:

¿Cuáles son los origenes del chocolate?

Carmen Briones
Carmen Briones
2025-10-24 15:09:37
Respuestas : 5
0
A comienzos del siglo XIX, junto con el desarrollo de las plantaciones de cacao en todo el mundo, la industria del chocolate se organizó y perfeccionó en varios países. En 1765 se documenta en Dorchester, Massachusetts, la primera fábrica de chocolate. En 1815 se consigue separar manteca y polvo de cacao industrialmente y la primera fábrica se instala en Suiza en 1819. Hacia 1828 Conrad VanHouten, inventa en Holanda una prensa hidráulica para prensar los granos molidos del cacao y separar mejor la manteca, dando lugar a un producto nuevo: el polvo del cacao. El rendimiento mejora en un 50. Además, al añadir cloruro potásico se produce una alcalinización que facilita que el cacao se disuelva más fácilmente en leche o en agua. En 1831 Cadbury empieza a fabricar chocolate a la taza y cacao en el Reino Unido. Se atribuye a Doret el honor de ser el primero que solidificó el chocolate en Turín. Otros atribuyen este avance a Fry and Sons, en Inglaterra hacia 1847, mezclando licor de cacao, cacao y azúcar creó un producto comercial llamado Chocolat Dèlicieux à Manger. En cualquier caso, tenemos algo parecido a la tableta y al bombón a mediados del siglo XIX. Y por fin llegan los suizos, aparece el chocolate con leche en 1875, es Daniel Peter aprovechando la leche en polvo creada por Henri Nestlé, quién crea una tableta con leche.
Mar Girón
Mar Girón
2025-10-12 16:56:51
Respuestas : 3
0
El país de origen del chocolate se sitúa concretamente en México, donde, según cuenta la tradición oral, el dios azteca Quetzalcoatl regaló el árbol del cacao a los humanos. En la cultura azteca, el cacao desempeñó un papel muy importante, ya que incluso llegó a utilizarse como moneda de cambio para comprar servicios y materiales. Sin embargo, en aquella época el chocolate no se consumía tal y cómo lo hacemos hoy, sino que se tomaba normalmente en forma de líquido y aderezado con especias. Se piensa que el descubrimiento del chocolate se dio en torno al año 1.500 a.c., cuando los Olmecas del actual estado mexicano de Tabasco, molieron por primera vez las habas de cacao y las mezclaron con agua y especias. Así pues, a partir de ese momento, los indígenas comenzaron a cultivar de forma regular este delicioso alimento, extendiendo su popularidad al resto del territorio mexicano. Fue en 1519 cuando Hernán Cortés desembarcó en la costa de México por primera vez. Es a partir de este momento cuando los religiosos que lo acompañaban comenzaron a consumir el cacao de los aztecas y a exportarlo a España, siendo esta la puerta de entrada del chocolate en Europa. A partir de este momento, el cacao se comienza a comercializar en los distintos países europeos, transformándose su consumo y su presentación. Es aquí cuando se empieza a endulzar el chocolate y a elaborar las famosas tabletas que conocemos hoy en día, además de otras muchas recetas. Un dato muy curioso a tener en cuenta en la historia del chocolate en Europa es que este comenzó a ser un alimento muy codiciado socialmente cuando en 1615 Ana de Austria lo popularizó en la corte del rey de Francia Luis XIII.

Leer también

¿Dónde se hizo por primera vez chocolate en España?

Cuándo llegó el chocolate a España: este es el monasterio español donde se fabricó el primer chocola Leer más

¿Qué ciudad española es conocida como la ciudad del chocolate?

Tras más de un siglo, entre el 2000 y el 2005, Valor inicia una histórica evolución apostando por un Leer más