Tras más de un siglo, entre el 2000 y el 2005, Valor inicia una histórica evolución apostando por un concepto del placer.
Se modernizó el logotipo y los envoltorios.
El primer spot en reflejar este cambio fue "Puro placer", que fue seguido por una serie de anuncios bajo el ya mítico lema de "Placer adulto".
"El secreto de fabricación de Chocolates Valor se basa en la selección de algunos de los mejores granos de cacao de diferentes partes del mundo", sostienen desde la marca.
Así, la localidad cuenta con un espacio para repasar la historia de este dulce y de la firma alicantina en el Museo del Chocolate Valor, creado en 1998, que fue reconocido por la Generalitat Valenciana en 2008 como Museo Valenciano del Chocolate.
En su día fue la pequeña fábrica familiar, y en él se puede conocer el proceso de elaboración del chocolate y toda la historia de Chocolates Valor desde su nacimiento hasta la actualidad, pasando por las cinco generaciones de maestros chocolateros que la han dirigido.
"Además, cuenta con una de las mejores colecciones de maquinaria de la industria de chocolate de diferentes épocas, desde los tiempos en los que el cacao se molía en piedra hasta la actualidad", sostiene la firma.
En su Sala de Exposición se puede seguir el viaje del cacao: la leyenda e historia de su descubrimiento, las características del fruto del cacao y su cultivo y todos los ingredientes necesarios para la elaboración del chocolate.