Los beneficios del calamar para la salud son múltiples por su buen valor nutricional.
El consumo del calamar ha aumentado, ya que es aconsejado para todas las personas que padecen de diabetes y son intolerantes al gluten.
La Federación Española de Nutrición recomienda el consumo del calamar por sus múltiples beneficios y su valor nutricional.
Una de las principales ventajas que tiene el calamar es que es bajo en calorías y grasas.
Es una de las opciones más útiles para dietas de adelgazamiento gracias a su poder saciante.
Es una fuente de proteínas que ayuda a mantener sanos nuestros músculos.
El calamar también ayuda a aliviar dolores de cabeza como pueden ser las migrañas gracias a que contiene vitamina B2.
Es un alimento energizante.
El calamar es un alimento rico en minerales por lo que garantiza un buen nivel de energía evitando la debilidad o el decaimiento.
Además, es ideal para cuidar nuestra memoria, frenar el envejecimiento celular y cuidar nuestras defensas.
Regula la tiroides, uno de los principales beneficios del calamar.
Gracias a la cantidad de nutrientes que incluye, el calamar es un alimento regulador de la glándula tiroides.
Fortalece tanto el cabello como las uñas y los dientes.
Otro de los beneficios del calamar es que ayuda al calcio, fortaleciendo las uñas, los huesos y los dientes.
Esto se debe al fósforo que contiene, por lo que es ideal para una buena salud ósea.
Otra de las causas es la alta presencia de la vitamina A y el colágeno.
Es bajo en calorías, grasas y muy nutritivo, otro de los beneficios del calamar.
Entre los beneficios del calamar destaca que es un alimento bajo en grasas y calorías.
Es perfecto para las dietas de adelgazamiento.
El valor nutricional de 100 gramos de calamar es de 97 calorías, 15,6 gramos de proteínas y 1,4 gramos de grasa total.
Cuenta con un gran contenido de proteínas gracias al fósforo.
El calamar siempre ha destacado por su alto contenido en proteínas de buena calidad.
Esto se debe a la cantidad de fósforo que contiene y a los aminoácidos esenciales.
Se trata de un elemento principal y fundamental para mantener los músculos sanos.
Es un alimento ideal para el metabolismo, entre los beneficios del calamar.
Gracias a su alto contenido de yodo se convierte en una opción ideal para controlar el metabolismo, siendo uno de los beneficios principales del calamar.
Además, regula nuestro organismo y el funcionamiento correcto de las células.
Tiene un buen aporte de fósforo, que es un mineral que interviene en el metabolismo ya que forma parte del ADN y de los huesos.
Es rico en potasio, importante para la contracción muscular.
El calamar es rico en potasio, pero también lo es en otros minerales como el magnesio, el zinc, el fósforo, el hierro, el yodo o el cloro y el magnesio.
No debemos olvidar que también incluye vitaminas de los grupos A, B, C, y E.
Refuerza el sistema inmunológico, otro de los beneficios del calamar.
El calamar contiene vitamina A, B3 y B12, por lo que es un molusco ideal para reforzar el sistema inmunológico.
Tal y como hemos podido ver, los beneficios del calamar son múltiples.
Es un molusco cefalópodo que cuenta con proteínas de buena calidad, es bajo en calorías y grasas y es ideal para las personas que tienen diabetes e intolerancia al gluten, ayuda a mantener los músculos sanos y aporta vitaminas.
El calamar es una opción perfecta para muchas dietas gracias a la cantidad de minerales y nutrientes que contiene.
Es un alimento muy demandado, ya que la tendencia de cuidarse y comer alimentos nutritivos está en aumento.
Además, el calamar es un alimento que se puede encontrar en las pescaderías y durante todo el año gracias a que su pesca se realiza en las profundidades del Atlántico como Marruecos, Noruega o las Islas Canarias.