Medios internacionales destacan las buenas capturas de calamar en la Argentina. Se refleja que los 65 barcos poteros que operaron esta temporada, han sumado 71.531 toneladas, lo que significa un 67.2% más que en el año 2023 durante el bimestre. En tanto los arrastreros descargaron 9.322 toneladas de calamar, registrando un aumento considerable del 87%. La temporada se considera alentadora porque el recurso llamado subpatagónico, 46º sur, mantiene a la flota potera totalmente ocupada con capturas promedio de 30 toneladas diarias y con ejemplares de buen tamaño, donde hubo días de hasta 90tn a principio de febrero. Desde la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos se busca rápidamente la posibilidad de una apertura al norte del paralelo 44S que permita continuar con la búsqueda de aquellas concentraciones que impulsaron a la actividad en los primeros meses del año que dieron buen ritmo y la ilusión de nuevas marcas en las capturas. De acuerdo a la información recogida por PESCARE, con datos oficiales hasta el último 19 de marzo, se descargaron 85.546,9 toneladas, de las cuales la flota fresquera totalizó 29,9; fresqueros costeros 2.730,6, mientras que los congeladores arrastreros descargaron 13.511,2 toneladas y los poteros 69.275 toneladas del cefalópodo. Poco se podría agregar al respecto: más de 85 mil toneladas del cefalópodo con reproceso hacen un entramado productivo que alienta una temporada óptima que de seguir con estos números estaríamos hablando de la mejor de los últimos años e histórica con proyectados de 170.000tn que además goza de buenos precios, con China demandando lo que se le presente en el segmento internacional hasta principios de marzo.