Estados Unidos, es una ciudad donde el chocolate se vive de manera artesanal y vanguardista, con fábricas y tiendas de chocolate boutique que producen variedades gourmet y experimentales.

Leer también

¿Cuáles son los origenes del chocolate?

El país de origen del chocolate se sitúa concretamente en México, donde, según cuenta la tradición o Leer más

¿Qué país es el país del chocolate?

El cacao es la materia prima principal para la industria del chocolate y un pilar económico para muc Leer más

Leo Gaytán
Leo Gaytán
2025-10-12 17:10:10
Respuestas : 9
0
La producción del chocolate va mucho más allá de simples tabletas, producen todo tipo de bombones, pasteles, mousses e incluso macarons, todos los productos que te puedas imaginar los encontrarás en Bélgica. Los fabricantes más famosos son Godiva y Leónidas, si te has fijado, seguro que hay más de uno en tu ciudad. Pero hay más, y muchos de ellos lo producen artesanalmente en sus locales. No os podéis hacer a la idea de los numerosos beneficios que aporta para la salud y de su inmejorable sabor. Personalmente, siendo estudiante, desde que llegué siempre he tenido una tableta de chocolate negro 72% esperándome en la habitación. Yo lo tengo claro, voy a aprovechar al máximo mi estancia en Bélgica para degustar todo tipo de chocolates.
Aaron Cortez
Aaron Cortez
2025-10-12 15:56:51
Respuestas : 10
0
El turismo del chocolate es una manera diferente de viajar y entender la pasión del chocolate. El auge del turismo en chocolate es una industria que se ha declarado en auge en diferentes partes del mundo, donde los amantes del chocolate pueden sumergirse en la cultura, historia y producción de este dulce y delicioso producto. Uno de los principales motivos por los que el turismo del chocolate funciona es porque este producto gusta a muchas personas alrededor de todo el mundo. La posibilidad de las personas para interactuar con la elaboración y del chocolate ha dado pie a que muchas empresas y lugares de cosecha hayan decidido explotar la parte más turística de este proceso. Esto engloba desde visitas a plantaciones de cacao, recorridos por fábricas de chocolate, talleres de elaboración de chocolate, catas o degustaciones. El chocolate tiene mucha historia, está vinculado a diferentes culturas alrededor de todo el mundo. Sumergirse en su origen y descubrir sus usos ancestrales invita a conocer una parte de cada país de cultivo. También la sociedad actual muestra un interés en la búsqueda de productos artesanales y gourmet. Este hecho ha influido en el turismo del chocolate, ya que ahora los turistas buscan experiencias auténticas y de alta calidad, incrementando la popularidad de los chocolates artesanales y de origen único. Para encontrar los lugares ideales para hacer viajes de chocolate turismo debemos fijarnos en dos cosas. Primero, que estos países o destinos sean productores de cacao, por supuesto. Y segundo, que tengan la infraestructura y la posibilidad de ofrecer este tipo de actividades para los turistas del chocolate. A continuación te dejamos con algunos lugares a los que puedes plantearte ir para realizar tus vacaciones de turismo de chocolate. Bélgica, Bruselas, conocida como la capital mundial del chocolate, alberga numerosas chocolaterías artesanales y famosas marcas de chocolate belga, los turistas pueden disfrutar de recorridos por fábricas de chocolate, visitas a museos del chocolate y degustaciones. Suiza es reconocida como la cuna del chocolate y Zurich es un destino imperdible para los amantes del chocolate. La ciudad cuenta con chocolaterías tradicionales y modernas, así como museos dedicados al chocolate suizo. Además, se pueden encontrar tiendas especializadas y festivales con el chocolate como protagonista. México es también un gran productor de cacao. En la ciudad de Oaxaca se realizan diferentes actividades con este producto como motivo principal. Podrás visitar los mercados locales para descubrir el proceso de elaboración del chocolate y probar el tradicional chocolate oaxaqueño, conocido por su sabor intenso y especiado. Si todos estos lugares te quedan algo lejos, no te preocupes, puedes comprar chocolate online en nuestra página web y sentir en tus papilas gustativas sabores muy especiales y poco comunes que seguro te dejarán con ganas de más. Visitar una auténtica fábrica de chocolate ahora es posible, visitando nuestra remodelada fábrica de Chocolates Torras, un lugar que puedes visitar para formar parte de las más de 20 mil personas que pasan por ella anualmente. En la visita a nuestra fábrica de chocolate conocerás cómo elaboramos nuestras variedades de chocolates y podrás disfrutar de todos los sabores que elaboramos a diario.

Leer también

¿Cuál es el chocolate más rico del mundo?

El más premiado se llama Pacari, es de origen ecuatoriano y, además de ser excelente, es amable con Leer más

¿Quién trajo chocolate a España?

Dado que la práctica totalidad del continente americano estaba bajo dominio del imperio español, no Leer más