Valencia es la cuna de la paella.
Este plato tiene como ingrediente principal el arroz seco, cocinado en una sartén plana y ancha, llamada paella, que obviamente ha dado nombre al plato.
Puede llevar diversos ingredientes, como carne, marisco, verduras, legumbres, etc.
El origen de la paella se sitúa en la zona de Valencia, donde se cultivaba el arroz desde la época de la dominación árabe.
Fueron ellos quienes introdujeron el arroz en la Península Ibérica.
La paella era, pues, un plato humilde y sencillo, que se cocinaba al aire libre, al fuego de leña, en una sartén grande y plana, que permitía que el arroz quedara suelto y tostado por los bordes.
Se comía directamente de la sartén, con cuchara de madera, y se compartía entre familiares y amigos.
Las primeras recetas escritas de la paella datan de 1520, concretamente del Llibre de Coch, son dos: Arròs ab brou de carn, Arròs en cassola al forn ( Arroz de caldo de carne, Arroz en cazuela al horno)
Hoy en día es un plato que admite la variedad y la creatividad, y que se puede personalizar según el gusto y la ocasión de cada uno.
La paella es un plato que nos muestra la tradición y la innovación de la cocina española, y que nos invita a disfrutar de su sabor y su aroma, en buena compañía.