:

¿Cuándo es la fiesta de los calçots?

Miguel Ángel Flores
Miguel Ángel Flores
2025-10-17 19:49:59
Respuestas : 9
0
El último domingo de enero —este año es el 26 de enero— las plazas del municipio de Valls acogen la Gran Fiesta de la Calçotada, una celebración histórica y popular que alcanza ahora su 43 edición. La fiesta marca el inicio de una temporada de calçots que, en realidad, ya hace semanas que ha empezado, y su programa, como siempre, promete bullicio, concursos y todo lo que podáis imaginar relacionado con estas cebollas tiernas, que tienen I.G.P. propia y que crecen en cuatro comarcas: Alt Camp, Baix Camp, Tarragonès y Baix Penedès. Los productores de la I.G.P. Calçot de Valls esperan este año una buena cosecha —alrededor de unos 18 millones de calçots— ya que las lluvias del otoño y el frío de los últimos días han beneficiado a esta hortaliza. La fiesta en Valls, que espera recibir unos 35.000 visitantes, supone el inicio de los actos enmarcados dentro de la celebración de Cataluña como Regió Mundial de la Gastronomía este 2025. Entre los actos de la Gran Fiesta de la Calçotada de este año están, como es habitual, el 37º Concurso de Cultivadores de Calçots con IGP Calçot de Valls y el 33º Concurso de Salsa de la Calçotada de Valls, con demostraciones de cómo se hace la salsa tradicional, en la plaça del Blat, a partir de las 10.30 horas. Otra de las citas más esperadas es el 39º Concurso de Comer Calçots, donde auténticos kamikazes "calçotaires" se retarán para ver quién come más calçots en un tiempo predeterminado, en la plaça del Pati, a partir de las 13 horas. Antes, este mismo espacio acogerá las demostraciones de cocer calçots a la llama. El vencedor en 2024 fue Antonio Hernández Garcia, de Santa Perpetúa de la Mogoda, después de comerse 240 calçots con un peso de 3.060 gramos. A partir de las dos del mediodía se entregarán los premios a los ganadores de todos estos certámenes. Pero si lo que quieres es comer calçots, se organiza una calçotada popular que tendrá lugar en la zona de degustación, habilitada con mesas, situada en el parking de la Sociedad Agrícola de Valls, delante del Celler Cooperatiu. De 11 a 14.30 horas, podrás recoger tu pack que incluye doce calçots, una tarrina con salsa de Salses Fruits, un botellín de cava Castell d'Or, pan, babero de tela, naranja, una botella de agua y carquiñolis artesanos, gentileza de Cal Cesc. Y un 2x1 para visitar el Museu del Món Casteller. El precio es de 15 euros (los tickets anticipados están agotados, pero se pueden adquirir el mismo domingo en los puestos oficiales indicados).
Diego Rodríquez
Diego Rodríquez
2025-10-08 08:09:46
Respuestas : 7
0
La Fiesta de la Calçotada se celebra en Valls, la capital mundial del calçot, el domingo 26 de enero de 2025. La fiesta incluye concursos, pasacalles, demostraciones de cómo asar calçots, degustaciones populares y más. El calçot tiene su origen en el siglo XIX, cuando un campesino de Valls cocinó cebollas al fuego sin pelarlas. La tradición de la calçotada se consolidó en el siglo XX, gracias a los restaurantes de Valls que le dieron un toque especial. La Fiesta de la Calçotada se institucionalizó en los años 80 y atrae a miles de visitantes cada año. La temporada de calçots va de noviembre a abril, se asan con leña y se acompañan de salsa de calçots. El Calçot de Valls se cultiva siguiendo prácticas tradicionales y manuales en un proceso que dura más de un año. La fiesta incluye demostraciones de asado de calçots, concursos de cultivadores y de salsa. Habrá una demostración de la Salsa de la Calçotada para celíacos y para intolerantes a los frutos secos. El concurso de comer calçots es una de las actividades más divertidas, donde se ve quién puede comer más calçots en un tiempo récord. Paralelamente, las collas castelleras de Valls levantan sus torres humanas. El día también cuenta con pasacalles, mercados, música y otras actividades que combinan cultura, gastronomía y fiesta. Restaurantes ofrecen calçotadas completas con butifarra, carne a la brasa, judías, vino tinto y naranjas de postre. El calçot es un símbolo de la identidad catalana y la fiesta reivindica las raíces y invita a todos a participar. La Fiesta de la Calçotada es ideal para familias, grupos de amigos o parejas que buscan un plan diferente para un domingo de invierno. Es una celebración que hay que vivir al menos una vez en la vida. El calçot es bajo en calorías, rico en fibra y antioxidante, y un calçot de Valls debe tener entre 15 y 25 cm de parte blanca y pesar unos 100 gramos. Para disfrutar al máximo, se recomienda llegar temprano, reservar restaurante con antelación y llevar ropa cómoda. También se puede aprovechar la escapada para descubrir los alrededores o la ciudad de Valls. La Fiesta de la Calçotada es una experiencia única donde la comida, la cultura y el buen ambiente son los protagonistas.

Leer también

¿Cuánto tiempo se tarda en cocinar un calçot?

La calçotada es una fiesta gastronómica que se celebra en la comunidad de Cataluña a finales del inv Leer más

¿Cuánto vale el kilo de calçots?

Los calçots o calsots, producto emblemático de la gastronomía catalana, son un tipo de cebolleta de Leer más

Alejandro Araña
Alejandro Araña
2025-10-08 07:43:13
Respuestas : 8
0
La Gran Fiesta de la Calçotada de Valls es el evento ideal para disfrutar en familia. Esta fiesta gastronómica única combina tradición, concursos emocionantes, degustaciones de calçots y actividades para todas las edades. La Gran Fiesta de la Calçotada de Valls es una de las celebraciones más esperadas del año en Cataluña. Este evento, que combina tradición y gastronomía, es un homenaje al calçot, un producto local con Indicación Geográfica Protegida. Durante la jornada, los asistentes pueden participar en concursos como el de Cultivadores de Calçots, el de Salsa de Calçotada y el famoso Concurso de Comer Calçots. También habrá demostraciones de cocina tradicional, degustaciones en espacios habilitados, y una amplia oferta de productos locales en el mercado gastronómico. Concurso de Comer Calçots: ¿Quién será el rey o reina del calçot. Un espectáculo para toda la familia. Visitas y catas a la Sociedad Agrícola de Valls: Descubre cómo se preparan los calçots con el Lot Degustació. Demostraciones de hornear calçots: Una experiencia culinaria que los más pequeños también pueden disfrutar.
Candela Aguilera
Candela Aguilera
2025-10-08 07:18:21
Respuestas : 8
0
El domingo 26 de enero una localidad de la provincia de Tarragona se prepara para acoger la 43ª edición de la Gran Festa de la Calçotada. Valls, conocida como la cuna de la calçotada, es la localidad anfitriona de esta festividad. La jornada festiva ofrece un variado programa de actos tradicionales, festivos y concursos relacionados con el calçot. La Gran Festa de la Calçotada se llevará a cabo el domingo 26 de enero de 2025, con actividades programadas desde las 11:00 horas en adelante. Los tiques para estas degustaciones estarán disponibles de manera anticipada por un precio de 14 euros, continuando con la modalidad online que tuvo una excelente acogida en ediciones anteriores. La calçotada es más que una comida; es una experiencia que combina gastronomía, cultura y convivencia. Los calçots, una variedad de cebolla tierna, se asan a la parrilla y se acompañan con la característica salsa romesco. La tradición dicta que se comen con las manos, pelando la capa exterior chamuscada para saborear el tierno interior.

Leer también

¿Cuántos calçots se comen por cabeza?

El calçot es un producto que cada vez tiene más presencia comercial tanto dentro como fuera de Catal Leer más

¿Cuántos días aguantan los calçots?

Para conservar calçots hasta la calçotada sólo hay que seguir los pasos que te indicaré a continuaci Leer más

Aleix Batista
Aleix Batista
2025-10-08 07:05:45
Respuestas : 8
0
Los calçots se caracterizan por una longitud de 15 a 25 cm y un diámetro de entre 1,7 y 2,5 cm. Son habituales en la zona interior de Cataluña, especialmente en la comarca del Alto Campo. El calçot de Valls es un producto con Indicación Geográfica Protegida que se consume a finales de invierno con salsa romesco o salvitxada. Una de las versiones más comúnmente aceptadas afirma que se debe su descubrimiento a Xat de Benaiges, un campesino de finales del siglo XIX. Se consumen los tallos jóvenes y se puede hacer entre el final del invierno y principios de la primavera. El calçot forma la base de las populares calçotades que se celebran en Cataluña, que se han convertido en una fiesta en la que se consumen asados preferiblemente sobre la llama viva de "redoltes de ceps". Una vez hechos, cuando las capas exteriores están negras, entreabiertas y echan una especie de espumita, se envuelven en grupos de 25 aproximadamente en varias hojas de papel de periódico y se dejan como mínimo una media hora para que acaben de cocerse con su propio calor. Se comen pelando las capas exteriores y untando el calçot en una salsa denominada salvitxada o también con salsa de romesco. Al tratarse de brotes de cebolla, sus propiedades nutritivas son las mismas, es decir, tiene un amplio contenido de vitaminas y minerales. Además, se le atribuyen propiedades diuréticas, tonificantes, digestivas y afrodisíacas.
Aleix Guevara
Aleix Guevara
2025-10-08 03:05:15
Respuestas : 7
0
El último fin de semana de enero en pleno invierno, tiene lugar la Fiesta de la Calçotada, diada gastronómica dedicada al producto gastronómico que desde Valls se ha exportado al mundo. Las calçotades nacieron en Valls y por eso es la ciudad de origen de la calçotada. El calçot de Valls cuenta con la calificación de Indicación Geográfica Protegida. Se han convertido en una de las comidas nacionales de Cataluña. Un día festivo, popular y promocional en torno al calçot que impregna las calles y plazas de Valls de un marcado tipismo. La jornada contará con un variado programa de actos tradicionales, festivos y concursos relacionados con el calçot: pasacalles, demostraciones de cocer calçots a la parrilla, concursos de cultivadores de calçots, de elaboración de salsa de la calçotada y de comer calçots. La Ruta del Cister: Cultura, fauna y flora… La Ruta de la Capona en El Pla de Santa… (a 9.2 km) Dónde comer Dónde dormir Mas Rossell El Pla de Santa Maria (a 10.8 Km) Mas Rossell es un alojamiento rural o masía, situado en el término… Santa Tecla en Tarragona 12/09/2025 - 24/09/2025Santa Tecla es la fiesta de las fiestas, la Fiesta Mayor de Tarragona.

Leer también

¿Cuánto cuestan 25 calçots?

CALFRUITOS.COM usa cookies, tanto propias como de terceros, técnicas, analíticas,personalizadas, pub Leer más

¿En qué meses son mejores los calçots?

La temporada de los calçots va desde los primeros días de Noviembre hasta mediados de primavera, sie Leer más