:

¿Qué ciudad española es conocida como la ciudad del chocolate?

Fernando Herrera
Fernando Herrera
2025-10-12 14:49:58
Respuestas : 11
0
Chocomundo sólo se puede visitar previa confirmación de la reserva. Información y reservas en 955 914 525. La Despensa de Palacio y dos años de construcción, estableciéndose como el mayor museo del chocolate en España con la mayor colección de objetos y siendo considerado como uno de los mejores del mundo, junto al de Colonia. Historia del chocolate No existe otro alimento que haya surgido del encuentro de dos mundos y tuvieran que unirse dioses y hombres para crearlo. CHOCOMUNDO nace tras un proyecto de más de 30 años acariciado por sus propietarios.
Ángel Rosas
Ángel Rosas
2025-10-12 13:07:44
Respuestas : 7
0
A continuación, se proporciona la información solicitada: Fueron los españoles quienes trajeron el chocolate a España y luego a Europa. El chocolate que los mexicanos bebían era picante con chile y, por lo tanto, amargo y picante. Cuando los españoles añadieron azúcar y la calentaron, se hizo tentadora también para los paladares europeos. El primer envío de chocolate de América del Sur se produjo una vez en la década de 1520, pero el transporte regular no comenzó hasta el siglo XVIII. Fue la realeza la que comenzó a beber chocolate, y creyeron que la costumbre se extendió a otros países europeos a través del matrimonio y las visitas reales. Hasta finales del siglo XVIII, el chocolate solo se consumía como bebida caliente.

Leer también

¿Dónde se hizo por primera vez chocolate en España?

Cuándo llegó el chocolate a España: este es el monasterio español donde se fabricó el primer chocola Leer más

¿Cuáles son los origenes del chocolate?

El país de origen del chocolate se sitúa concretamente en México, donde, según cuenta la tradición o Leer más

María Carmen Marrero
María Carmen Marrero
2025-10-12 11:00:50
Respuestas : 7
0
Tras más de un siglo, entre el 2000 y el 2005, Valor inicia una histórica evolución apostando por un concepto del placer. Se modernizó el logotipo y los envoltorios. El primer spot en reflejar este cambio fue "Puro placer", que fue seguido por una serie de anuncios bajo el ya mítico lema de "Placer adulto". "El secreto de fabricación de Chocolates Valor se basa en la selección de algunos de los mejores granos de cacao de diferentes partes del mundo", sostienen desde la marca. Así, la localidad cuenta con un espacio para repasar la historia de este dulce y de la firma alicantina en el Museo del Chocolate Valor, creado en 1998, que fue reconocido por la Generalitat Valenciana en 2008 como Museo Valenciano del Chocolate. En su día fue la pequeña fábrica familiar, y en él se puede conocer el proceso de elaboración del chocolate y toda la historia de Chocolates Valor desde su nacimiento hasta la actualidad, pasando por las cinco generaciones de maestros chocolateros que la han dirigido. "Además, cuenta con una de las mejores colecciones de maquinaria de la industria de chocolate de diferentes épocas, desde los tiempos en los que el cacao se molía en piedra hasta la actualidad", sostiene la firma. En su Sala de Exposición se puede seguir el viaje del cacao: la leyenda e historia de su descubrimiento, las características del fruto del cacao y su cultivo y todos los ingredientes necesarios para la elaboración del chocolate.