:

¿Cuál es el pescado más caro del mundo?

Andrea Carballo
Andrea Carballo
2025-09-14 17:22:41
Respuestas : 7
0
De acuerdo con la base de datos Naturalista, la totoaba es el pez más caro del mundo. Esto se debe a su vejiga natatoria, o “buche”, que en el mercado negro chino puede valorarse en más de 8.000 USD. La creencia popular sostiene que esta parte del pez posee propiedades curativas. Es uno de los pescados más exóticos del mundo y puede llegar a costar el precio por kilo entre 20.000 y 60.000 dólares en el mercado negro chino. La totoaba (Totoaba macdonaldi) es un pez endémico del Golfo de California, México, y pertenece a la familia Sciaenidae. La situación descrita ha provocado que, desde hace varios años, la pesca ilegal de la totoaba aumente de manera desmedida, llevándola al borde de la extinción.
Francisco Javier Navas
Francisco Javier Navas
2025-09-06 18:11:47
Respuestas : 11
0
La totoaba, pez del Golfo de California, es el pescado más caro del mundo debido a la alta demanda en el mercado asiático. Su vejiga natatoria se valora en más de 8,000 dólares en el mercado negro chino, ganándose el apodo de la ‘cocaína del mar’. La demanda de su vejiga natatoria, considerada un manjar exclusivo, ha llevado a la totoaba a ser conocida como la ‘cocaína del mar’. La cotización en el mercado negro chino se encuentra en más de 8,000 dólares, convirtiéndola en uno de los productos más codiciados y caros. El apodo de la ‘cocaína del mar’ refleja la alta demanda y el elevado precio de la vejiga natatoria de la totoaba en el mercado asiático. La totoaba, también conocida como corvina blanca, es un pez grande endémico del Golfo de California en México. La totoaba puede llegar a medir hasta 2 metros de largo y alcanzar los 100 kilogramos de peso. La distribución original de la totoaba abarcaba desde la desembocadura del río Colorado hasta Bahía Concepción en la costa oeste del Golfo de California.

Leer también

¿Por qué es bueno comer trucha?

Comer trucha tiene beneficios para la salud, por lo que está recomendada su inclusión en el contexto Leer más

¿Qué trucha es la más sana?

La trucha es un pescado muy cardiosaludable y nutritivo, de sabor suave, bajo en grasa. Pertenece al Leer más

Paola Vázquez
Paola Vázquez
2025-08-30 05:50:15
Respuestas : 6
0
El atún rojo puede alcanzar precios astronómicos en las subastas, llegando a costar cientos de miles de euros por un solo ejemplar. Su carne rica y grasa lo hace extremadamente deseado. El atún rojo es una de las especies más codiciadas en la gastronomía mundial, especialmente en Japón, donde es utilizado para sushi de alta calidad.
Adriana Ceballos
Adriana Ceballos
2025-08-25 00:18:05
Respuestas : 10
0
La totoaba, conocido como "la cocaína acuática", es considerado el pez más caro del mundo por su alto valor en el mercado negro, sin embargo, el aumento del comercio ilegal de esta especie durante los últimos años ha provocado que esté en peligro de desaparecer. La totoaba es un pez endémico del Golfo de California, en México y su vejiga natatoria, o “buche”, alcanza los 8 mil dólares en el mercado negro asiático (sobre todo en Hong Kong, China). La pesca ilegal de la totoaba ha aumentado desde hace varios años, a raíz de una creencia popular que asegura que esta parte del pez (vejiga), tiene propiedades curativas, como la disminución de dolores articulares, y alivio de las molestias en el embarazo. Además, es usado como objeto de colección, e inversión económica, situación que lo coloca como una de las especies críticamente amenazadas, de acuerdo con la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Este pez, que fue descubierto por inmigrantes chinos en la década de los 20, puede llegar a medir hasta dos metros de largo y pesar los 100 kilogramos. La totoaba también es conocido como tambor o roncador (por un ruido muy particular que proviene de su vejiga natatoria), corvina blanca y curvina y pueden llegar a vivir entre 25 y 50 años. Su alimentación se basa en cangrejos, camarones, sardinas y otros peces pequeños, por lo que es considerado como carnívoro.

Leer también

¿Qué es más sano, el salmón o la trucha?

Tanto la trucha como el salmón son pescados grasos, con colores de carne similares: de un melón ence Leer más

¿Cuáles son los beneficios y contraindicaciones de la trucha?

La trucha cuenta con 6 gramos de grasa en su interior, siendo la mayor parte de la misma de tipo ins Leer más

Laia Becerra
Laia Becerra
2025-08-14 18:34:01
Respuestas : 6
0
La especie era muy apreciada por algunos pueblos de la antigüedad. Es el más preciado en los círculos gastronómicos. Tanto que puede alcanzar los 20.000 dólares por kilogramo, lo que ha llevado al esturión beluga a aparecer en el ‘Libro Guinness de los Récords’ como el pez más caro del mundo. La hembra pone entre 300.000 y 7.500.000 huevos, que se adhieren a las piedras del fondo marino. Es el mayor pez de agua dulce del planeta, habita en Europa y puede vivir hasta 150 años. Es un superviviente de la prehistoria: su aspecto es prácticamente igual al de sus antepasados, que nadaban en los mares y los ríos cuando los dinosaurios dominaban el planeta. Y es que los huevos de esta especie se utilizan para elaborar lo que los entendidos denominan ‘el verdadero caviar’, también conocido como ‘caviar beluga’.
Encarnación Alvarado
Encarnación Alvarado
2025-08-14 16:30:37
Respuestas : 8
0
El pez totoaba se ha posicionado como el más caro del mundo. Un producto que en China se vende a precio de oro y que es una especie en peligro de extinción. La corvina blanca, según el criterio de los más entendidos, tiene mejor sabor cuanto más añeja es y representa un símbolo de riqueza y poder entre la élite china. Lamentablemente, el tráfico ilícito del pez totoaba amenaza con acabar más pronto que tarde con la especie que no baja de los 3.000 dólares el kilo.

Leer también

¿Cuáles son las contraindicaciones de la trucha?

La trucha ahumada es más rica en sodio, por lo que las personas hipertensas deben evitarla, además d Leer más

¿Es buena la trucha para el colesterol?

La trucha es el menos graso de los pescados azules al tener tan solo un 3% de grasa corporal, de la Leer más