:

¿Qué pastas van con vino tinto?

Laura Aguayo
Laura Aguayo
2025-11-08 11:26:01
Respuestas : 7
0
La combinación de vino y pasta depende en gran medida del tipo de salsa con la que se sirve la pasta, ya que cada salsa puede realzar o disminuir las características del vino. La acidez de la salsa de tomate requiere un vino con suficiente acidez para equilibrarla. El Pinot Noir es una excelente opción con sus notas de frutas rojas, hierbas secas y un toque de especias que complementan perfectamente la frescura de la salsa de tomate. La salsa Alfredo, rica y cremosa, se beneficia de un vino blanco con cuerpo y notas de mantequilla y vainilla, como un Chardonnay envejecido en roble. El pesto, con su combinación de albahaca, ajo, piñones y queso, es una salsa fresca y aromática. Un Sauvignon Blanc, con su acidez vibrante y notas herbáceas, es el acompañante perfecto para resaltar los sabores del pesto. Las salsas de mariscos son ligeras y delicadas, y requieren un vino que complemente sin dominar. Un Chardonnay, con sus notas cítricas y toques de frutas tropicales, es ideal para acompañar platos de pasta con mariscos. La salsa boloñesa, rica en carne y tomates, necesita un vino tinto con buena acidez y taninos moderados para equilibrar su robustez. Las salsas de setas, con sus sabores terrosos y umami, se complementan maravillosamente con un Pinot Noir.
Unai Cervantes
Unai Cervantes
2025-10-31 07:37:31
Respuestas : 14
0
La clave del maridaje pasta y vino es tener en cuenta que a medida que se incrementa la intensidad de color, sabor y textura en las salsas y rellenos, se va a necesitar un vino con más cuerpo, como por ejemplo un Malbec. Así, si se trata de una pasta con manteca y especias, por ejemplo, la mejor elección, sería un intenso y magnífico Cabernet Franc. Para los vinos Bonarda, con carácter más afrutado, especiado y floral, el mejor plato de pasta sería una receta de ñoquis a la bolognesa. Mientras que, para una pasta con salsa de carne, un Petit Verdot, iría de maravilla, con sus taninos presentes de forma ineludible. Como se puede ver, a más contundencia de rellenos y salsas, vinos más fuertes. Por último, el afamado Syrah, un vino exótico y destacado por su fruta confitada, mucho color y aromas especiados, con delicadas notas ahumadas. Este vino puede ir con todo tipo de pastas secas y frescas, pero siempre con salsas suaves y poco condimentadas. De esta forma se haría un maridaje estupendo por contraposición. En definitiva, esta fuente de carbohidratos de absorción lenta, combina perfectamente con todo tipo de vegetales, pescados, carnes, quesos y alimentos en general, pudiendo crear verdaderas recetas únicas, equilibradas y deliciosas. Si además de usar una pasta de calidad se acompaña del vino adecuado, el resultado puede ser toda una experiencia para el paladar que no defraudará a ningún amante del vino ni de la pasta.

Leer también

¿Qué se acompaña con el vino tinto?

Los quesos maduros, como el Cheddar añejo, el Gouda o el Manchego, son excelentes para maridar con v Leer más

¿Qué se combina con vino tinto?

La teoría básica señala que platos de sabor fuerte van bien con vinos con cuerpo y platos ligeros se Leer más

Yago Zelaya
Yago Zelaya
2025-10-27 22:51:23
Respuestas : 9
0
¿En qué nos basamos a la hora de elegir. Más que en la clase de pasta debemos fijarnos en el tipo de salsa que la acompaña y sus ingredientes. Tradicionalmente, los italianos armonizan sus platos de pasta con vinos italianos. Los italianos suelen optar por vinos tintos con una acidez marcada que haga frente a la del tomate, como el chianti o el sangiovese. Los italianos toman tintos con cuerpo que puedan hacer frente al sabor intenso de la carne, como un Barolo hecho con la uva típica de la zona, la nebbiolo. En las mesas italianas, los platos de pasta con marisco se acompañan frecuentemente de un pinot grigio, ligero y fresco. Los italianos armonizan con vinos blancos ligeros como el vermentino. Los italianos apuestan por un vino de Gavi, en el Piamonte, un blanco con buena acidez que equilibra esa intensidad lipídica. En Italia encontramos su famoso espumoso prosecco, que limpia el paladar entre bocado y bocado pero su alternativa española podría ser el cava, por idéntica razón.
Rosario Arribas
Rosario Arribas
2025-10-18 03:53:40
Respuestas : 10
0
No hay que olvidarlo. Tampoco es aún posible. De lo que se trata, por tanto, es de dar salida a todos esos macarrones, espaguetis y espirales que se compraron el primer día de confinamiento y de los que, así a ojo, deben quedar aún hoy más de la mitad. Sí, ya empiezan a molestar en las despensas. Curioso que, por cierto, con esto del coronavirus, no hayan llegado noticias de que los italianos agotaran las existencias en los supermercados. Sin duda, en el país en el que los niños nacen sabiendo distinguir el rigatoni del vermicelli, están hechos de otra pasta. Pues algo habrá que hacer. Eso sí, antes de meterse en la cocina dos consejos, uno para la pasta y otro para el vino. Doble placer, tanto en la elaboración como en la degustación. Por cierto, ¿Cómo prepararlos? Spaghetti, aglio, olio e peperoncino O, lo que es lo mismo, espagueti, ajo, aceite y guindilla que también vale. Y eso es todo lo que se necesita. Solo eso, y un toque de perejil bien picado. Sí, lo mejor es empezar por lo más sencillo y no complicarse con lo de las formas de la pasta, ¿verdad? Solo hay que sofreír y dorar los ingredientes y cuando la pasta esté al dente, rehogarlo todo bien. Apenas hay margen de error, tan solo tener cuidado con el picante. ¡Cuidado!, y parmesano al gusto, por supuesto. Sabroso, fácil, rápido, y tan lleno de matices como el Verdejo de Ruiz Torres. Maridaje perfecto, refrescante y elegante como la sencillez de esta receta. La cosa se complica a partir de ahora.

Leer también

¿Con qué se combina el vino tinto?

El vino es de las bebidas más populares. Hay cocteles con whisky, con tequila y con mezcal, los hay Leer más

¿Qué comidas se pueden acompañar con vino tinto?

El vino tinto en la cocina es uno de nuestros grandes aliados, utilizándose desde tiempos inmemorial Leer más

José Antonio Benavides
José Antonio Benavides
2025-10-15 00:48:34
Respuestas : 13
0
Las pastas se disfrutan mejor con la salsa justa y el vino adecuado. La fuerte impronta italiana, sin duda ha marcado e influenciado la cocina tradicional argentina. Eso se deja entrever en las salsas y en la variedad de pastas. Aun así, hay estilos, sabores y aromas que destacan en nuestra cultura gastronómica. Y precisamente, esa identidad se fue consolidando cuando el maridaje se realiza con los excelentes vinos nacionales. Entre pastas, salsas y vinos, no siempre las amalgamas, son las históricas y tradicionales, como marcaría la norma no escrita. Romper con esos estereotipos y arriesgarnos a innovar, es un gran reto culinario. Es una experiencia que nos transporta a nuevas propuestas que desafían a los paladares más exigentes. Aquí, te presentamos algunas ideas, para que tus salsas, pastas y vinos, conformen una triada inquebrantable y exitosa, que además, sorprenda a tus comensales. Sobre todo, porque hay una amplia gama de vinos que nos invitan a probar combinaciones espontáneas, que resultan en un auténtico hallazgo en la cocina gourmet. No descubrimos nada nuevo, cuando decimos que la pasta, es uno de los platos argentinos preferidos. Por tal motivo, queremos presentarte cinco variantes que, sin duda, son las más habituales en nuestra mesa. Todas ellas, están presente en un típico domingo familiar de mediodía o en otro sinnúmero de ocasiones. La pasta, es uno de los platos argentinos preferidos. 1. Los Ravioles: Es la pasta estrella y la más elegida. En este caso, te recomendamos unos exquisitos ravioles verdes de calabaza a la manteca con queso de cabra. El maridaje propuesto es un exquisito vino blanco, ligero, fresco y aromático. Por otra parte, sabemos que el relleno de un raviol también puede ser variado: de calabaza a cordero, de pollo a cerdo; pulpo, salmón y hasta pato. Entonces, otra muy buena opción es el Sauvignon Blanc. 2. Los Ñoquis del 29: La variedad amasada con papa y harina, es la preferida. También están los de espinaca. Aquí, te proponemos escoltarlos con generoso Bonarda de aromas complejos a fruta madura (ciruela, guinda) y que aparecen bien integrados en un fondo especiado. Completamos el plato con una salsa a elección del anfitrión. 3. Los Sorrentinos: Según se comenta, son un invento argento. Porque esta pasta no es originaria la ciudad italiana de Sorrento, en la Costa Amalfitana. Los podemos preparar con manteca y especias, es una dupla imbatible para satisfacer el paladar. Un intenso Cabernet Franc con buen cuerpo y notas pimentosas, sería el maridaje perfecto. 4. Los Spaghetti: En nuestro país también se los conoce como tallarines. Dentro de esta categoría entran tanto los spaghetti, como los tagliatelle. Nos hallamos con un sinfín de salsas y rellenos, que los pueden acompañar, con ingredientes tan diferentes como crema, tuco, panceta, vegetales, hongos y mucho más. Recomendamos, en este caso, un buen Malbec o delicado Cabernet Merlot. 5. La Lasagna: Esta variedad se puede considerar la más sofisticada, por la cantidad de ingredientes que componen su delicada preparación. Una buena lasagna, con cremas y hongos, se maridar muy bien con un suave Chardonnay o un agradable Tempranillo. Si las vamos a preparar con atún, tomate fresco o pesto, el consejo es ensamblar el plato con un aterciopelado Pinot Noir, que nunca puede faltar estos casos. Como vemos, saborear una buena pasta también conlleva su lado creativo; sobre todo, cuando pensamos en el acompañamiento con variadas salsas y buenos vinos. Solo hay que atreverse a romper con la rutina.
Nil Rosas
Nil Rosas
2025-10-01 18:06:44
Respuestas : 12
0
Vino con pasta: todas las claves Rigattone, fetuccini, spaghetti, farfalle o tortellini son solo algunas de las muchas variedades de pasta que puedes encontrar en el mercado. Con ingredientes como la sémola de trigo duro, el agua y la sal, los italianos han conseguido crear una infinidad de platos mundialmente apreciados. Larga, corta o rellena, al dente o más tierna, con unas texturas u otras, pero la base es siempre la misma: una pasta cocida que ofrece un sabor bastante neutro y que acepta todo tipo de salsas para darle personalidad. En este sentido, escoger un vino con pasta no va a depender del tipo de preparación, sino de la salsa con que vayas a completar ese plato (con tomate, con carne, con queso...) Esa es la clave. Vino para acompañar pastas con salsa de tomate La salsa de tomate es un clásico dentro de las preparaciones de estos platos. Bien con una ya preparada o con una casera recién hecha, hay muchos ingredientes que se pueden añadir, por lo que, a la hora de elegir vino, se convierte en una de las opciones más versátiles. El tomate aporta un factor importante en la degustación: acidez. Puede estar suavizada, pero siempre está ahí en mayor o menor medida. Para atenuar y combinar adecuadamente con esta característica del tomate, en este tipo de recetas has de escoger un vino poco ácido, así que descarta un vino blanco joven. Decántate por un vino tinto crianza con poca acidez, bien sea varietal o mezcla. Por ejemplo, un Ederra Crianza es una excelente elección. Si optas por una salsa boloñesa o añades carne al tomate, el maridaje de vinos y pasta cambia, ya que se trata de una receta más rica en grasas. En este caso, te recomendamos un vino con más cuerpo, como un Legaris Crianza o un vino Ribera de Duero. Vino para acompañar salsa pesto Cuando escuchas la palabra pesto, seguro que te viene a la cabeza esa deliciosa e intensa salsa verde de albahaca, aceite de oliva, queso parmesano y piñones. Y sí, desde luego esa es la receta tradicional del pesto alla genovese. Pero lo cierto es que, cuando se refieren a ella en general, puede ser cualquiera que lleve como ingrediente principal algún vegetal de hoja verde y frutos secos. Es entonces cuando el abanico de posibilidades de vinos para pastas al pesto se abre. Para una salsa de albahaca tradicional, con ese sabor potente y concentrado de la hierba aromática y el queso, un vino blanco, joven y con toques afrutados o florales es lo ideal. El Legaris Sauvignon Blanc de Rueda, con sus toques vegetales y su frescura, es el maridaje perfecto de vinos y pasta para cualquier salsa de hoja verde. Si quieres arriesgar un poco con algo diferente, prueba con este Can Matons Pansa Blanca, es un vino perfecto para la pasta al pesto. No te defraudará su aroma intenso a fruta blanca y su origen mediterráneo.

Leer también

¿Qué queso se acompaña con vino tinto?

Los quesos maduros, como el Cheddar añejo, el Gouda o el Manchego, son excelentes para maridar con v Leer más

¿Qué queso combina con vino tinto?

El queso manchego, con su sabor profundo, se marida perfectamente con vinos tintos crianza, que equi Leer más