:

Festivales y celebraciones con jamón ibérico en Galicia

Isaac Montero
Isaac Montero
2025-10-16 17:59:24
Respuestas : 8
0
Degustación de ibéricos en Santiago de Compostela Degustación de Ibéricos: deleita tu paladar con esta detallada selección compuesta de: jamón, chorizo, salchichón y lomo ibéricos. Degustación de Ibéricos “5J”: Sumérgete en la excelencia con esta degustación de productos de la marca Cinco Jotas, donde cada loncha alberga un legado con más de 140 años de historia. Dispondrás de un equipo excepcional a tu servicio, compuesto por un personal altamente experimentado en este fascinante universo gastronómico. Además, cada degustación estará acompañada de pan y bebida. Degustación de Ibéricos: 8,40 € / persona. Degustación de Ibéricos “5j”: 15,60 € / persona. Elige entre dos opciones:Degustación de Ibéricos: jamón, chorizo, salchichón y lomo ibérico. Degustación de Ibéricos “5J”: jamón, presa, lomo y salchichón ibéricos de bellota 100% de la marca“5J”. En ambos casos, se incluye pan y una bebida (a elegir entre agua, cerveza, refresco o copa de vino).
Isabel Gimeno
Isabel Gimeno
2025-10-09 02:05:21
Respuestas : 4
0
La buena comida y el buen albariño. En Galicia gusta la variedad, y en el interior se puede disfrutar de buena comida. Prueba de ello es la mitad de siglo que ya ha cumplido la famosa Feria del Jamón de A Cañiza. Un trabajo que se completaba gracias al microclima, que proveía al jamón de una envidiable curación y garantizaba su conservación en las propias casas de los vecinos. Este proceso terminaba con su disposición en el plato, y para ello un buen corte era y sigue siendo esencial. Si bien es un plato muy conocido en España, cabe mencionar que se trata de la única fiesta gallega dedicada a este manjar, y nunca mejor dicho, pues antiguamente el que criaba al cerdo lo vendía para beneficio de la familia y así poder subsistir el resto de la temporada. Declarada Fiesta de Interés Turístico de Galicia, es una buena excusa para acercarse a A Cañiza y probar cada uno de los platos que se ofrecen durante la feria, como el jamón curado o asado, en cocido, en tortilla y en empanada. Y todo el que lo desee puede acompañar la comida con un vino local de O Condado do Tea, Denominación de Origen Rías Baixas. Después de comer, una buena idea es pasear por el Camiño da Raíña y por alguno de los pazos que se encuentran en la zona, como el pazo de A Fraga, los pazos de Cuco-Ruxo, Ribeira y Salgado o el de Barreiro. Otra opción es acercarse al santuario de A Franqueira, a apenas 30 minutos en coche, y descubrir el antiguo arte de refrigeración de los neveiros.

Leer también

¿Qué verduras sustituyen al pimiento?

Sin embargo, si no contamos con este ingrediente en nuestra cocina, el chef explica que se puede sus Leer más

¿Qué alimentos sustituyen los veganos?

Sustitutos de carne: Es una de las proteínas animales más consumidas, y por lo tanto una de las indu Leer más

Alejandro Tejeda
Alejandro Tejeda
2025-09-30 21:00:10
Respuestas : 5
0
La Ruta del Jamón por Galicia es un recorrido gastronómico único donde el jamón ibérico acompaña bodas, celebraciones y eventos culturales a lo largo de toda la región. Desde la Ribeira Sacra hasta la costa atlántica, cada ciudad y pueblo ofrece un escenario singular para disfrutar de experiencias culinarias memorables. En lugares como Lugo, Ourense o A Coruña, el corte de jamón se convierte en arte, armonizando con la belleza de paisajes históricos y naturales. Julio García transforma bodas, celebraciones familiares y eventos corporativos en experiencias sensoriales únicas. Cada loncha de jamón ibérico refleja técnica, tradición y pasión por la gastronomía. Participar en la Ruta del Jamón por Galicia significa vivir tradición, sabor y cultura en cada evento. La combinación de paisajes históricos, gastronomía local y el arte del corte de jamón ibérico crea recuerdos únicos y memorables para todos los asistentes. Además, los visitantes descubren la historia y riqueza culinaria de Galicia mientras disfrutan de cada celebración.
Roberto Quezada
Roberto Quezada
2025-09-30 20:45:17
Respuestas : 9
0
El 27 de septiembre tendrá lugar una fiesta dedicada al xamón o espeto en el torreiro de la fiesta de San Eleuterio de Mos. El 7 de junio, los vecinos de Teo celebrarán una nueva edición de la Festa do Xamón ó Bagazo, en la que el plato estrella será el jamón al bagazo. La fiesta de exaltación del jamón en el municipio de A Cañiza tendrá lugar del 12 al 15 de agosto, con degustación el 15 de agosto y programación lúdica en los días previos. La parroquia de Bermés festejará una nueva edición de la fiesta dedicada al jamón del 14 al 16 de agosto, con un menú que incluye jamón asado y curado. Estos eventos forman parte de las fiestas patronales de Santa María y San Roque, que incluirán actos religiosos y actuaciones musicales.

Leer también

¿Qué puedo utilizar en lugar del pimiento?

También es rico en triptófano, siendo útil para combatir los síntomas de la depresión, la ansiedad, Leer más

¿Qué alimento es similar a los pimientos?

Los pimientos son similares a los tomates, ya que ambos son ricos en vitamina C y betacaroteno, y se Leer más

Leire Armenta
Leire Armenta
2025-09-30 19:59:23
Respuestas : 5
0
La fiesta del jamón de La Cañiza se celebra anualmente en La Cañiza, una población de la comarca de Paradanta, en la provincia de Pontevedra. La primera edición tuvo lugar en 1966, y desde entonces se celebra anualmente durante agosto. El clima de A Cañiza, frío y seco, es idóneo para el curado de buena calidad de los productos cárnicos, lo que atraía a los comerciantes, que compraban a particulares. Esta buena fama del jamón cañicense inspiró la idea de crear una fiesta dedicada a este producto. Fue una propuesta de vecinos y comerciantes de la zona con la finalidad de atraer el turismo y dar a conocer los productos agrícolas del lugar. La fiesta del jamón de A Cañiza dura todo el mes de agosto. Durante este tiempo, además de las actividades propias de las festividades veraniegas, como verbenas, actuaciones musicales y espectáculos en la calle, se hacen degustaciones, concursos y desfiles. Además del jamón, durante la fiesta se comercializan otros productos de alimentación elaborados en la comarca. Durante la fiesta se pueden saborear platillos preparados con jamón, típicos de la región. Entre ellos se destacan, pinchos y raciones de jamón curado, jamón asado, jamón cocido al vino tinto, empanadas de jamón y tortilla de jamón. Y entre los platillos se cuentan, tirabeques con huevo cocido, acompañado con ajo y jamón desalado y rebozado con pan rallado y huevo; judías con jamón; lenguado relleno de jamón y queso, bañado con salsa bechamel; y croquetas de jamón con nuez moscada y pimienta. Esta actividad es una de las más importantes durante la festividad. Profesionales del jamón de diferentes lugares de la península visitan A Cañiza para participar en esta competición de cortar a cuchillo las lonchas de jamón. Entre los aspectos valorados por el jurado destacan el estilo del corte, el grosor de las lonchas, la presentación del plato, y la limpieza de la zona de trabajo. El concurso de fotografía tiene por temas el entorno, la gastronomía y la cultura de A Cañiza. Las fotografías deben ser tomadas por los participantes durante el mes de agosto. Pueden participar tanto profesionales como aficionados. Durante la comida popular que se lleva a cabo el 15 de agosto en el parque de la villa, se expone una selección de las 20 mejores fotos. Después de comer se otorga el premio a la mejor fotografía y otro a la más votada por el público durante la mañana de ese día. Al mediodía sale de la Casa Consistorial la conocida Comitiva del Jamón en dirección al parque Carballeira do Cacharado, que es donde se celebra la fiesta. La comitiva está encabezada por un carro cargado de jamones, que va tirado por dos bueyes; a este le sigue una banda de gaitas y un grupo de niños y niñas vestidos de muiñeiras que portan en sus manos bandejas de jamón; por último, cerrando la comitiva se encuentra el alcalde, miembros de la Cofradía del Jamón y cargos locales. Una vez que toda la comitiva y público se encuentran en el parque comienza la comida. Durante todo el desfile circulan entre los asistentes los gigantes y cabezudos. En los días previos a la fiesta, los vecinos hacen un bocadillo de quince metros de largo. Mayores y niños amasan y cuecen una barra de pan en la calle y posteriormente le añaden lonchas de jamón. Finalmente, todo el bocadillo se corta y se reparte entre los espectadores.
Olga Giménez
Olga Giménez
2025-09-30 19:50:41
Respuestas : 12
0
La fiesta de A Cañiza contó con una nutrida representación política, liderada por el alcalde de la localidad, Luis Piña, quien estuvo acompañado por el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y otros políticos como Nava Castro, Agustín Reguera, Horacio Gil y Loli Castiñeira. Además, estuvieron presentes los diputados Julio García Comesaña, Alberto Pazos y Cristina Fernández. El alcalde de A Cañiza, Luis Piña, destacó la importancia de la Festa-Feira do Xamón para la comunidad, y se mostró satisfecho con la gran afluencia de público que se registró en la celebración. La participación política en la fiesta fue destacada, con una gran presencia de líderes locales y regionales que se unieron a la celebración. La gran asistencia de políticos y la gran cantidad de personas que asistieron a la fiesta demuestran la importancia de este evento en la región. La presencia de políticos de diferentes partidos también destaca la naturaleza apolítica de la fiesta, que se centra en la celebración de la gastronomía y la cultura local. La Festa-Feira do Xamón es un evento que trasciende las barreras políticas y se convierte en un espacio de encuentro para la comunidad. La celebración contó con una gran variedad de actividades, incluyendo conciertos, degustaciones de jamón y otras atracciones que atrajeron a una gran cantidad de personas.

Leer también

¿Cuáles son 10 alimentos veganos ideales para toda la familia?

Las legumbres como garbanzos, lentejas y frijoles son ricas en proteínas y fibra. Las espinacas, la Leer más

¿Cuál es el mejor sustituto de carne para los veganos?

La soja es también una de las únicas fuentes de proteínas de origen vegetal que contiene los nueve a Leer más