:

¿Dónde se capturan los calamares?

Úrsula Raya
Úrsula Raya
2025-11-10 06:39:17
Respuestas : 6
0
Los calamares son cefalópodos que habitan tanto en aguas costeras como en mar abierto. Su cuerpo alargado y sus tentáculos dotados de ventosas los convierten en nadadores ágiles y cazadores eficaces. Son especies nocturnas por excelencia, lo que hace que su pesca sea especialmente emocionante al caer el sol. Existen diferentes especies, siendo las más comunes en nuestras costas el Loligo vulgaris (calamar común) y el Todarodes sagittatus (calamar volador). Los tamaños pueden variar desde ejemplares pequeños de 200 gramos hasta grandes calamares que superan los 2 kg. El comportamiento de los calamares está estrechamente relacionado con las estaciones y la luz. El otoño es la época ideal, ya que los calamares se acercan a las costas para alimentarse y reproducirse. En invierno, los calamares más grandes se encuentran activos, especialmente en aguas más profundas. La pesca de calamares es principalmente nocturna. Las primeras horas de la noche y las de antes del amanecer son las más productivas. Las noches con luna llena o cuarto creciente son ideales, ya que la luz natural aumenta la actividad de los calamares.
Naiara Vergara
Naiara Vergara
2025-11-06 20:58:38
Respuestas : 12
0
Número de embarcaciones(flota de larga distancia) 615 embarcaciones pesqueras de calamar. 59 buques de apoyo (cargueros y tanqueros) 527 embarcaciones pesqueras de calamar. 59 buques de apoyo (cargueros y tanqueros) 447 embarcaciones pesqueras de calamar, 63 buques de apoyo (cargueros y tanqueros) 96,2% abanderados de China. Otras embarcaciones con bandera de China Taipei y de la República de Corea 98,7% abanderados de China. Otras embarcaciones con bandera de China Taipei y de la República de Corea 99.3% abanderados de China, 3 embarcaciones con bandera desconocida ~95,000 ~98,543 ~83,043 1,519 encuentros 2,511 encuentros 3,006 encuentros 4.683 eventos a la deriva 3.792 eventos a la deriva 1,436 eventos a la deriva 19 visitas a puerto de 13 embarcaciones en Chimbote y Callao 3 visitas a puerto de 2 embarcaciones en Callao 26 visitas a puerto 0 millas náuticas 150 millas náuticas 200 millas náuticas

Leer también

¿Dónde se originaron los calamares?

Molusco cefalópodo de cuerpo delgado y cilíndrico, con aletas en forma de rombo, cabeza pequeña y oj Leer más

¿De dónde proviene el calamar?

El calamar es un alimento popular en muchas partes del mundo. El cuerpo del calamar puede rellenar Leer más

Berta Mena
Berta Mena
2025-10-24 16:09:52
Respuestas : 3
0
La pesquería del calamar illex está configurada por las características del Mar Argentino. Se trata de muy amplios espacios, delimitados por el talud continental, que separa la plataforma marítima de las grandes profundidades. Las dos corrientes marinas predominantes, la fría de Malvinas y la cálida del Brasil, condicionan a la pesquería. La temporada de pesca para los buques autorizados para la pesca de calamar se extiende entre el 1 de febrero y el 31 de agosto, cuando la especie se encuentra migrando sobre la plataforma continental, en tanto que, entre setiembre y enero se aplica una veda destinada a proteger a los juveniles. Entre el 1 de febrero y el 30 junio la pesca está permitida al sur de los 44°S, y se efectúa sobre dos subpoblaciones: desovante de verano (SDV) (concentraciones reproductivas) al comienzo de la temporada y sudpatagónica (concentraciones prerreproductivas) durante todo el período. El 1 de mayo comienza la temporada al norte de los 44°S, la cual cierra el 31 de agosto. En este período se captura principalmente la subpoblación bonaerense-norpatagónica (SBNP) (concentraciones prerreproductivas), y en menor medida, y sobre el final de la temporada, la desovante de primavera (SDP). El calamar se pesca mayoritariamente con barcos que utilizan artes de pesca selectivas (poteras). Los buques poteros pescan normalmente de noche, utilizando máquinas automáticas (poteras o jiggins), diseñadas sobre la base del comportamiento de los calamares. Los cardúmenes son concentrados durante la noche mediante la iluminación provista por fuertes lámparas ubicadas en la cubierta del barco que también suelen complementarse con lámparas submarinas.
Gabriel Delarosa
Gabriel Delarosa
2025-10-18 16:21:06
Respuestas : 11
0
Medios internacionales destacan las buenas capturas de calamar en la Argentina. Se refleja que los 65 barcos poteros que operaron esta temporada, han sumado 71.531 toneladas, lo que significa un 67.2% más que en el año 2023 durante el bimestre. En tanto los arrastreros descargaron 9.322 toneladas de calamar, registrando un aumento considerable del 87%. La temporada se considera alentadora porque el recurso llamado subpatagónico, 46º sur, mantiene a la flota potera totalmente ocupada con capturas promedio de 30 toneladas diarias y con ejemplares de buen tamaño, donde hubo días de hasta 90tn a principio de febrero. Desde la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos se busca rápidamente la posibilidad de una apertura al norte del paralelo 44S que permita continuar con la búsqueda de aquellas concentraciones que impulsaron a la actividad en los primeros meses del año que dieron buen ritmo y la ilusión de nuevas marcas en las capturas. De acuerdo a la información recogida por PESCARE, con datos oficiales hasta el último 19 de marzo, se descargaron 85.546,9 toneladas, de las cuales la flota fresquera totalizó 29,9; fresqueros costeros 2.730,6, mientras que los congeladores arrastreros descargaron 13.511,2 toneladas y los poteros 69.275 toneladas del cefalópodo. Poco se podría agregar al respecto: más de 85 mil toneladas del cefalópodo con reproceso hacen un entramado productivo que alienta una temporada óptima que de seguir con estos números estaríamos hablando de la mejor de los últimos años e histórica con proyectados de 170.000tn que además goza de buenos precios, con China demandando lo que se le presente en el segmento internacional hasta principios de marzo.

Leer también

¿De dónde provienen la mayoría de los calamares?

La red mundial de comercio de productos del mar es una madeja intrincada. El producto fresco y de c Leer más

¿De dónde son nativos los calamares?

El calamar es un alimento popular en muchas partes del mundo. Las patas, tentáculos y tinta son com Leer más

Nicolás Polo
Nicolás Polo
2025-10-10 09:07:12
Respuestas : 13
0
La captura de calamar se ha multiplicado por 10 desde 1950, lo que supone un total de casi 5 millones de toneladas anuales en la última década. Según la organización Global Fishing Watch, en el último año su número ha crecido un 10%. Y lo peor, muchos de ellos faenan con métodos ilegales. Pero las pesquerías no son infinitas, y los recursos se agotan. Y a medida que esto sucede, crece la preocupación por la salud de los océanos. Según un nuevo estudio de Greenpeace, la captura de calamar se ha multiplicado por 10 desde 1950, lo que supone un total de casi 5 millones de toneladas anuales en la última década. Una consecuencia, denuncia la ONG, de las pesquerías sin control y la industrialización de los océanos. El informe titulado El calamar en el punto de mira: receta para el desastre, destapa la enorme escala de la pesca mundial de estos cefalópodos. Según la organización conservacionista, el ascenso meteórico de la pesca de calamar y la demanda resultante de la especie no tiene precedentes históricos.