La especie era muy apreciada por algunos pueblos de la antigüedad.
Es el más preciado en los círculos gastronómicos.
Tanto que puede alcanzar los 20.000 dólares por kilogramo, lo que ha llevado al esturión beluga a aparecer en el ‘Libro Guinness de los Récords’ como el pez más caro del mundo.
La hembra pone entre 300.000 y 7.500.000 huevos, que se adhieren a las piedras del fondo marino.
Es el mayor pez de agua dulce del planeta, habita en Europa y puede vivir hasta 150 años.
Es un superviviente de la prehistoria: su aspecto es prácticamente igual al de sus antepasados, que nadaban en los mares y los ríos cuando los dinosaurios dominaban el planeta.
Y es que los huevos de esta especie se utilizan para elaborar lo que los entendidos denominan ‘el verdadero caviar’, también conocido como ‘caviar beluga’.