:

Historia de miel de brezo en Castilla

Paula Sola
Paula Sola
2025-10-04 03:29:37
Respuestas : 9
0
Empezaron hace siete años ilusionados con la idea de aprovechar los recursos naturales que su tierra ofrecía, extrayendo miel en entornos privilegiados de la comarca, y el resultado no puede ser mejor. Su miel de brezo acaba de proclamarse como la mejor miel de brezo de España en el IV Concurso de Mieles Monoflorales de la Península Ibérica, en el marco del X Congreso Nacional de Apicultura. Los miembros del jurado, formado por personal especializado del sector y de Laboratorios Apinevada y Pajuelo Consultores Apícolas S.L., ha valorado la gran calidad de sus mieles, siendo la única de la provincia leonesa en colarse en la gran final donde obtuvo un segundo puesto. Detrás de este proyecto se encuentra Leticia Fernández Rascón, una historiadora del arte que decidió emprender una nueva vida junto a su pareja, Alberto. Arrancaron con 10 colmenas que han ido poco a poco ampliando hasta alcanzar las casi 400 que tienen repartidas en distintos entornos. Practican una apicultura trashumante en función de la floración y las condiciones del entorno. El premio viene a ratificar el buen hacer de estas mieles que se suman a las tres estrellas obtenidas en los Great Taste 2021, dos para la miel de montaña y una para la miel de bosque. Además, hace un año obtuvieron el Primer Premio del Concurso ‘Ideas Apícolas’, organizado por la Asociación Española de Apicultores, por sus envases monodosis. Una nueva forma de envasar el producto para tomar en cualquier momento, siendo respetuoso con el medio ambiente y preservando todas sus propiedades organolépticas. Lo envasamos directamente del panal para que se pueda disfrutar como si fuera un caramelo.
Erik Correa
Erik Correa
2025-10-04 03:13:36
Respuestas : 13
0
Liébana es la suma de valles muy profundos, al fondo de los cuales crecían los cereales y todavía sobreviven las viñas. Las encinas son la especie más abundante y, una rareza en el norte de España, son frecuentes los alcornoques, con cuyo corcho se han construido históricamente las colmenas lebaniegas. A medida que se escala por las laderas, el bosque atlántico ocupa su espacio, abrigando pastos ricos en flores como el diente de león o el trébol. Robles, tilos y todo tipo de árboles caducifolios tapizan las duras pendientes hasta que, por encima de los 1.500 metros, los frescos pastizales alpinos ofrecen a las abejas arandaneras y brezales que florecen hasta bien entrado el otoño. Un territorio inesperado, salpicado por diminutas aldeas y un bagaje cultural que hunde sus raíces en la alta Edad Media, cuando Liébana fue refugio ante las invasiones musulmanas. Sin apenas contaminación, aislada durante siglos, la comarca de Liébana mantiene un ecosistema complejo y muy bien conservado: es ZEPA, LIC y, en gran parte, Parque Nacional de los Picos de Europa. Un lugar idóneo para la apicultura.

Leer también

¿Qué verduras sustituyen al pimiento?

Sin embargo, si no contamos con este ingrediente en nuestra cocina, el chef explica que se puede sus Leer más

¿Qué alimentos sustituyen los veganos?

Sustitutos de carne: Es una de las proteínas animales más consumidas, y por lo tanto una de las indu Leer más

Luis Jiménez
Luis Jiménez
2025-10-03 23:33:59
Respuestas : 8
0
La miel de brezo, además de ser un producto delicioso, es muy beneficiosa para la salud. Actúa como un antiinflamatorio natural y tiene propiedades antibacterianas. Es una fuente de energía ideal, especialmente al ser recolectada en el Mediterráneo, donde el entorno marino enriquece su sabor, haciéndola más dulce y natural. La miel de brezo se distingue por su color ámbar con tonalidades rojizas oscuras y su consistencia viscosa. Este tipo de miel es conocida por su aroma intenso y persistente, que recuerda a las hojas en otoño. Su sabor es complejo, con un componente amargo y notas saladas que la hacen ideal para acompañar diversos platos. La miel de brezo no solo es deliciosa, sino que también ofrece numerosos beneficios para la salud. Algunos de ellos incluyen: Antiinflamatoria: Ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo. Antibacteriana: Contribuye a combatir infecciones. Energizante: Proporciona un impulso natural de energía gracias a sus azúcares naturales.
Oriol Marcos
Oriol Marcos
2025-10-03 22:38:55
Respuestas : 11
0
Mielegante, creado en 2020, es el distintivo comercial que engloba los productos de mi pequeña explotación apícola, formada por varios colmenares repartidos por diferentes zonas de la meseta castellano leonesa, de los que se obtienen varios tipos de mieles, que son extraídas y envasadas por mi mismo. El centro neurálgico lo tengo en mi pueblo, Torrelobatón. Lo que hace a este producto único es: La miel no es solo un producto sano y natural, sino un gran alimento con multitud de nutrientes, fuente de vitaminas, aminoácidos, minerales y antioxidantes. El factor diferenciador del producto es la miel cruda natural, es decir, no sometida a proceso de calor de más de 40ºC, por lo que cuenta con destacadas características organolépticas Reduce el colesterol Eleva los niveles de "colesterol bueno" (HDL) y en consecuencia, se disminuye el LDL, conocido como colesterol malo.

Leer también

¿Qué puedo utilizar en lugar del pimiento?

También es rico en triptófano, siendo útil para combatir los síntomas de la depresión, la ansiedad, Leer más

¿Qué alimento es similar a los pimientos?

Los pimientos son similares a los tomates, ya que ambos son ricos en vitamina C y betacaroteno, y se Leer más

Ander Gutiérrez
Ander Gutiérrez
2025-10-03 21:49:38
Respuestas : 6
0
La miel de brezo es la miel recogida por las abejas en los terrenos donde domina la flor de brezo. La miel de brezo es de un color oscuro, caoba, con tonalidades rojizas. El aroma es intenso y persistente, con un gusto peculiar. El aroma es aroma floral muy intenso, fuerte. La textura es muy espesa, incluso almibarada. El sabor es muy fuerte, ligeramente amargo.